Dicen que se están llevando a cabo "acciones propias de un estado de Apartheid" pero no señala casos concretos

Podemos censura "actitudes racistas" en Lanzarote pero no especifica de dónde parten

Imagen del campamento que está montado para recibir a los inmigrantes que llegan en Montaña Mina, San Bartolomé.

Podemos ha condenado en un comunicado enviado en plena Semana Santa a este diario las actitudes y manifestaciones de marcado carácter racista que en las últimas semanas dicen que se han producido en la Isla, sin especificar en ningún momento a qué se refiere. Leyendo entre líneas en lo redactado se supone que todo parte de las mociones que formaciones como el Partido Popular (PP) han llevado a los ayuntamientos y al Cabildo para rechazar la posible construcción de un macrocentro en el que meter a los miles de inmigrantes irregulares que cada año tratan, en algunos casos sin éxito, de alcanzar las costas del Archipiélago. “El señalamiento y discriminación hacia las personas migrantes no tiene cabida en ninguna sociedad democrática”, recalca el comunicado.

El campamento de San Bartolomé es provisional a la espera de que se construya o no un macrocentro fijo.

Además, la formación morada denuncia el uso partidista que se quiere dar a una situación de vulnerabilidad y urgencia social, “con el objeto de manipular a la población y enfrentarla entre sí para obtener réditos políticos”.

Desde Podemos Lanzarote se exige que las administraciones hagan su trabajo y aporten los medios necesarios para prestar una atención adecuada a los menores migrantes no acompañados. También critica con dureza algunas de las últimas medidas tomadas desde las instituciones. “Consideramos que se están llevando a cabo acciones propias de un estado de Apartheid, inconcebibles hoy en día en nuestra sociedad plural y multicultural", dicen sin concretar a qué se refieren exactamente.

Podemos concluye el comunicado pidiendo una reflexión pausada sobre los retos que supone la inmigración y recuerda que “el pueblo canario es solidario y acogedor, sabedor de las dificultades que se presentan al emigrar a otra región o país". "Canarias es tierra de esperanza, hoy y siempre”, subrayan.