Víctor Robayna, secretario general de Coalición Canaria en Haría

“Es una falta de respeto que Suso Machín proponga como candidato al Senado a Pepe Torres; es un sujétame el cubata que voy a hablar yo. Sería como si nosotros propusiéramos a Antonio Morales”

Víctor Robayna durante la inauguración de su nueva sede.

“Parece que nadie quiere ser alcalde por si le hacen una moción de censura”

"Algunos compañeros se han aventurado a decir que hay que pensar en la estabilidad en el norte y la unificación pero en algunos municipios no lo están haciendo con mucha coherencia porque pactamos con el PP o la nueva tendencia que es Vox"

“Quienes tienen que intentar llegar a un pacto son Compromiso y el PSOE, que han sido los más votados”

“Si llegamos al sábado sin ningún acuerdo estamos mandando el mensaje de que nos esperan cuatro años de incertidumbre”

“Veníamos fracturados y pudo haber un voto de castigo hacia CC”

El concejal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Haría, Víctor Robayna, dice que no vale la pena lamerse las heridas tras los malos resultados electorales de la formación que encabeza y que toca hacer una reflexión pero siempre mirando hacia adelante. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes reconoció que la división del nacionalismo en el norte había hecho mella y que ahora hay que pensar en los posibles acuerdos que den la estabilidad que necesita el municipio. Cree que sobrevuela el miedo a una moción de censura y que por eso no se ha llegado todavía a ningún acuerdo. Criticó duramente las palabras de su compañero de formación, Jesús Machín, cuando propuso a Pepe Torres como candidato al Senado y piensa que declaraciones como esa sólo pueden provocar sufrimiento en un comité por el que el alcalde de Tinajo no se ha molestado ni siquiera de llamar para preguntarles cómo están.

- ¿Ya se ha recuperado de las elecciones?

- Estoy aprovechando para hacer una reflexión ya que los resultados no han sido los esperados. Los ciudadanos nos han dado un solo concejal y ahora queda trabajar y volver a fortalecernos. Estamos vivos, que es lo importante, y ahora toca levantar la cabeza.

- Lo cierto es que no hizo mucha campaña, ha habido una ruptura del partido… han sido varios los factores.

- Totalmente. Hicimos el puerta a puerta, que era algo imprescindible para nosotros, pero hay que tener en cuenta que veníamos fracturados y tocados y pudo haber un voto de castigo hacia CC. Quizá no supimos leer a la calle. Ahora hay que dejar de mirar hacia atrás porque lamernos las heridas no va a llevarnos a nada. Tenemos que fortalecernos y trabajar en el nuevo equipo con nueva ilusión.

- Y buscar la unidad.

- Totalmente. Hay que sumar porque estamos cuatro partidos nacionalistas divididos y deberíamos buscar la unificación. Hay que hacer una reflexión pero no sólo el Comité Local sino también la Insular porque a lo mejor las actuaciones individuales de algunos compañeros, igual no nos han favorecido. Haría ha recibido el mensaje de que tenemos que trabajar en la unidad del nacionalismo.

- ¿Es cierto que no han llegado a ningún tipo de acuerdo y que podría darse la circunstancia de que llegaran al pleno y cada uno se tenga que votar a si mismo?

- Hemos tenido contacto con algunos y nos comentaban que no había ningún tipo de acuerdo. Quien tiene que tomar la decisión de llegar a algún tipo de acuerdo es Compromiso o el PSOE, que son los más votados. En CC hemos dicho que vamos a sumar y unirnos a aquellos pactos que tengan presente a Haría pero parece que todavía no hay acuerdo. Queda esta semana pero hay que tomar una decisión porque si llegamos al sábado sin ningún acuerdo estamos mandando el mensaje de que nos esperan cuatro años de incertidumbre y no se lo merece. Lo que pasa es que parece que vamos a volver a escribir otro guion con otra moción de censura.

- La sensación que da es que nadie se fía a la hora de asumir el bastón de mando porque pueden hacerle una moción de censura.

- Eso es. Es la sensación que tenemos. Los números dicen que hay que hacer un pacto. Lo que pasa es que para ponernos de acuerdo hay que dejar de lado las pretensiones personales y esa es la parte más difícil.

- También depende de las personas. Nueva Canarias tiene en Haría un portavoz con el que es difícil hablar y, sin embargo, la está liando en Teguise.

- Por eso digo que algunos compañeros se han aventurado a decir que hay que pensar en la estabilidad en el norte y la unificación pero en algunos municipios no lo están haciendo con mucha coherencia porque pactamos con el PP o la nueva tendencia que es Vox. Tenemos que reflexionar. Creo que las pretensiones de NC en Haría hacen pensar que Marcos es consciente de que tenemos que sumar aunque ahora les toca a los otros partidos que nos ofrezcan esa oportunidad. Sin embargo, parece que las pretensiones que están teniendo en La Villa están complicando a que lleguen a un acuerdo.

- ¿Le parece mal que se llegue a un acuerdo con Vox?

- No creo que sea nuestra tendencia. Cuando los compañeros hablan de nacionalismo, no parece que Vox sea la mejor opción. Son formas de vendernos totalmente diferentes. Cuesta entender que los nacionalistas pactemos con PP o Vox. No nos lleva a la coherencia nacionalista que tanto hemos promulgado.

- Lo que pasa es que si quieres pactar con NC y su representante no está por la labor.

- Por supuesto pero no dice mucho de un partido nacionalista.

- Usted es secretario general de CC en Haría. Ahora toca elegir candidato al Senado y van un poco lentos.

- Sí. Este lunes tenemos Ejecutiva en Arrecife en la que se pondrán los nombres sobre la mesa y elegiremos al mejor. Vamos apurados y hay que agilizar los trámites.

- ¿Qué le pareció la propuesta de Suso Machín de que el candidato de CC fuera Pepe Torres?

- Me parece una falta de respeto de Suso y no es coherente que, después de unas elecciones y de tener al Comité Local tocado, que ha asumido la responsabilidad de los errores, él venga a valorar a Pepe Torres. Es una falta de respeto. Cada vez que habla sube el pan y tengo la sensación de que lo de Suso es “sujétame el cubata, que voy a hablar yo”. Puede tener su opinión personal pero le ha faltado el detalle de llamar al secretario del Comité Local de Haría o a los propios compañeros para ver cómo estamos antes de ponerse a lanzar nombres y más con esa posición que hiere los sentimientos. No ha estado acertado. Es como si Haría propone a Antonio Morales. A veces nos falta coherencia y parece que no somos conscientes de que CC es un partido serio y no hay que lanzar las opiniones de esta manera.