PMH denuncia el tipo de convocatoria de plenos y la "oportunidad histórica" que se ha perdido de realizar obras e inversiones tan necesarias en el municipio
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) denuncia este viernes en nota de prensa que el grupo de gobierno formado por PSOE (PSOE), Compromiso por Haría (CXH) y Nueva Canarias (NC), ha dedicido convocar un pleno extraordinario avisando al resto de los concejales de la oposición con "menos de 24 horas de antelación" y sin convocar previamente una Comisión Informativa.
"El asunto principal del pleno es una modificicación presupuestaria, es decir, coger más de dos millones de euros de remanente en un ayuntamiento en el que el presupuesto normalmente no llega a ocho millones. De esta forma, el grupo de gobierno no nos da la posibilidad de pedir explicaciones mediante una Comisión Infomartiva y lo hace sin tiempo para que los propios concejales de la corporación analicen o consulten la documentación", detalla la portavoz de la PMH, Evelia García.
La PMH señala que "en los más de cuatro meses de gobierno, no es la primera vez que utilizan este tipo de convocatoria para asuntos tan relevantes que, perfectamentamente, podrían convocarse con tiempo de antelación".
Desde la Plataforma aseguran que no solicitan "nada imposible, solo el trámite normal de una convocatoria que son dos días previos para una Comisión Informativa y otros dos días para el pleno, sin embargo, deciden hacerlo de forma extraordinaria y urgente, para intentar ligitimizar el saltarse la comisión informativa, más aún cuando ya tenían que haber convocado y celebrado el pleno ordinario ".
"Es perfectamente lícito que el grupo de gobierno dedique el dinero a lo que ellos decidan aunque hay ejemplos de algunas cantidades de dudosa aplicación como usar medio millón de euros para comprar carpas para el mercadillo y lo consideran dentro del capítulo seis, de obras e inversiones", asevera.
La formación municipal también hace hincapié en que le sorprenden " las prioridades que se tiene desde este grupo de gobierno. Una de las cosas son los dos meses y medio que han estado sin suministro los usuarios del Banco de Alimentos".
Por esta razón, "desde la PMH hemos decidido no formar parte de esta mera escenificación y, por lo tanto, no acudiremos al pleno de hoy viernes día 17 porque consideramos que sesga por completo el derecho y deber de fiscalización que debemos ejercer" .