El colectivo plantea una propuesta alternativa que permite la movilidad en superficie de una forma más consecuente y acorde a las necesidades de la población

PLZ21 se posiciona en contra de la rotonda “en altura” que el Gobierno canario pretende hacer en El Cable

Imagen de una rotonda similar en altura parecida a la que se pretende hacer en El Cable.

El colectivo PLZ21 se ha posicionado claramente en contra de la rotonda “en altura” que se ha planteado por parte de las administraciones implicadas para construir en la zona de la urbanización de El Cable, en Arrecife. Así lo pone de manifiesto este grupo de ciudadanos de Lanzarote, que ya han hecho otras propuestas para la solución a problemas de conectividad en diferentes puntos de la Isla, este jueves en nota de prensa, nota en la que plantean una propuesta alternativa que permite la movilidad en superficie de una forma más consecuente y acorde a las necesidades actuales de la población local.

La propuesta se plantea como alternativa al proyecto presentado por el Gobierno de Canarias, en el que se pretende crear una infraestructura viaria de rotonda en “altura” que solamente atiende a parámetros de movilidad de vehículos a motor y crea una rotura entre los entornos urbanos.

Según el arquitecto de la propuesta de PLZ21, Eduardo Spínola Rosa, hay que entender este tipo de infraestructuras como un desarrollo colectivo de ideas multidisciplinarias donde intervengan varios agentes técnicos que desarrollen y enriquezcan el proyecto.

La intención de la propuesta presentada por PLZ21 es clara: crear dos planos horizontales, uno subterráneo que permita la movilidad de tráfico intenso y otro en superficie que permita una movilidad más suave y “acorde a nuestra condición como seres humanos”, pensado para el peatón y el ciclista.

“Por eso, entendemos este enlace para la entrada de Arrecife como un nudo mucho más humano en el que puede haber una clara permeabilidad entre todas las zonas urbanas periféricas y la Isla en general”, destaca el arquitecto en la nota de prensa.

El proyecto en superficie se plantea como un elemento topográfico que permite la movilidad en superficie en todos sus ejes, aparte del hecho de crear zonas de sombra, protección frente al viento y lugares de estancia y esparcimiento, permitiendo la conexión con todos los entornos próximos y “promoviendo un paradigma insular sobre cómo resolver este tipo de nudos en algunos casos”.

Insisten desde el equipo redactor en que la propuesta es un anteproyecto, una idea “conceptual” estirada al máximo, “que da respuesta y ejemplifica lo comentado, con el humilde ímpetu de favorecer nuestros entornos y el interés de nuestra sociedad, teniendo en cuenta que si no se plantea esta alternativa, el Gobierno de Canarias sí o sí nos impondrá la construcción de un “scalextric” que creemos que está fuera de lo que pretendemos ser como sociedad”.

Sin dejar de creer “en la utopía de una movilidad más consecuente y en la que el parque móvil se pudiese reducir y crear unas redes de infraestructuras más suaves”, pero siendo conscientes de que hay que atender a unas directrices y normativas de seguridad y de carreteras en cuanto a diseño de infraestructuras, “contra las que difícilmente podemos luchar”, consideran que “sí hay que plantear alternativas mejores que cuenten con la mayoría del apoyo social de la Isla”.

Perspectiva del conjunto: 

Planta: 

PROYECTO DEL GOBIERNO DE CANARIAS:

Plano de rotonda elevada (tipo scalextric) del proyecto del Gobierno de Canarias:

Imágenes de colectivos opuestos a este proyecto: 

 

Imagen de la “Rotonda de los Mármoles”, similar a la planteada por el Gobierno de Canarias:

PLZ21

PLZ21 (Proyecto Lanzarote 21) es un grupo formado por ciudadanos y técnicos de Lanzarote. Su finalidad es aportar propuestas a realizar en nuestra Isla, con el objetivo de promover la ejecución de las inversiones públicas que redunden en unas mejores condiciones de vida de la ciudadanía, primando la conservación, restauración e identidad del paisaje natural insular y de nuestra arquitectura tradicional, siempre, con una perspectiva de futuro.