Nueva Canarias felicita al Tercer Sector por el logro en la reforma del artículo 49 de la Constitución

Los representantes de Nueva Canarias en un encuentro que mantuvieron en Arrecife en el momento de la exposición de Daisy Villalba.
Los canaristas valoran el trabajo constante durante décadas de las asociaciones y colectivos, especialmente CERMI, para lograr esta necesaria y justa reforma

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Lanzarote y La Graciosa ha querido este sábado reconocer en nota de prensa la labor ejercida por el Tercer Sector y los colectivos sociales para conseguir la modificación del artículo 49 de la Constitución Española (CE), donde se elimina el término “disminuido” y se incorpora “personas con discapacidad”.

 

Para Daisy Villalba, secretaria nacional de Salud y Derechos Sociales de NC-bc, “esta reforma social expresa el trabajo de hace décadas de colectivos y asociaciones que han tocado a la puerta de todos los partidos para ampliar los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad”.

Desde NC-bc ponen en valor el compromiso y el consenso generalizado por parte de la población canaria y española en un asunto que nos involucra a todos y a todas y nos refuerza como sociedad.

“No es simplemente cambiar una palabra, como quieren hacernos creer algunos partidos de extrema derecha. Las palabras pueden dañar, ayudar y crear percepciones de la realidad”, comenta Villalba.

Así, NC-bc felicita a las personas con discapacidad por este hito y anima a los colectivos y el Tercer Sector a seguir avanzando en la lucha por la justicia social y la igualdad de derechos.

Por otro lado, Daisy Villalba insiste en la necesidad de que las administraciones públicas elaboren sus políticas desde la óptica inclusiva y de la igualdad. “Es en las decisiones políticas donde se encuentran mayor insensibilidad con la inclusión y la igualdad de derechos. Necesitamos una mirada amplia y general en todas las políticas públicas que realizamos”, comenta Villalba, que ve “que en Canarias aún queda mucho por hacer en materia de igualdad, inclusión, movilidad y urbanismo universal, políticas de los cuidados, empleo y vivienda accesible”.