Corujo dice que la misión de los socialistas ahora es recuperar la memoria sobre el papel que han jugado contra el desarrollismo y la corrupción. Acusa a sus adversarios y a los medios de comunicación de haber cambiado el relato de los hechos

La nueva Ejecutiva del PSOE aspira a mejorar los “excelentes resultados” de las últimas elecciones

Imagen de la primera reunión de la nueva Ejecutiva insular del PSOE en Lanzarote.

La nueva Comisión Ejecutiva Insular del Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote celebró este sábado su primera reunión bajo la dirección de la reelegida secretaria general, María Dolores Corujo, en el congreso celebrado el pasado fin de semana. Esta primera sesión de la dirección insular, según ha explicado a última hora la formación en nota de prensa, tuvo por objeto la constitución de la Ejecutiva y la puesta en marcha de las diferentes secretarías de área que, a lo largo de las próximas semanas, presentarán sus planes de actuación para este mandato con el objetivo de impulsar la presencia del partido y reactivar la vida orgánica, tras el obligado parón impuesto por la pandemia de la covid-19.

Dentro de los asuntos tratados, la Ejecutiva insular acordó que la secretaria general y el secretario de Organización coordinarán con las agrupaciones la pronta celebración de las asambleas locales que renovarán la totalidad de las direcciones locales a lo largo de las próximas semanas.

“Toca ahora culminar el proceso de renovación iniciado con los congresos federal, autonómico e insular para poner al partido en condiciones de reeditar, e incluso mejorar, los excelentes resultados del anterior ciclo electoral”, señala Corujo en su nota.

La líder socialista explica que uno de los retos fundamentales de esta nueva etapa consiste en “recuperar la memoria, recordar con orgullo el papel que ha jugado el PSOE y su gente en la historia reciente de Lanzarote y su compromiso en la lucha contra el desarrollismo y la corrupción”.

En ese sentido, Corujo adelantó que a lo largo de los próximos meses se celebrarán diferentes encuentros en los cuales se contará también con la presencia de diferentes personas que sin ser militantes han jugado un papel clave a lo largo de estos años. “Tanto los órganos de dirección como la militancia han de asumir como propio el legado que hemos recibido y para ello tenemos que recordar nuestra propia historia y rechazar el relato que han tratado de imponer en los últimos años nuestros adversarios y sus aliados mediáticos”, afirma.

Por último, la secretaria general hizo un llamamiento a respaldar la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) condenando la agresión de la Federación Rusa a Ucrania que fue apoyado por unanimidad acordándose, además, elevarla al pleno de todas las instituciones lanzaroteñas.