El presidente del Cabildo, que dice que ha ido "callando bocas" a base de trabajo y que se sigue reivindicando como "una persona de partido", recomienda a quien asuma la Secretaría General que empiece a trabajar duro en los municipios donde no han sabido conectar con los ciudadanos

Oswaldo Betancort se borra de la carrera por el control de la dirección de Coalición Canaria en Lanzarote

Oswaldo Betancort y Migdalia Machín

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha anunciado este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que no se presentará para ser el próximo secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote. De forma muy contundente e incluso un tanto crítica, llegando a repetir una vez más que es una persona más de partido de lo que alguno de sus compañeros han ido propagando durante estos últimos años, se mostró contrario a liderar ninguna plancha ni a postularse para coger las riendas de una formación en la que entiende que hay que realizar mucho trabajo desde ya si se quiere llegar a las elecciones de 2027 en mejores condiciones en las que afrontaron las del 23.  De momento puedo decir abiertamente que no tengo aspiración alguna por liderar el partido en la parte orgánica. Yo soy un afiliado y un simpatizante normal y corriente como cualquiera. Cuando voy al partido hablo y digo lo que pienso. A partir de ahí, será la dirección actual y la que venga quien organice, cree y diseñe todas las estrategias para defender un nacionalismo que tiene que ser plural, abierto y reivindicativo. Pero si usted me pregunta por mis aspiraciones personales, desde hace muchos años que terminé de liderar el Comité Local de Teguise, di un paso atrás, y me he centrado en otros aspectos de la política. Hoy en día a las puertas de un congreso insular acudiré como afiliado de base pero sin pretensiones de ningún tipo”, adelantó en el programa que dirige el periodista Alfonso Canales, borrándose así de las quinielas que ya realizaban algunos augurando que sería el principal favorito para relevar a Migdalia Machín.

Sin embargo, Betancort si señaló que la nueva dirección del partido, la que salga del congreso de mayo, debe ponerse las pilas desde el primer momento para realizar el trabajo en los diferentes comités, entre otras cosas porque considera que el tiempo corre en su contra. “Lo que sí se pide es altura de miras a aquellos responsables que vayan a coger la dirección del partido porque hay que empezar a trabajar en muchos municipios, empezar a hacer equipo y empezar a hacer estrategias que nos lleven al cambio en los lugares donde por unas razones u otras no se ha conectado con los ciudadanos. Porque tenemos unas elecciones a la vuelta de la esquina, y el trabajo se hace desde ya o es mejor no hacerlo. No podemos ir a estudiar el último día sino que hay que ir con ilusión y motivación desde el minuto después del congreso”, destacó.

Además, el presidente del Cabildo negó saber si existe alguna candidatura que se esté preparando en estos momentos o si por el contrario Migdalia Machín repetirá como máxima responsable orgánica del partido. Lo que sí confirmó es su asistencia al congreso y que de nuevo demostrará que es un hombre de partido aunque muchos no lo crean. “No sé si alguien se va a presentar o va a repetir Migdalia Machín. No tengo absolutamente idea de la voluntad de los demás, a mí sí me pregunta por la mía yo le contesto con total sinceridad. Como afiliado y simpatizante estaré lógicamente, hablaré y formaré parte del partido por mucho que algunos digan que no soy una persona de partido o estas cosas que llevo escuchando ya catorce años. Siempre se ha demostrado, los números están encima de la mesa, y por lo tanto yo voy callando bocas con trabajo”, afirmó tan categórico que parecía que estaba molesto por algo.

Polémica gala benéfica de diversidad

Betancort aprovechó también su intervención radiofónica para destacar la importancia de la unión del sector público y privado que se ha conseguido bajo su Gobierno, siendo la reciente gala de la diversidad que se celebró por primera vez un claro ejemplo. No quiso huir tampoco de la polémica que se suscitó por un chiste más que inoportuno contado fuera de contexto y el sorteo de su corbata como si de una boda se tratara, dejando claro, eso sí, que nada podía tapar lo logrado, la recaudación de más de cien mil euros de dinero de los empresarios locales para destinarlos a las personas que necesitan más ayuda en estos momentos. “Lo que quiero trasladar es que efectivamente hay un antes y un después en el modelo de gobernanza de Lanzarote. Hay un binomio ahora mismo público y privado que está bien engrasado, sobre todo muy mentalizado en que tenemos que ir de la mano si queremos una Isla con más servicios y más competitiva. Lógicamente, un ejemplo fue esta gala de la solidaridad, creo que cuando se plantea que la responsabilidad social corporativa de cada uno de los empresarios se traslada a las zonas más necesitadas de Lanzarote fuimos un ejemplo. Ya no se trata de la recaudación de los cien mil euros, ya decía yo en mi discurso que esa gala no la va a mover ni impulsar la política sino la sociedad”, aseveró. 

El máximo dirigente de Lanzarote también dio una explicación de la polémica que envolvió al acto con un chiste homófobo y una corbata cortada. “Otra cosa diferente es que durante el transcurso de la gala se planteó la posibilidad de sacar un poco más dinero y en el escenario me dijeron que me quitara la corbata. Yo accedí pensando un poco en que podría ayudar mucho más y pasó lo que pasó. Además, yo lo lamenté al final de mi discurso pero sí es verdad que hay que reflexionar sobre todo el intentar de qué forma podemos poner todas las medidas necesarias para intentar que esos discursos homófobos no sigan estando en la sociedad. Hay alguien que se ausenta y hay alguien que se queda presente, va de frente y lo lamenta”, detalló en referencia a varios dirigentes socialistas que decidieron abandonar la gala.  

También destacó que el protagonista de la polémica se retractó instantes después de darse cuenta de la gravedad de la situación y además el dirigente también afeó la actitud de ciertos grupos políticos que lejos de intentar solucionar la situación abandonaron la sala. “Es verdad que fue un hecho puntual y también tengo que decir que la propia persona que lo comentó pidió disculpas públicamente y sobre todo lo hizo con mucha humildad. A veces el que alguien se equivoque y pida disculpas es una forma de escenificar que estamos en la senda. Pero ausentarte, y lo digo porque hubo miembros de partidos políticos que se ausentan, ante un problema demuestras  que no tienes la voluntad de buscar las soluciones. A los problemas hay que darles la cara, hay que hablarlos, tratarlos y corregirlos”, criticó. 

El presidente cerró su intervención lamentando de nuevo lo sucedido y llamando al olvido y a continuar con el trabajo. “Lamento ese hecho puntual, me quedo con la grandeza del acto y estoy convencido de que la propia persona que lo dijo también lo dijo en aquel momento y fue instantáneo su lamento. A partir de ahí olvidar y seguir trabajando”, finalizó.