El nuevo presidente del Cabildo insiste en que su Gobierno simplemente quiso aplicar la subida salarial aprobada por el Estado, tal y como han hecho los alcaldes socialistas de Lanzarote, y explica que la decisión de hacer una encuesta telefónica para determinar su sueldo final fue de los funcionarios del Centro de Datos y no suya

Oswaldo Betancort lamenta que el PSOE se haya descubierto y haya dejado claro que estaba detrás de la “falsa historia” de que se iba a subir el sueldo y que iba a cobrar más que Pedro Sánchez

Oswaldo Betancort en una de las primeras reuniones que ha celebrado como presidente del Cabildo.
“Algunos han buscado el populismo y la demagogia con lo del sueldo, pues toma dos tazas”, dice sobre la reacción que ha tenido que tener para que la población conociera al menos la verdad de lo ocurrido

El nuevo presidente del Cabildo de Lanzarote, el nacionalista Oswaldo Betancort, sigue con su idea de no poner la otra mejilla cada vez que le tratan de dar un castañazo y de aclarar a la población que le quiera escuchar y entender que ha sido víctima de una torticera manipulación de la realidad. En declaraciones realizadas este viernes desde Madeira al programa “A buena hora” de Crónicas Radio, fue contundente a la hora de subrayar que en ningún caso se trató de subir el sueldo, como han lanzado a los cuatro vientos algunos medios de comunicación y el Partido Socialista (PSOE), que se ha destapado de último como la única formación política que estaba detrás de la crítica, simplemente llevó a pleno la aplicación de una subida aprobada en el Estado para todas las corporaciones locales, subida que en su caso se centró en la cantidad menos elevada que la Secretaría de la institución le dijo que podía cobrar, que eran los polémicos 92.000 euros anuales y no los 104.000 a los que también tendría derecho. Su reacción, su idea de someter a consulta el tema, dice que se produjo como consecuencia del impacto que había tenido la “mentira” de algunos medios de comunicación y del propio PSOE que estaba detrás de ellos, los mismos medios y el mismo partido que criticaron el sistema elegido por el Centro de Datos del Cabildo y no por él para determinar el final de esta lamentable historia. “Algunos han utilizado el populismo y la demagogia, pues toma dos tazas”, dijo el presidente consciente de que mucha gente no aprobará y no entenderá por qué reaccionó como reaccionó y no hizo oídos sordos a la que le estaba cayendo. “Yo sé que dentro de un mes nadie va a hablar de esto, pero no se trata de eso, de dejar pasar el tiempo sin más. Se trata de que los titulares tienen que contar la verdad, la gente debe saber la verdad, y se ha tratado de engañar a todo el mundo con eso de que me había subido el sueldo y de que iba a cobrar más que Pedro Sánchez”, comentó durante su intervención en el conocido programa radiofónico. Para él, lo más indignante de esta burda historia es cómo se ocultan las cosas, hechos como que hay muchos dirigentes del PSOE que van a cobrar sueldos muy superiores al suyo, que hay alcaldes del PSOE que van a cobrar más que él, que nadie ha reparado en que la subida también afecta a los dirigentes socialistas que se liberen en el Cabildo o que todos los alcaldes de Lanzarote, incluyendo a los del PSOE, han aplicado la misma subida que contempla la ley y que ellos han tenido que rechazar para que se frenara el bulo. “Está claro que lo único que les ha interesado es hacerme daño a mí y a mi imagen pública, todo lo demás les ha importado poco”, lanzó el presidente.

“Voy a hablar con absoluta conciencia de lo que digo. Es verdad que se han generado muchos titulares y que incluso personas de mi entorno me cuestionan este tipo de acciones pero no hay nada más gratificante que el poder dormir tranquilo. Cuando yo veo al PSOE lanzar el titular de que Oswaldo Betancort va a cobrar más que Pedro Sánchez, ya veo hacia dónde van y qué es lo que pretenden. Ellos mismos se han descubierto, y han descubierto a todo el mundo que estaban detrás de los primeros y sorprendentes titulares que publicaron algunos medios, sólo hay que ver su reacción y su enfado cuando no se aprobó nada”, subrayó. “Utilizaron los medios afines confiados en que se iba a aprobar el tema en pleno y ellos no iban a aparecer por ningún lado, hasta que dejé el tema sobre la mesa y se descubrieron ellos solitos. Hay dos cuestiones que hay que señalar a la sociedad y que entenderá el que quiera entender: primero, Oswaldo Betancort no se pone el sueldo, Oswaldo Betancort, que es el único nombre que usan en esto de las subidas salariales de los políticos, cumple con la normativa, como han cumplido todos los alcaldes y alcaldesas de España, y esa normativa se aprueba en Madrid dentro de la base de ejecución del Presupuesto que ha sacado adelante el propio Pedro Sánchez y todos los que conforman su Gobierno, que no son pocos”, detalló más tranquilo que el día del pleno.

Para él, todo ha sido un “lamentable intento” de distraer a su Gobierno y de distraer a la población con algo que normalmente no se cuestiona, como es la aplicación de una actualización salarial que han determinado sus propios compañeros en Madrid y que no debería tener mayor trascendencia pública, más allá de la demagogia que cada uno quiera aplicar en la cuestión. “¿Saldrá el PSOE criticando la subida del alcalde de Tías, del alcalde de San Bartolomé, del alcalde de Haría, dirán algo de lo que ha pasado en La Laguna? Seguramente que no lo harán, lo único lamentable para ellos es la subida del Cabildo de Lanzarote”, expuso. “A pesar de esta pequeña distracción, ya ven que no hemos parado de trabajar ni un segundo, que hemos hecho más en una semana que ellos en cuatro años, y quizás por ahí viene la molestia, que saben que vamos a ser el Gobierno que solucione los principales problemas que tiene Lanzarote y vamos a ser el Gobierno que apruebe finalmente el Plan Insular y que colabore con Arrecife para aprobar el Plan General, entre otras muchas cosas que irán viendo”, añadió.

Ahora hay que esperar al resultado de la encuesta y a saber cuál va a ser el sueldo que cobrará Betancort, puesto que al resto de consejeros, incluyendo a los del PSOE, se les aplicará la subida estatal.

Breve historia del despropósito

Desde el disputado voto del señor Cayo no se veía algo igual; ahora toca el disputado sueldo del señor Betancort. En estas semanas que han discurrido desde que se celebró el pleno de toma de posesión del nuevo presidente del Cabildo, algunos no han querido hablar de otra cosa que de su supuesta subida de sueldo, afrontando, en una campaña que desde el Gobierno del Cabildo de Lanzarote saben que ha sido medida y planificada al detalle, el traslado a la población de dos conceptos: el nuevo presidente se ha subido el sueldo un 35 por ciento y cobrará más que Pedro Sánchez. Claro y contundente. Primero se filtró por parte del Partido Socialista (PSOE), así estiman al menos que sucedió en las filas del Partido Popular (PP) y de Coalición Canaria (CC), a algunos medios que todavía les siguen siendo fieles y afines –estas cosas suelen cambiar con el paso del tiempo y con la llegada de la publicidad institucional-, medios que lanzaron los primeros titulares y que dieron por hecho que el tema ya estaba hecho. Craso error. El hecho de que la campaña mediática tuviera tanto impacto provocó una reacción de Oswaldo Betancort y de su entorno que no esperaban ni de broma. Fiel reflejo fue ver la cara de los consejeros socialistas que acudieron al pleno en el que se iban a aprobar todos los sueldos, incluyendo los suyos, cuando el presidente del Cabildo anunció que dejaba los puntos correspondientes sobre la mesa y adelantaba que iba a hacer una consulta para que la gente, el pueblo, determinara cuál debía ser el salario que debía cobrar. Insólito pero cierto, Oswaldo Betancort consiguió de entrada cambiarles el titular y cambiar el paso a la historia. Ni se subió el sueldo ni iba a cobrar desde ese planeado día más que Pedro Sánchez. Tras la reacción del líder en la calle de CC, que no en el partido, donde ni le han seguido ni le han apoyado en estos días difíciles que está teniendo que afrontar casi en solitario, se produjo la reacción de los mismos medios que estaban detrás de la estrategia. “Oswaldo rectifica”, “Oswaldo no puede con la presión”… Titulares que mostraban claramente por dónde iban los tiros. Y el PSOE cayó en su propia trampa, envió una contundente nota de prensa en la que criticó con fiereza no sólo el supuesto intento de subida de sueldo sino que se sumó al lema de que Betancort iba a cobrar más que Pedro Sánchez. El tema se convirtió ya en un asunto político entre partidos, si Betancort tuviera un partido que le defienda. Mientras arreciaban las críticas por el giro de guión, apareció el segundo asunto a criticar, el método utilizado para determinar si Betancort se quedaba cobrando los 92.000 euros que inicialmente trató de aplicar en el Cabildo, si aumentaba a los 104.000 anuales que le permite la ley o si se le bajaba a los 87.000 que deben cobrar presidentes de cabildo de poblaciones inferiores a la de Lanzarote, como es el caso de su compañera Lola García en Fuerteventura. El cabreo del PSOE y de sus medios más afines fue mayúsculo al enterarse de que finalmente se iba a hacer una encuesta telefónica a unas 300 personas residentes en la Isla. “Cambia el método”, “engaño”… Volvieron las críticas, sin reflexionar un solo segundo y sin pensar en por qué el Centro de Datos del Cabildo, un órgano independiente dirigido por funcionarios, había decidido no hacer una encuesta en internet y sí una encuesta telefónica. Si se hubieran esperado, si hubieran preguntado, habrían sabido que los técnicos del Cabildo, y no su presidente, decidieron que ése debía ser el método porque una encuesta en internet de entrada planteaba muchos más problemas y por supuesto no garantizaba que toda la gente que participara fuera residente en Lanzarote con derecho a voto y con derecho a decidir sobre estas cosas.

“Yo no entiendo de nuevas tecnologías. Veo a mi hija que va como una moto pero yo no lo controlo. Estoy como para elegir métodos tecnológicos de consulta. Lo que me dijo el Centro de Datos es que una encuesta en Internet no garantiza que los ciudadanos que participen sean de Lanzarote porque puede votar gente de cualquier parte del mundo. Creo que han acertado en el modelo con 300 encuestas hechas en Lanzarote y yo aceptaré lo que digan”, detalló Oswaldo Betancort. “No lo he hecho para generar populismo o demagogia; sabía lo que me tenían preparado a través de esos medios de comunicación afines al PSOE y lo único que tengo que decirles a esos medios de comunicación y a ese partido es que voy a ir de frente y nadie va a cambiar el objetivo marcado por este grupo de gobierno ni nadie me va a marcar el rumbo, el rumbo nos lo vamos a marcar nosotros. Así que, si quiere demagogia, toma dos tazas, como decía mi madre. Tengo la conciencia tranquila. Sé que voy a generar muchos titulares otra vez con cualquier cosa que diga sobre el tema, ya lo dije en el pleno, pero los titulares, titulares son, y lo que va a quedar son los problemas que se van a resolver este tiempo y que yo no he dado mi brazo a torcer en un intento claro y rotundo de que la gente sepa la verdad de lo que ha sucedido con los sueldos”, comentó finalmente de forma contundente.