Duarte afirma que los animales no debieron ser desplazados del lugar en el que fueron localizados salvo que hubieran sufrido algún tipo de daño

El nuevo responsable de Bienestar Animal del Cabildo anuncia que solicitará un informe a Medio Ambiente por el traslado de los pelícanos de La Graciosa

Agentes de medio ambiente acudiendo a la zona donde se encontraban los pelicanos.

 

El nuevo responsable de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, Ruimán Duarte, ha señalado este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que solicitará al área de Medio Ambiente que dirige Samuel Martín un informe sobre la orden de traslado de los dos pelícanos que fueron localizados en La Graciosa. “Espero que esa incautación de los pelícanos que se ha hecho sea muy provisional y haya una planificación. Obviamente, como responsable de Bienestar Animal, aunque no sea mi competencia directa, pediré información porque no es de recibo que se coja un animal y se tenga sin una planificación de reubicación o alguna planificación técnica determinando qué se va a hacer”, anunció Duarte durante su intervención en el programa que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales.

Los dos pelícanos aparecieron por sorpresa el pasado 7 de diciembre en la Octava Isla, una circunstancia anómala y de la que se hizo eco este mismo medio de comunicación en primicia informativa durante un fin de semana que fue de lo más activo. 

El 11 de diciembre el Cabildo de Lanzarote decidió tomar cartas en el asunto a través del área de Medio Ambiente y en colaboración con el Gobierno de Canarias. Creyeron conveniente sacar de allí a las dos aves, una de ellas con una anilla en la pata, al entender que no es su hábitat natural y que debían analizar su situación y ser precabidos. Hasta siete personas se desplazaron a La Graciosa para coger a los pelícanos. Desde entonces no se ha sabido nada de ellos y el responsable de Bienestar Animal considera que es un asunto importante del que hay que hablar, sobre todo para poder hacer un juicio de valor acertado de lo que en principio le pareció un desacierto. 

Uno de los pelícanos este fin de semana en La Graciosa con una anilla en una de las patas.

Parte de la sociedad no entendió que se tomara esta medida y que no se dejara a los animales en la Isla para que estuvieran el tiempo que consideraran oportuno, teniendo en cuenta que son aves migratorias. Duarte compartió la postura de aquellos que creían mejor mantener a los dos animales en libertad. “Sinceramente, yo también me he preguntado por qué no dejaron a los pelícanos en La Graciosa. Pero hay decisiones que no sé si serán acertadas o no hasta que no se analice el asunto, pero es normal que gran parte de la sociedad no lo entienda", comentó. 

El nuevo responsable de Bienestar Animal consideró que más que desplazar a las aves se tendría que haber concienciado a la ciudadanía a través de las instituciones para no alterar el malestar de los animales y que la naturaleza siguiera su curso. "Dos aves que vienen de no se sabe dónde, que se posan, que están aparentemente sanas y que la única alarma que se ha creado es que hay personas que las están molestando no es para tanto. Yo lo que haría con todo el personal público que va a La Graciosa de diferentes administraciones, ya sea Ministerio, Gobierno de Canarias, Cabildo y demás, es una labor de concienciación ciudadana de que no molesten a esas aves. Que las dejen a ver si siguen su ruta o lo que sea, es lo que creo que se debería haber hecho”, aseveró. 

Además, recordó que los pelicanos se encontraban en buen estado y que en varios vídeos que se difundieron por la redes se llegó a ver como comían pescado que le daban los pescadores. "Otra cosa es que estuviesen heridas pero si se revisaron aparentemente, están sanas. Vimos un montón de videos de incluso pescadores dándole sardinas y demás", destacó

Desde el propio Cabildo se indicó que la intervención respondió a criterios de protección animal, seguridad para la población y la necesidad de investigar la procedencia de estas aves. El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, subrayó en nota de prensa la importancia de actuar con celeridad y coordinación. “La aparición de estos pelícanos en La Graciosa es un hecho extraordinario y hemos actuado con la máxima responsabilidad para garantizar su bienestar y la tranquilidad de la población. Trabajamos para proteger a los ejemplares y asegurar tanto su salud como la seguridad de todos”, afirmó en ese momento. 

Tras su captura, las aves fueron cedidas provisionalmente al parque zoológico Rancho Texas mientras se determinan su procedencia y estado físico ya que este espacio cuenta con las instalaciones y el personal especializado necesario para garantizar el bienestar de los dos animales. A pesar de todo, Duarte quiere que le trasladen el informe sobre todo el operativo para comprender si la actuación que se ha realizado es la correcta o se debe tomar otro camino.