El director general de Aguas hizo un balance de su gestión en esta legislatura, destacando el incremento de 40.000.000 en las inversiones para infraestructuras hidráulicas para Canarias

Orlando Umpiérrez anuncia que el Gobierno de Canarias invertirá 1.680.000 euros para aumentar la producción de agua en el sur

La financiación para la mejora de las instalaciones de Yaiza ya está prevista y se le hará llegar al Cabildo insular para que prosiga con la construcción de nuevos módulos de desalación que aumentarán la producción entre 2.500 y 5.000 metros cúbicos de agua. Además, Umpiérrez aseguró que la nueva planta de Janubio se pondrá en marcha, cuando se resuelva el laudo, contando con la subvención del Plan Hidrológico Nacional

El director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Orlando Umpiérrez, anuncio este viernes la inversión prevista por el Ejecutivo canario para mejorar la producción de agua en el sur, una financiación que asciende a 1.680.000 euros. La partida será remitida al Cabildo, que se está haciendo cargo instalar los nuevos módulos de desalación en la planta ubicada en Yaiza con los que se aumentará la producción entre 2.500 y 5.000 metros cúbicos de agua.

El dato lo hizo público en la rueda de prensa organizada con motivo de la presentación del balance de su gestión en esta legislatura, en la que destaca el importante incremento en la inversión en infraestructuras para Canarias. Sobre unos 40.000.000 de euros ha aumentado el presupuesto para instalaciones hidráulicas desde 2003, en donde se disponía de unas previsiones de inversión de aproximadamente 30.000.000 frente a los 70.000.000 que suman las obras hidráulicas presupuestadas actualmente para el Archipiélago.

Además, Umpiérrez informó sobre la intención del Ejecutivo regional de hacer efectiva la subvención con la que sigue contando la planta desaladora de Janubio, que se mantiene como una infraestructura de interés público para el Plan Hidrológico Nacional. De este organismo nacional será del que salga buena parte de la inversión que hará el Gobierno de Canarias en la construcción de la planta en cuanto estén resueltos los procesos judiciales que ahora mismo pesan sobre el proyecto.