Marci Acuña, consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote

“Nos han garantizado que se va a poner la Residencia de Tahiche en los presupuestos para que el Cabildo saque a licitación esa obra tan necesaria”

Marci Acuña y Oswaldo Betancort durante la presentación de su candidatura al Cabildo.

"De nada nos sirve pintar grandes cantidades en un presupuesto si después no tenemos proyectos y las capacidades de ejecución son mínimas"

"CC en este caso ha optado por  el pragmatismo, es una esperanza de que este Gobierno de España que salga sea sensible con los problemas de Canarias. Se han comprometido a cumplir una serie de condiciones y yo espero que desde CC estén muy ojo a visor a que esas condiciones se cumplan"

"Está meridianamente claro que en Canarias la estabilidad pasa por el pacto entre CC y el PP. Es el que se firmó y es el pacto el que tiene que continuar"

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, ha señalado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que desde el Gobierno de Canarias le han garantizado que se va a pintar en los presupuestos autonómicos la Residencia de Mayores de Tahiche, que no está incluida en el primer borrador, para que desde el Cabildo se pueda sacar a licitación esta obra tan demandada que únicamente cuenta con la primera piedra que se colocó bajo el Gobierno socialista de Ángel Víctor Torres. 

- La política nacional está candente con la sesión de investidura de Pedro Sánchez, ¿cómo vio la primera sesión y qué opina del papel de CC? 

- La verdad que vi poco, no tuve este miércoles la ocasión de seguir el debate. Si pude ver  cualquier información y noticia que ayer abriera cualquier digital y radio haciendo alusión a eso. Más que nada fue eso lo que escuche, lo que sí es cierto es que lo que trasciende es el y tú más, los reproches de un bando y de otro de forma constante. Es una pena pero al final lo que queda es un debate muy dirigido y desviado de lo que realmente le preocupa a los ciudadanos. Por desgracia la política se ha alejado cada vez más de las necesidades reales de la gente y entonces tristemente asistimos a eso. Con respecto a CC en este caso ha optado por  el pragmatismo, es una esperanza de que este Gobierno de España que salga sea sensible con los problemas de Canarias. Se han comprometido a cumplir una serie de condiciones y yo espero que desde CC estén muy ojo a visor a que esas condiciones se cumplan. Especialmente en un área que yo vivo día a día que es el cambio de la normativa en cuanto a atención de menores extranjeros no acompañados. Es fundamental que se cambien esas normas, que se cambie la manera en lo que eso se trata y que todas esas partidas que se han comprometido lleguen a Canarias porque eso redundará en mejoras para nuestra gente. Y eso estamos. 

- ¿Eso era necesario que lo negociara CC antes del presupuesto? Porque todo va a tener que tener ficha financiera y habrá que negociar presupuesto a presupuesto, ¿no?

- Sí, esto es una lucha constante. Para la primera foto lo que hay es un compromiso, luego se tiene que materializar y veremos qué pasa. CC mantendrá su apoyo en función de que se cumplan esas condiciones para Canarias. Transporte en mejores condiciones, mejorar los Servicios Sociales de infancias y todo un paquete de medidas que redunda en una mejor calidad de vida para los canarios y canarias. Esa es nuestra baza, vamos a ver si se cumple, en este caso CC ha optado por el pragmatismo y alejarnos de la cuestión más política porque políticamente en función de nuestro digamos espectro electoral quizás no era la mejor la opción estratégica este apoyo a la investidura. Pero es correcto, nos hemos guiado más el pragmatismo y por lo menos ahí intentarlo. Desde la oposición poco podemos sacar o manteniendo una posición contraria. Así que esto es un veremos y estamos ahí ahora mismo. 

- ¿Ha habido algún problema con sus socios de Gobierno del PP o no cree que esto provoque una estabilidad? Ángel Víctor Torres ha dicho que el siguiente paso es que haya un Gobierno entre CC y el PSOE. 

- No, yo creo que está meridianamente claro que en Canarias la estabilidad pasa por este pacto. Es el que se firmó y es el pacto el que tiene que continuar, así que no. Los socios saben eso ha quedado claro, es una cuestión de CC en su propio criterio allá donde está representada y en Madrid entendemos que esto puede ser bueno para Canarias y vamos a ver si realmente se materializa. Es una condición que estará sujeta a que cumplan lo que han pactado y lo que han puesto en esta famosa agenda canaria. Si la agenda empieza a descolgarse y empiezan a caerse cuestiones que nos han prometido nos saldremos de ese apoyo y nos colocaremos en el lugar que nos corresponde. En el lugar que tenemos que estar que es defendiendo los intereses de Canarias. 

- Visto lo visto en el Congreso de los Diputados con los partidos catalanes, ¿Cree que lo mejor para CC y los canarios sería volverse un partido independentista?

- Es triste pero es así, parece que cuanto más en los extremos te colocas quedas mejor. Junts nunca se habría soñado ni en sus mejores sueños que iba a lograr todo lo que ha logrado. Esta investidura le sale tremendamente cara a Pedro Sánchez y tremendamente cara al Estado. Eso es lo que nosotros también hemos planteado, con la amnistía estamos totalmente en contra y así lo hemos manifestado. Pero aquellos que hace escasamente tres meses decían que era imposible y que eso no cabía en la Constitución y que no se podía hacer ahora dicen que sí se puede hacer, sí cabe en la Constitución y lo que antes era un rechazo total ahora es una bendición sobre este asunto. Y eso lo tendrían que explicar quien lo ha otorgado y quien está en ese tema. En este caso el independentismo es el que sale fortalecido. 

- Hemos hablado con su compañero Eugenio Robayna sobre el Saborea, en el festival va haber participación del tercer sector. ¿A qué se refieren?

- Recogiendo el testigo que nos pasó el presidente en cuanto a que esta edición del Saborea Lanzarote tuviera un marcado carácter social y solidario, lo que hemos hecho es ampliar esos puestos que tienen ese contenido más solidario y social. Todo lo que se recaude en esos puestos va a ser para las propias entidades. Y de tener una entidad en las anteriores ediciones que trabaja y recauda vamos a tener siete entidades de diferente ámbito social. Siete entidades que van a tener allí su espacio, su puesto y todo lo que se venda amén de la visibilidad que se da a la entidad en ese evento será para sus proyectos sociales. Eso le da una proyección de estar anclado ese evento en los colectivos que trabajan para las personas más vulnerables de la Isla. Eso también es positivo y marca un cambio, un cambio de ciclo, un cambio de postulado en cuanto a que este evento tan transversal también tiene que estar representado el tercer sector. Y esa rentabilidad que le damos al evento sea aún mayor. Eso por un lado, luego por otro también queremos que la siguiente semana al Saborea aprovechemos toda esa infraestructura que está ahí montada para hacer un encuentro de las personas que en Lanzarote tienen diversidad funcional, algún tipo de discapacidad y sobre todo las aulas en clave. Todas esas aulas que hay en colegios de Lanzarote que tienen esa función y van a haber allí encuentros con este colectivo de dinamización, de trabajo y demás coincidiendo con esa semana del 3 de diciembre que es el día internacional de las personas con discapacidad. Queremos que también se aproveche esa infraestructura que ya es tan costosa su montaje para que todo este colectivo tres días. El 30, el 1 y el 2 de actividad allí en las carpas de La Mareta y podamos aprovecharlo si cabe de mejor manera. 

- Hay una gran preocupación con el presupuesto de la Comunidad Autónoma porque ni si quiera estaba por ejemplo la residencia de Tahiche. Usted estará luchando para que se corrijan esas cuestiones, ¿no?

- Sí, estamos sobre todo corrigiendo para que con las enmiendas la foto cambie. No estamos de acuerdo con esa foto, no nos gusta pero bueno esa la primera foto que hay. También queremos trabajar en el sentido de que si donde necesitamos inversión es en Sanidad, Educación y Vivienda que ahí del quinto lugar al lugar que realmente nos corresponde. Queremos que esa foto vaya cambiando, se va a ir cambiando seguro y sobre todo también hay un aspecto importantísimo que es la capacidad de ejecución. De nada nos sirve pintar grandes cantidades en un presupuesto si después no tenemos proyectos y las capacidades de ejecución son mínimas. En eso también tenemos una asignatura pendiente, tenemos que corregirla y estamos muy centrados en eso y especialmente en esta área porque lo que queremos es que se habilite la partida para esa residencia de mayores tan anhelada, tan necesaria en el pueblo de Tahiche. Nos han garantizado que se va a enmendar y que va a estar pintado para que el Cabildo en este tiempo pueda sacar a licitación esa obra tan necesaria.