Ángel Vázquez, portavoz del PP en el Cabildo de Lanzarote

“Si no nos gustan las decisiones que toman los que tienen que tomarlas, lo que hay que hacer es irse a casa y quedarse ahí; punto”

Ángel Vázquez junto a Jacobo Medina y Astrid Pérez.

"La decisión del cambio de vicepresidencia parte del partido, las áreas las decide el partido no de forma individual nadie"

“El cambio de vicepresidencia es una decisión interna del partido, ahí deciden los que tienen potestad para decidir, hay una jerarquía y ya está”

"Yo por lo menos no le doy la importancia que le puede dar la gente a la Vicepresidencia, lo que pasa que a lo mejor mucha gente le da la importancia que no se le debe dar, allá cada uno con como pueda entenderlo"

"Los reajustes son normales y siempre han pasado en todas las legislaturas, no entiendo este revuelo porque es un tema puramente interno"

"A mí me quitaron la Vicepresidencia en su día y no pasó nada ni hubo ningún tipo de conspiración contra nadie"

"El partido no es de nadie, esto es un partido político hay unas jerarquías, hay que tomar una decisiones y quien esté aquí tiene que saber cuál es su sitio para saber ubicarse y donde tienen que estar"

"Yo le comuniqué a Jacobo Medina que se quedaba con el área de Obras Públicas para que los procesos de ejecución sean mayores"

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha sido  contundente este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio señalando que se deben respetar las decisiones que se toman en el seno del partido y que aquellos que no estén de acuerdo deben volver a su casa. Vázquez reiteró en varias ocasiones que el relevo en la Vicepresidencia del Cabildo, pasando esta de Jacobo Medina a María Jesús Tovar, se ha decidido de forma interna por el propio partido con el objetivo de realizar reajustes. El también consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo afirmó no entender el revuelo y conmoción que se ha generado en la sociedad conejera cuando este mismo lunes saltó la noticia e insistió en que los populares quieren que la Vicepresidencia esté ocupada por alguien que pueda estar y esté en la institución cuando se ausente el presidente. 

- Usted ya advirtió en este medio de comunicación de que había asumido la portavocia y que en la coordinación del grupo iba a haber cambios, ¿no?

- Pero es que eso es lo normal que ha pasado siempre en todas las legislaturas. A mitad de mandato se hacen reajustes por circunstancias, se puede entender que hay cosas que cambiar y se ha hecho. Siempre se ha hecho y no entiendo este revuelo porque es un  tema puramente interno. Nada más es un reajuste de funciones que entiende el partido que hay que reajustar. 

- Quitar la Vicepresidencia Primera a quien lideró la plancha en las elecciones usted podrá entender que le haya sorprendido a la gente, ¿no?

- Entonces, también fue sorprendente que Saray Rodríguez, que lideró la plancha la otra vez, no era la vicepresidenta y era yo que era el número dos. Saray era la número uno, yo era el número dos y fui el vicepresidente. Por eso insisto en que en los años que llevo esto ha pasado siempre y nunca ha habido el revuelo que hay ahora. A mí me quitaron la vicepresidencia en su día y no paso nada ni hubo ningún tipo de conspiración contra nadie. En los grupos políticos quienes tenemos la potestad en dirigir los grupos somos los portavoces, controlamos el grupo, lo dirigimos y cuando hay desajustes hacemos cambios o fomentamos otra área. En este caso María Jesús Tovar, que es la número cuatro, es la que entendemos que tiene que ir. Porque además la vicepresidencia no tiene ningún tipo de cosa que la gente puede ver o creer por fuera. No tiene competencias económicas, no tiene ninguna competencia ejecutiva, no tiene absolutamente nada. La vicepresidencia es solamente temas protocolarios y por lo tanto entendemos que María Jesús Tovar que lleva Hacienda y está siempre en el Cabildo es la que tiene que estar. Porque los demás estamos siempre fuera del Cabildo y hay que hacer este reajuste. Porque lo que no puede ser es que a lo mejor venga alguien de afuera no esté el presidente y tampoco esté el vicepresidente. Le preguntamos a María Jesús si podía hacerse cargo y atender a alguien si venía. En las obras hay que subir la ejecución porque va un porcentaje muy bajo, tenemos que centrarnos en eso y ya está. Son reajustes normales, otra cosa es que después se quiera por detrás decir que es por otros motivos. Eso ya son especulaciones en las que el PP no entra. Es un tema interno del partido que siempre ha pasado y no tiene que ver más allá de lo que es, una reestructuración de áreas que el partido entiende que se debe hacer. 

- ¿La orden parte de Astrid Pérez, ella estaba informada de todo lo que estaban reorganizando dentro del Cabildo?

- Tenemos gente que somos los que tenemos que velar porque esto funcione. Igual que yo puedo hablar y decir que no me gusta cómo va esto hay otra gente. Esto parte del partido, las áreas las decide el partido no las decide de forma individual nadie. A mí me dijeron que tenía que hacerme cargo de los CACT, a mí mañana me pueden que deje los centros, coja Hacienda y voy. Si no me gusta este cambio lo tengo claro, a mí casa. Este tema es una decisión interna del partido político y ahí deciden los que tenemos potestad para decidir. Hay una jerarquía y ya está. 

- ¿La decisión entonces se toma porque Jacobo Medina estaba poco tiempo en el Cabildo? 

- No, hay una serie de condiciones de que se hace y luego a lo mejor hay que cambiarlas porque hay que dedicarse a otras cosas. Ya está nada más. Se entiende que tiene que estar alguien fijo en el Cabildo nada más. Son reajustes que hay que hacer, se está trabajando bien, estamos llevando bien las condiciones pero insisto en que hay que reajustar cosas porque no están funcionando como deberían. 

- Me consta que Jacobo Medina no se lo ha tomado bien, de hecho no hay querido intervenir en el programa de hoy. ¿Pudo hablar con él?

- Yo le llamé por teléfono y le dije que habíamos hablado de esos temas, que íbamos a hacer un reajuste y que a partir de este martes la vicepresidencia pasaba a María Jesús Tovar. Le dije que él se quedaba con Obras para que los procesos de ejecución sean mayores. Nada más. 

- ¿Qué le dijo él? No se lo tomaría bien, ¿no?

- Fue una conversación por teléfono porque yo estaba en Madrid y él en Lanzarote. Entonces él me dijo que vale y nada más, fue una conversación muy corta. Simplemente se comunicó y ya está. 

- ¿Usted entiende que no habrá problemas en el PP? Porque todo el mundo apunta a el alcalde de Arrecife porque han hecho grupo orgánico con Jacobo Medina. ¿Temen algún tipo de reacción interna o algún enfado?

- No, ninguna. Insisto en que esto es algo que se ha hecho siempre, no tiene que haber nada fuera de ahí. En mi opinión personal o sabemos dónde estamos y sabemos que estamos en un partido político donde tenemos que acatar las cosas y saber cuál es nuestro sitio o si no lo estamos haciendo mal. El partido no es de nadie, esto es un partido político hay unas jerarquías, hay que tomar una decisiones y quien esté aquí tiene que saber cuál es su sitio para saber ubicarse y donde tienen que estar. Si no sabemos eso entonces hay un problema. No tiene que haber nada, esto es una decisión interna igual que si mañana en Arrecife se cambian áreas lo mismo. No tiene que haber ningún tipo de problema y lo que sí tenemos que ponernos a trabajar y seguir para delante. Insisto en que si no nos gustan las decisiones que toman los que tienen que tomarla lo que hay que hacer es irse a casa y quedarse ahí, punto. 

- Coalición Canaria (CC) también cambió áreas y no fueron solamente ustedes, ¿no?

- Efectivamente, ¿ha pasado algo en CC? 

- No es lo mismo porque no era la misma decisión. Entenderá que el cambio de vicepresidencia ha llamado la atención a la gente,  ¿no?

- Insisto en que la vicepresidencia no tiene competencia ninguna. Yo fui vicepresidente, me lo quitaron y no pasó nada. Yo por lo menos no le doy la importancia que le puede dar la gente. Porque internamente sé lo que hay con las vicepresidencias y no tienen ningún tipo de problema en ese sentido. No tiene competencia, no tiene partida presupuestaria, no tiene promoción ejecutiva, no tiene nada, solamente es protocolario. Lo que pasa es que a lo mejor mucha gente le da la importancia que no se le debe dar pero bueno, allá cada uno con como pueda entenderlo.