Nueva Canarias presenta su proyecto "Lanzarote Sostenible"
La Secretaría Insular de Pacto Verde de Nueva Canarias (NC), liderada por Armando Santana, ha presentado este jueves la propuesta Lanzarote Sostenible. La organización canarista, según ha avanzado en nota de prensa, se compromete llevar a cabo diferentes iniciativas dirigidas a la concienciación medioambiental, eficiencia energética, mitigación y adaptación al cambio climático en todas aquellas administraciones en las que tengan responsabilidad a partir de los comicios de mayo de 2023.
“Con este proyecto buscamos el cambio y la transformación que la isla demanda y necesita, abriendo un debate amplio a toda la sociedad lanzaroteña y comprometiendo la total implicación tanto de la sociedad civil, las empresas privadas y las administraciones públicas”, apunta Armando Santana.
La presentación del proyecto Lanzarote Sostenible tuvo lugar el pasado martes en el Taro Insular de NC, con una charla a cargo de Norberto Domínguez, ingeniero industrial con amplia experiencia en el sector de las energías limpias y renovables en Canarias.
Lanzarote Sostenible se basa en cinco ejes fundamentales:
Primero, reducir consumos innecesarios y reutilizar la materia prima.
Segundo, implantar de forma masiva energías renovables.
Tercero, potenciar la movilidad sostenible sin contaminación.
Cuarto, crear conciencia medioambiental tanto en la agricultura y la ganadería.
Por ultimo, una apuesta clara y definida por la microeconomía sostenible e innovadora.
Para NC, todas estas actuaciones necesitan apoyo de las administraciones canarias y estatales. Sin embargo, la mayor parte de ellas solo necesitan voluntad, ganas y trabajo colectivo.
La idea final es alcanzar la libertad energética y la sostenibilidad de Lanzarote y La Graciosa a medio y largo plazo, pudiendo ser vanguardia en el cambio de modelo energético, creación de puestos de trabajo, agricultura y ganadería de calidad, creación de alimentos sanos y nutritivos con denominación de origen, creación de nuevas empresas y patentes.
Así, “podremos erradicar la pobreza energética de nuestra isla, alcanzar niveles de independencia empresarial nunca conocidos, facilitando el acceso al mercado laboral de nuestros jóvenes, ser referentes mundiales y crear modelos que se puedan aplicar a otras comunidades. Teniendo energía y agua todo es posible”, afirma Santana.
Con todo, el objetivo para NC es ir erradicando la quema de combustible, sustituyéndolo por la instalación de energías alternativas.
“La Isla Hogar que pretendemos para Lanzarote se inicia desde las pequeñas cosas: cuidar la naturaleza plantando árboles; la soberanía alimentaria cultivando productos del país; generar riqueza procurando el bienestar común”, sentencia Armando Santana.