“Parece ser que la presidenta del Cabildo es la que gobierna en Haría”
“Está claro que todo el mundo quiere estar con el PSOE de Haría”
“Decir que hay un posible pacto electoral con Compromiso por Haría es una falta de respeto para los votantes y para nuestro propio partido. Nosotros no tenemos alianzas electorales con nadie”
“Desde que tomó posesión la actual alcaldesa con la Plataforma no han adjudicado ni una sola obra y ahora pretendían adjudicar un listado que parecía la lista de los Reyes Magos”
“Estamos cansados de la actitud dictatorial y caciquil de este grupo de gobierno y no es algo que lo digamos sólo nosotros desde la oposición ya que lo dice también hasta un sindicato de Policía Local, que ha puesto de manifiesto la manera en la que decreta a los policiales locales su actividad”
“Cuando preguntamos por qué no habían consensuado el nombramiento de Javier Reyes como hijo predilecto con la oposición, nos dijeron que lo habían consensuado con el PSOE de Arrecife. Otra vez. Este es un tema estrictamente de Haría”
Dice el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Haría y candidato de su partido para las próximas elecciones, Alfredo Villalba, que está harto de que la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) quiera llegar a acuerdos tanto con el PSOE en el Cabildo o incluso en Arrecife para abordar temas exclusivamente municipales sin contar con el Comité del norte. De ahí, que la falta de búsqueda de consenso con la oposición haya provocado que se haya rechazado varios puntos llevados a pleno por el grupo de gobierno. Es más, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles aseveró que parece que es María Dolores Corujo quien gobierna en Haría. Comentó que es evidente que están a favor de arreglar problemas como el socavón de Punta Mujeres y que no tienen absolutamente nada en contra de nombrar a Javier Reyes Hijo Predilecto pero sostuvo que no se han llevado a cabo las formas adecuadas para ello. Por tanto, confía en que los vecinos sean conscientes de la nula capacidad de gestión que han tenido los partidos que le sucedieron en el Gobierno tras la moción de censura que sufrió y deja claro que el PSOE es la novia que todos quieren pero ellos no han llegado a ningún pacto con ninguna otra formación.
- ¿No le parece que está todavía muy parado teniendo en cuenta lo poco que falta para las elecciones?
- Precisamente lo había comentado con un compañero, que parece que estas elecciones están un poquito sosas y que todavía no se ha puesto en marcha la maquinaria electoral de todos los partidos. Parece que nadie ha dado el pistoletazo de salida. Es cierto que hay muchas candidaturas propuestas pero da la sensación de que está todo bastante tranquilo.
- La alcaldesa de Haría ha criticado que después de haber negociado ella con el PSOE del Cabildo el dinero que tenía que llegar a Haría para poder destinarlo a Obras, usted votó en contra en el Pleno en el que se debatía este asunto. ¿Es cierto que lo hicieron solo por fastidiar?
- Hemos dicho en innumerables ocasiones que sólo hay un PSOE, no hay 100 PSOEs y que el portavoz y secretario local en Haría soy yo y que, a día de hoy, no se han dirigido a ninguno de los tres concejales para llegar a algún tipo de acuerdo. Parece ser que la presidenta del Cabildo es la que gobierna en Haría, porque todas y cada una de las inversiones que se están haciendo y todas las actividades que se están desarrollando llevan el sello del Cabildo, ante la manifiesta incapacidad que tiene el grupo de gobierno de llevar a cabo acciones que se tengan que realizar mediante el consenso. En ese sentido no han hecho absolutamente nada y esto es política y hay que llegar a consensos. La democracia se sustenta con mayorías y ellos no la tienen porque ni la han buscado con el PSOE ni con los concejales no adscritos. Lo que están haciendo es una auténtica temeridad y es una osadía llevar a pleno puntos del día a los plenos sin consensuarlo con nadie.
- ¿Ustedes votaron en contra porque no sabían de qué iba el tema?
- Eso es. A día de hoy, desde el 12 de julio del año pasado, que fue cuando tomaron posesión, ni en una sola ocasión se han puesto en contacto con nosotros para llevar a cabo cualquier actividad o cualquier acción que tengan que ver con los puntos del orden del día de los plenos. Da la sensación de que se gobierna desde la Presidencia del Cabildo. La capacidad manifiesta de la Plataforma está más que puesta en relieve y no tienen capacidad para consensuar absolutamente nada. De hecho, hay que decir que, a día de hoy, no ha adjudicado ni una sola obra desde que tomó posesión la actual alcaldesa y la Plataforma y ahora pretendían adjudicar un listado que parecía la lista de los Reyes Magos a dos meses escasos de unas elecciones. Hay que ser serios y eso era una promesa estrictamente electoral y populista en la que sí llevaba una cosa de bastante importancia, que metieron dentro de todo un paquete, en el que la oposición y nosotros también le dijimos que todos tenemos nuestra propia visión de las obras que tenemos que desarrollar en el municipio y unas coinciden y otras no. Por lo tanto, o se consensuan o van a tener el no por respuesta. De hecho, para una importante, que es el socavón de Punta Mujeres ocasionado por las fuertes mareas, nosotros solicitamos el pleno extraordinario hace aproximadamente 10 días y no se ha convocado. Se convoca en el último minuto para el día 5 poniendo de manifiesto una vez más que lo que le importa a esta gente la solución de los problemas urgentes del municipio es muy poca. Están trabajando única y estrictamente de cara a unos comicios electorales pero sin ningún tipo de base que sustente las palabras que dicen. Si tiene ganas de ponernos a caer de un burro, nos parece estupendo pero en el pueblo todos sabemos lo que se está haciendo y nada se hace desde el Ayuntamiento. Todas y cada una de las acciones que se han desarrollado tienen el sello del Cabildo.
- La alcaldesa dijo en este programa que había pedido colaboración al Cabildo para arreglar el socavón de Punta Mujeres y que el Cabildo, en teoría, sí podría hacerlo. ¿Esto es competencia municipal?
- Ellos meten ese socavón dentro del paquete. Como no son capaces de aprobarlo porque no son capaces de conseguir el apoyo de la oposición, nosotros nos vemos en la obligación de solicitar eso a través de un pleno extraordinario por parte del PSOE. Ella mientras tanto pide al Cabildo que le arregle el socavón porque no ha sido capaz de hacerlo con el apoyo de los grupos del Ayuntamiento. O lo hace el Cabildo o el Ayuntamiento no tiene la capacidad para desarrollar nada. No sabemos en qué punto está y nosotros, como obligación y como emergencia porque es una obra de extremada emergencia, hemos hablado con los concejales no adscritos que forman parte del pleno para que ese expediente se lleve a cabo y se arregle el socavón. Esa es la diferencia entre la Plataforma del Municipio de Haría, que gobierna el Ayuntamiento, y la oposición, que somos los que hemos solicitado este pleno. Nosotros, antes de llevar a cabo cualquier cuestión, intentamos consensuarla para tener un apoyo mayoritario en el pleno.
- También dice que pasó la mayor vergüenza de su vida cuando tuvo que comunicar a la familia del fotógrafo Javier Reyes que habían rechazado nombrarle hijo predilecto. ¿Qué pasó con esto?
- La vergüenza fue para todos y la excesiva puesta en escena de todo eso también me pareció bochornosa. Este tipo de cuestiones se tiene que llevar de manera consensuada como se ha hecho siempre porque no estamos hablando de un premio baladí; es el premio más importante que se puede dar desde un Ayuntamiento y lo lógico es que se consensúe. Nadie estaba en contra. Lo único que se le dijo en ese momento fue que, ya que lo va a hacer de manera rápida y corriendo, y si lo tenía claro desde hace tanto tiempo, por qué no se lo había comunicado a la oposición porque no se lo comunicó absolutamente a nadie. Esto es un pueblo pequeño en el que nos vemos prácticamente a diario. La respuesta fue que lo tenía consensuado con el PSOE en Arrecife. Otra vez lo mismo. Esto es un tema estrictamente de Haría. Si ustedes quieren seguir negociando con otros con cuestiones que tienen que ver con el partido en Haría, háganlo, pero la potestad es municipal. Fue otra temeridad y, sobre todo, la utilización de una persona de manera torticera. Si lo hubieran consensuado con la oposición, no habría habido ningún tipo de inconveniente. De hecho, la propuesta que hicimos al unísono toda la oposición fue que lo dejáramos sobre la mesa y que fuera el primer punto del orden del día del nuevo plenario a partir de las elecciones pero no coger y traer de repente el nombre de un señor, del que nadie está en contra, porque ya estamos cansados de la actitud dictatorial y caciquil de este grupo de gobierno y no es algo que lo digamos sólo nosotros desde la oposición ya que lo dice también hasta un sindicato de Policía Local, que ha puesto de manifiesto la manera en la que decreta a los policiales locales su actividad.
- ¿A qué se refiere con lo de la Policía?
- Por las fiestas de carnavales decretó un viernes a las dos de la tarde para que se incorporaran ese mismo día a las cinco de la tarde cuando había tenido toda la semana para hacerlo. Espero que el pueblo sea lo suficientemente inteligente para ver lo que están haciendo.
- La alcaldesa también dijo que se notaba que el PSOE estaba muy cerca con Compromiso por Haría y que se les ve casi en concomitancia ¿es verdad?, ¿hay posibilidad de un pacto electoral?
- No, eso es una falta de respeto para los votantes y para nuestro propio partido. Nosotros no tenemos alianzas electorales con nadie. A nosotros nos ponen con todo el mundo y hasta hace poco nos decían que como el Cabildo estaba colaborando tanto con el Ayuntamiento de Haría, parecía que estaba hecho el acuerdo con la Plataforma y el PSOE. Lo que está claro que es parece que todo el mundo quiere estar con el PSOE de Haría. Nosotros salimos a ganar las elecciones y creo que Haría, más que nunca, se merece una mayoría y trataremos de buscarla. No somos tan osados como para decir que la tenemos pero sí trataremos de buscarla y una vez terminen las elecciones y en función de los resultados, ya hablaremos de otras cosas. Nosotros tenemos buen entendimiento prácticamente con todo el mundo y hablamos con todas las personas de este municipio y no tenemos ni líneas rojas ni cordones sanitarios.
- ¿Cómo va su lista?
- No hemos querido dar mucho bombo a la lista porque la gente está muy cansada de la política en el norte y es normal. Hasta a nosotros nos sorprende el comportamiento que ha habido esta legislatura en este ayuntamiento. CC se ha partido en tres; la Plataforma, que es el grupo que menos votos tuvo, es la que gobierna… Nosotros partimos de un grupo en el que se incorpora gente nueva y creo que tenemos un equipo muy bueno. Creo que el PSOE ha dado un pasito atrás, cuando nos hicieron la moción de censura estuvimos muy tranquilos y no estuvimos con ningún tipo de aspavientos, que era lo que se hacía antes cuando había una moción de censura. Creo que ni CC ni la Plataforma han sido capaces de hacer una buena gestión.