“Oswaldo tiene mucha suerte con Benjamin Perdomo en la oposición porque con sus declaraciones sobre los CACT raya la absoluta mediocridad”
"Hay mucha tensión en el Senado y está siendo un poco ingrato a la vez que cansino"
"Porque más allá de que la amnistía sea constitucional o no, que yo no lo sé, es que era el PSOE era hace nada quien defendía que era absolutamente anticonstitucional."
"La guerra de CC es que se dé respuesta a los muchísimos problemas en tantos ámbitos que tenemos, que seguimos teniendo y por los que vamos a tener que pelear mucho"
"Con el ciclo integral del agua el PSOE tiene una deuda histórica de altísima responsabilidad con Lanzarote"
"El PSOE no hizo absolutamente nada en cuatro años para resolver este grave, que es el desafío más grande que tiene Lanzarote y que tiene Oswaldo y su equipo de Gobierno"
"El propósito de María Dolores Corujo y el PSOE era que todo reventara para acusar una vez más A Pedro San Ginés de los males de la tierra"
El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Pedro San Ginés, ha criticado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a Benjamin Perdomo al asegurar que el actual presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, tiene suerte de tener el socialista en la oposición por el bajo nivel que presenta en sus declaraciones de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT). Más concretamente San Ginés criticó las afirmaciones del ex consejero señalando que si existe algún trilero es el propio Perdomo que realizó mal las cuentas que ahora se muestran correctamente con la auditoría. El nacionalista además criticó la gestión realizada por el Partido Socialista (PSOE) bajo el Gobierno de María Dolores Corujo indicando que no hicieron nada y ahora Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) deben asumir la difícil situación.
- Ejerció recientemente de portavoz para tratar el tema de la amnistía en el Senado. ¿Cómo justificó el voto en contra de su partido?
- En el Senado fue al revés de lo que sucedió en el Congreso de los Diputados donde se tramitaba la ley. Cristina Valido explicó las razones por las que estamos en contra de la ley de amnistía, en el caso del Senado lo que se tramitaba era una moción del Partido Popular (PP) en contra de la tramitación de la ley y es en lo que estuvimos a favor. Además aproveché una vez más la ocasión para explicar algo que nos está costando bastante, incluso dentro de nuestra militancia, porque siendo fundamental para la investidura de Pedro Sánchez una ley de amnistía con la que estamos en contra lo respaldamos. Y una vez más dijimos que ya que va a ser presidente con o sin la participación de CC se debía comprometer a varios asuntos de la agenda canaria que van a ser de labor fundamental mi participación y la de Cristina Valido en el Congreso para cumplirla y hacerla cumplir. De otro modo no tendríamos ese arma en alguna ocasión y ojalá que al menos un buen porcentaje de la agenda canaria sea cumplida por Pedro Sánchez.
- ¿Cree que la militancia ya ha entendido ese apoyo de CC? Hubo mucho malestar al principio con esta situación.
- Bueno, lo va entendiendo. Tuvimos recientemente un brindis navideño y compartía con algunas que es que es tan reciente todo lo que dijo el PSOE hace nada en relación con la ley de amnistía y con todo lo que está pasando ahora. Por ejemplo con las reuniones del presidente con Puigdemont y se le parece tanto todo lo que se le echa en cara a lo que hace nada decía el PSOE. Que realmente es fruto de digerir o de entender el sapo que está tragando. Sus ministros en la sesión de control que se realizaba lo defienden henchidos de orgullo, un cambio tan radical de posición que es difícil de entender. Hay mucha tensión en el Senado, está siendo un poco ingrato a la vez que cansino. Entre la frustración de unos por no haber alcanzado el Gobierno y como digo el transformismo tan brutal del PSOE defendiendo lo indefendible. Porque más allá de que sea constitucional o no, que yo no lo sé, es que era el PSOE era hace nada quien defendía que era absolutamente anticonstitucional.
- Cuando se habla de instrumentalización de la justicia usted que lo ha padecido en sus carnes sabe lo que es el famoso lawfare, ¿no?
- Esa es otra, el lawfare está en el acuerdo pero no sé si de manera expresa en la ley pero sí implícita en la medida en que se van a estudiar o revisar las decisiones judiciales, no lo sé. Ciertamente tampoco es esta la guerra de CC si quiere que le diga la verdad. La guerra de CC es que se dé respuesta a los muchísimos problemas en tantos ámbitos que tenemos, que seguimos teniendo y por los que vamos a tener que pelear mucho.
- Está usted en muchas comisiones en el Senado, eso es bueno porque así podrá estar al tanto de todo lo que está ocurriendo, ¿no?
- Bueno me he metido en algunas con mi compañera Cristina Valido, la primera la de presupuestos por razones obvias. Porque es en los presupuestos donde se plasma la voluntad de ejecutar esos compromisos adquiridos con la agenda canaria. En la de inmigración que por supuesto debe tener un reflejo presupuestario, en la de ciencia y universidades un poco por estar alineado con la consejería que ostenta mi secretaria general, Migdalia Machín, en Canarias. También estoy en la de Juventud, Infancia y cooperación al desarrollo internacional, que por cierto tiene mucho que ver con la inmigración y el control o las acciones en origen. Después faltan algunas, algunas son mixtas que todavía no hemos designado representante del Congreso y Senado. Porque hay diputados y hay senadores en esas pretendo estar en una de nueva creación como es la de Insularidad que propusieron Baleares y Canarias. Una vez se conforme vamos a ver si podemos meternos en ella porque eso también está limitado, no podemos estar en todas las que queramos.
- AENA ha presumido recientemente de que el aeropuerto de Lanzarote ha recibido al pasajero número 8 millones en lo que va de año. ¿No cree que no se corresponde el número de pasajeros que tenemos con las inversiones que está haciendo AENA en nuestro aeropuerto y algo hay que hacer desde Madrid?
- No, pero sí es cierto que le reconozco que no conozco en profundidad el proyecto. Pero recientemente presentaba a la Cámara y creo que el presidente Oswaldo también y AENA un plan de inversión de remodelación del Aeropuerto de Lanzarote bastante ambicioso que ojalá vea pronto la luz. Si lo conociera con detalle podría extenderme un poco más. Pero creo que la Isla tiene altas expectativas de que eso se va reconducir en breve. Es verdad que son muchos años ya de espera con el pretexto del plan director que nunca se llegó a aprobar de manera definitiva, que si la ampliación de la pista que menos mal que este debate ha salido del debate. La ha tenido y la seguirá teniendo mientras esa inversión no se ejecute pero tengo entendido que hay un inminente y potente plan de inversiones para el Aeropuerto de Lanzarote que sí de respuesta al lugar que nos corresponde. Porque es uno de los aeropuertos más importantes de nuestro país.
- Ha habido una Asamblea del Consorcio del Agua, los tres alcaldes del PSOE no fueron. ¿Usted cree que es casual o que esto lo hicieron a propósito?
- En absoluto es casual. La verdad que lo de la hipocresía en fin, con el ciclo integral del agua el PSOE tiene una deuda histórica de altísima responsabilidad con Lanzarote. Qué ha pasado con el ciclo que fue lo que se encontró CC cuando llegó con una empresa intervenida. Ellos no hicieron absolutamente nada en cuatro años para resolver este grave, que es el desafío más grande que tiene Lanzarote y que tiene Oswaldo y su equipo de Gobierno. Han cogido el toro por los cuernos y el PSOE va a seguir en las de siempre. Yo no perdería demasiado ni excesivo tiempo en esto porque se pierden demasiadas energías. Yo lo perdí y hay que aprender también de los errores, de lo que se trata es de resolver los problemas, ejecutar los planes de inversión, buscar recursos adicionales para dar respuestas al campo.
- En esa reunión del Consorcio era importante que estuviera la gente del PSOE porque se llevaba la cuestión de la subida. 7,5 millones de euros de presupuesto y 4 millones van para pagar la famosa subida del agua y la sentencia con intereses. ¿Quizás por esto no acudieron?
- Es probable, María Dolores Corujo aprobó esas subidas hace ya bastantes años. Es algo que no se hizo público, yo lo dije en campaña que Oswaldo Betancort va a tener que aplicar la subida que María Dolores Corujo aprobó en cumplimiento del contrato dicho sea de paso y que ha supuesto una acumulación de deuda tremenda con el propio Canal Gestión. Que por un lado se le pretendía estrangular, el propósito de María Dolores Corujo y el PSOE era que todo reventara para acusar una vez más A Pedro San Ginés de los males de la tierra. Claro que era importante que estuviesen, es verdad que el Cabildo ostenta la mayoría en esa asamblea pero sería bueno que decisiones como estas que además están en el pliego de condiciones y están obligados por sentencia judicial contaran con el concurso de todos los ayuntamientos y dejaramos de hacer política con algo tan importante como esto. Pero bueno, allá ellos yo creo que Oswaldo está haciendo lo que tiene que hacer.
- Sobre la reciente polémica de la subida del precio de las entradas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) Benjamin Perdomo afirmó que CC está enfadada y no está de acuerdo. ¿Cree que realmente CC no está de acuerdo con que se aumente el precio de las entradas?
- La verdad que es un tema que si se ha debatido yo no he participado del debate de forma interna y desconozco si los trabajadores están en contra. Nunca estuvieron en contra de las subidas entre otras cosas porque la empresa dispone de más recursos para todo. No lo sé, el canon hay que subirlo de manera regular cada x tiempo por razones obvias. Todo sube en la vida, yo no tengo suficientes elementos y criterios para saber si es o no desproporcionada la que se está planteando. Pero todo sube en la vida y el precio de las entradas también es así. Lo que no tiene demasiado sentido y así se lo he escuchado decir es tres cuartos de lo que pasa en la asamblea del Consorcio menos mal que ahí sólo hay un alcalde socialista. Me refiero en el seno del Consejo aunque representa a los tres, no sé quién estará ahora porque sólo están los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza, que está Alfredo Villalba que exige una subida del canon. Que el canon es un porcentaje de las entradas, por lo tanto si las entradas suben implícitamente sube el canon. Distinto es que haya menor afluencia, ya se verá porque el canon tiene una parte variable y otra específica que por decirlo así finaliza. Y distinto es como decía el convenio que yo firmé a colación de la sentencia de la Cueva de los Verdes, que no sé si se está ejecutando porque al final ni lo uno ni lo otro. Mientras estuve yo se ejecutó y establecía que además de unas inversiones anuales y un canon, el mismo que había, establecía un mínimo. Es decir, que por más que las entradas bajasen por debajo de un determinado nivel el canon nunca podría bajar un determinado nivel. No recuerdo si eran 600.000 euros o algo así, esto es distinto pero pedir una subida del canon aparejada a la subida de las entradas es un tanto absurdo o se desconoce cómo funciona el canon porque es un porcentaje sobre las entradas y va implícito.
- Las cuentas es otra de las polémicas, Benjamin Perdomo llamó trileros a Ángel Vázquez y Oswaldo Betancort porque decía por ejemplo que habían omitido dos millones de ingresos de la Casa de los Volcanes o meter el dinero del FDCAM que también hay que imputarlo a la cuenta de los CACT. ¿Realmente se hace trileria por parte del actual Gobierno del Cabildo?
- Debo admitir que Oswaldo tiene mucha suerte con Benjamin en la oposición porque con ese tipo de declaraciones se raya, para quienes sepan algo de contabilidad, la absoluta mediocridad. En eso tengo que decir que fue un auténtico fraude contable, lo dijimos siempre y no hacía falta tener ningún estudio ni preparación para saber que era imposible que diera beneficios una empresa turística sin actividad turística sin haber recurrido a lo que recurrieron todas las empresas turísticas del país que fueron los ERTE en plena pandemia. Eso lo decía Benjamin Perdomo, el milagro de Benjamin. Ya después cuando hablamos de las subvenciones, sus cuentas fueron un autentico fraude. Porque como yo decía ellos habían imputado como ingresos extraordinarios las subvenciones, da igual cuáles eran. Las subvenciones tienen un efecto neutro en la contabilidad porque son finalistas, entonces si usted el dinero ese por un lado lo ingresa pero por otro lado lo invierte que no lo gasta porque él lo llama gasto, sobre la contabilidad no tiene ningún efecto. Él lo que hizo fue poner las subvenciones como ingresos antes de hacer las inversiones y así disparaba los ingresos. Ahora se han puesto las cosas en su sitio porque insisto que tienen un efecto neutro y creo que con elemental sentido común esto se puede entender. Y ya lo del canon, que es que el Cabildo, que ya lo he explicado en alguna ocasión, no debió ponerlo. Es verdad que él quiso no pagarlo y hasta lo recurrieron a los tribunales pero también es verdad que antes de las elecciones terminó reconociendo que ya estaba al día y que lo había pagado todo. Y lo que no había pagado hizo un plan de pagos y un compromiso con la Agencia Tributaria y existe un principio que se llama el de devengo que significa que usted tiene que poner el canon en el año que corresponde estuviera pagado o no. Por lo tanto, el canon tiene que estar entre los gastos de ese año y no se puede no poner. No hay ninguna trileria, la trileria son las de él que eliminó motu proprio de la contabilidad las obligaciones del pago de un canon para aparentar que había beneficios. ¿Qué ha hecho la auditoría actual? Poner las cosas en su sitio.