El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife anuncia que el nuevo deslinde de Costas en el Islote del Francés pasa el uso del suelo "de urbano a urbanizable"

Eduardo Placeres reconoce que el PP no sabía que el Cabildo enmendaría la licencia al Hotel Oriental

Confía en que el Plan General Supletorio de Arrecife, con afecciones medioambientales, sea aprobado inicialmente antes de diciembre de 2022

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Eduardo Placeres, ha aclarado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que en el Gobierno municipal de la capital, al menos en el grupo político del Partido Popular (PP), desconocían por completo que el Cabildo de Lanzarote enmendaría la licencia municipal concedida horas antes al antiguo Hotel Oriental para su rehabilitación parcial. Igual que le ocurriera, al menos aparentemente, a la propia alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, en la rueda de prensa que compartió con Placeres hace una semana, el ex concejal de Recursos Humanos ha garantizado que en el PP no tenían ni idea de que la Institución que preside la socialista María Dolores Corujo tuviera intención de plantear medidas cautelares, como finalmente hizo con posterioridad a dicha comparecencia pública, a la que por cierto no acudieron ni Armando Santana (NC) ni los concejales del PSOE que sustentan, además del PP, el actual Gobierno capitalino. 

"No es que nos sentase ni mal ni bien; la verdad es que no sabíamos cómo iba a actuar el Cabildo. Comentamos, y así también lo exponía la propia jueza en el auto, que el Cabildo ha tenido tiempo, más de seis meses, para pronunciarse en uno u otro sentido", ha explicado Placeres en declaraciones al programa 'A Buena Hora'. El concejal del PP ha señalado que en el Gobierno de Arrecife siguen sin tener claro por qué el Área de Patrimonio del Cabildo tardó casi un año en pronunciarse sobre el expediente de la licencia municipal. "No sé por qué ahora se pronunció tan rápido, simplemente eso", ha aseverado Placeres. 

Desde el Área de Urbanismo delegada por Ástrid Pérez, su responsable ha destacado que, independientemente de la actuación de la Consejería de Patrimonio que gestiona la socialista Ariagona González, el Ayuntamiento ha hecho sus deberes conforma a lo mandatado por la Autoridad Judicial. "Nosotros dimos la licencia conforme a lo que nos dijo la jueza y seguimos con el trámite, con el procedimiento normal", ha refrendado Eduardo Placeres, que piensa también en los efectos de esta paralización preventiva ordenada por el Cabildo y que supondrá una espera próxima a medio año más. "Eso sí, imagino que a la propiedad le habrá sentado mal tener que estar otros 6 meses más con esto paralizado", ha advertido. 

Deslinde de Costas en el Islote del Francés, "urbanizable"

Por otro lado, y coincidiendo con la pregunta planteada estos días en sede parlamentaria por la alcaldesa y diputada regional del PP por Lanzarote, Ástrid Pérez, sobre los plazos que prevé el Gobierno canario para aprobar inicialmente el Plan General Supletorio de la capital, el responsable de Urbanismo ha confirmado que en recientes fechas ya se ha conocido el último informe de Costas sobre las nuevas delimitaciones marcadas por el deslinde marítimo-terrestre del Islote del Francés. En este sentido, Placeres ha asegurado que el uso del suelo del Islote cambia ahora de "urbano a urbanizable".

"Con respecto al Islote del Francés", ha comunicado, "ya llegó la resolución de Costas sobre el deslinde". "Lo que exponen es que es un suelo urbanizable, no urbano, como se contemplaba; por lo tanto, se puede hacer cualquier tipo de edificación, pero no de categoría residencial, que es lo que quería y defendía la propiedad en su momento", ha explicado. 

El edil del PP ha advertido de que lo aclarado por Costas en su resolución en el citado informe provocará "que no tenga el mismo valor económico ese suelo". "Se podrán hacer otro tipo de actuaciones, pero no de uso residencial como en principio se quería", ha apostillado.

El Plan Supletorio de Arrecife, con afecciones medioambientales

Además, tras la pregunta de la regidora capitalina y diputada del PP en el Parlamento, esta semana, sobre la fecha que baraja Gesplán y el Gobierno de Canarias para aprobar inicialmente el nuevo Plan General Supletorio de Arrecife, el concejal de Urbanismo ha dicho que confía en que ese paso para el documento se pueda producir antes de diciembre de 2022. Placeres ha advertido de que los trabajos de la empresa adjudicataria se están topando con algunos aspectos desfavorables en materia de Medio Ambiente. 

"Yo creo que sí, que en este mandato podrá aprobarse inicialmente. Por pate de la Consejería ya están los informes, tanto el jurídico como el técnico, pero hay algún problemilla con la parte medioambiental, pero se puede acelerar y los trabajos están bastante adelantados, así que espero que próximamente podamos ir a la aprobación inicial", ha dicho Placeres. "Si todos arrimamos el hombro, se va a poder aprobar antes de diciembre del año que viene, con lo que le daremos un pequeño avance al Plan General", ha señalado. 

El edil ha recordado que tras la citada fase de aprobación inicial "se podrán hacer modificaciones puntuales" al Plan Supletorio. Una vez que sean contestadas las alegaciones presentadas a la aprobación inicial, "se podrán hacer modificaciones puntuales e incluirlas, al menos para ir desarrollándolo poco a poco". "Pero si no tenemos de dónde partir ni un proyecto planteado, vamos a estar igual otros 20 años", ha advertido.