Ástrid Pérez, alcaldesa de Arrecife y presidenta del Partido Popular de Lanzarote

"En política hay un líder de cada 2.000 y Pancho es uno de ellos”

La alcaldesa de Arrecife visitó esta semana el estudio del programa Entre Barrios en Marina Lanzarote y respondió a las preguntas de Chalo Frías.

“No he hablado con mi partido sobre la posibilidad de ir al Congreso en las próximas elecciones”

“Mi pregunta es por qué se ordenó rellenar Ginory, porque aquello era agua, y después, cómo pasa eso de propiedad pública a privada”

“A Joel Delgado se le dijo que fuera de candidato al Cabildo de Lanzarote y dijo que no y eso que en mi partido el cargo más importante es el Cabildo”

“El plan de pagos a Ginory que ha ido abonando la concejala del PSOE nos cuesta 1.900 euros al día”

La alcaldesa de Arrecife y presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Astrid Pérez, ni afirma ni desmiente el papel que jugarán tanto ella como algunos miembros de su partido de cara a las próximas elecciones locales y generales. Desmintió lo que algunos apuntan sobre que había hablando con su partido para ir de candidata al Congreso de los Diputados como contraprestación a la ruptura del pacto con el Partido Socialista (PSOE) y piensa que es más un deseo de sus rivales que de su formación política y tampoco aclaró qué pasará con Pancho Hernández en Tías, alguien que dijo que no se volvería a presentar pero que de pronto soltó días atrás en el programa "Entre Barrios" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que la opción no está descartada y que dependerá de lo que decida su formación. Pasó revista esta semana también en "Entre Barrios" a algunos de los posibles “damnificados” del PP insular y dijo que el que no está en listas es porque no quiere. En clave de alcaldesa, abordó de nuevo la situación de Ginory y el ahorro económico que su gestión le está propiciando a los vecinos de la capital.

- Siguen las cifras altísimas de contagios de covid en la Isla. ¿Cómo lo está viendo usted?

- Dicen que ya hemos llegado al pico y que ahora toca bajar. No lo sé. Vamos a ver.

- ¿Es cierto, como dicen algunos, que ha llegado a un acuerdo con su partido para ir al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones?

- Yo creo que hay algunos partidos políticos de Lanzarote que están fritos porque me vaya no al Congreso de los Diputados sino a Europa. Es más, estarían todavía más encantados si dejara la política. A lo mejor hay gente que está trabajando para que me vaya lejos. No he hablado con mi partido de las elecciones locales y autonómicas, que son antes que las generales, así que imagínese de las generales. Estamos centrados en celebrar un congreso regional y este domingo celebramos un congreso del PP de Canarias, con Manolo Domínguez como único candidato, y creo que va a hacer un magnífico trabajo como presidente del partido y tiene mi apoyo y el de todo el PP de Lanzarote. Yo espero seguir en Lanzarote contenta y feliz.

- Hay muchas personas que se preguntan por qué usted decidió unilateralmente pagar los 20 millones por el solar de Ginory…

- ¿Cómo que unilateralmente? Yo sola no puedo decidir algo así porque no tengo mayoría. Esto se votó. La sentencia judicial firme es de diciembre de 2012. Está claro que si yo no pago nada durante 10 años, la propiedad gana mucho más en intereses. Hay que preguntarse quién estuvo interesado en no pagar ni un solo euro a pesar de haber una sentencia judicial firme y se ha producido lo que se llama cosa juzgada. ¿Quién es el malo, el que intenta ahorrar 8 millones de euros de dinero público para no enriquecer a una propiedad privada con ese dinero público o el que está durante diez años sin pagar ni un céntimo para que esa propiedad privada, en vez de cobrar 20 millones cobre 31?. Ellos empezaron a pagar en 2019 cuando el juzgado le requirió a la anterior alcaldesa, Eva de Anta, porque la apercibió con abrir diligencias penales. El tipo de interés inicial era del 3,5% y nos penalizaron con 2 puntos más y algunos estuvieron encantados de que la propiedad ganara todavía mucho más. Si a alguien le dice el banco que puede pagar un 3,5 por un crédito o 0, ¿qué elige, 3,50 o cero? Lo que nosotros hemos conseguido es pagar un 0,40 y lo que algunos pretendían era que pagáramos al 5 y no ahora, durante 30 años, lo que supone que la propiedad cobraría 9,5 millones más de intereses. Hay una corrupción que es de guante blanco. ¿Sabes cuánto pagamos al día con este plan de pagos aprobado judicialmente con esta alcaldesa? Porque la anterior hizo un plan de pagos para que no se lo aprobaran y seguir enriqueciendo a la propiedad a cargo de dinero público. Conmigo eso no lo van a hacer. ¿Alguien se ha leído el plan de pagos. Pone que en 2021 pediremos un crédito que intentaremos pagar total y parcialmente de la deuda. Ese plan de pagos no se aprobó ahora, se aprobó en 2019 cuando yo lo presenté y yo no gobernaba sola. El plan de pagos lo aprobamos el PP, el PSOE, NC y Somos y parece que no lo había leído nadie hasta el otro día y mire, que no lo lea la oposición bueno, aunque me parece un desatino, pero que no lo lea la gente del gobierno. En el plan de pagos aparece, y por eso se aprobó en el pleno por unanimidad lo que pedía el PSOE, que estaba con nosotros en el gobierno y cuya concejala ha pagado el plan de pagos todos los meses, nos cuesta 1.900 euros al día. Esa concejal que ha pagado ese plan durante dos años desconocía que en el mismo plan de pagos aparecía lo de 2021 y eso figura en el presupuesto. Hubo un pleno telemático extraordinario solicitado por CC para hablar de Ginory y estuvimos 4 horas hablando solo de esto. Celebramos una comisión de Hacienda en la que llevábamos un presupuesto con 27 millones de euros de crédito y se dijo que 23 iban destinados a pagar Ginory. Se llevó a pleno otra vez; se volvió a explicar, se aprobó el plan de pagos… Les recuerdo que en el PP solo estamos 6 y la mayoría son 13. Yo dije hace años que si llegaba a ser alcaldesa, había que hacer una comisión de investigación y aunque posiblemente no tenga responsabilidad penal porque está prescrita, se solventarían las dudas. Yo la pedí y Cándido Reguera también la pidió. La pedí como concejal en la oposición y el Gobierno me la negó sistemáticamente en la pasada legislatura y tanto Eva de Anta, que era la alcaldesa, como CC que era quien gobernaba, se negaron a que hubiera una comisión de investigación. Dije que si llegaba a alcaldesa se abría una comisión de investigación y se va a abrir. Mi padre siempre me dijo que cómo íbamos a pagar 20 millones por agua, porque aquello era agua. Hubo un alcalde que se llamaba José María Espino, del PSOE con mayoría absoluta, que ordenó rellenar. Mi pregunta es por qué se ordenó rellenar y después, cómo pasa eso de propiedad pública a privada. Alguien me lo va a tener que explicar. De estos 30 años el PP solo ha gobernado 4, 2 Cándido Reguera y los dos y medio que llevo yo. ¿Qué pasa con los otros que gobernaron otros? Dicen que ahora se puede revisar en el Consejo de Ministros este justiprecio y esto sí me asusta porque si se puede hacer ahora, también se podría haber hecho cuando gobernó Eva de Anta. Vamos a cuantificar cuántos intereses hemos pagado de más porque el PSOE ha gobernado muchos años. Hay que ver la responsabilidad política de quien ha dejado que una propiedad privada se enriquezca a cambio de dinero público. Esto ha sido un atraco a mano armada y lo que yo he intentado es pagar cuanto antes lo principal para pagar menos intereses.

- Pregunta un oyente por qué ha ninguneado a compañeros de su partido con importantes cargos públicos como Loli, Joel, Rita, Óscar, Saray o Paco Cabrera. ¿Es verdad que ha antepuesto su interés al del PP de Lanzarote y los vecinos de la Isla?

- Yo no he ninguneado a nadie. En las listas electorales están o han estado casi todos. Yo me llevo bastante bien con los compañeros. Es verdad que hay gente que no acepta determinadas cuestiones. Yo puedo querer ser presidente del Gobierno de España pero si mi partido no me pone, no puedo agredir verbalmente ni insultar a nadie. Esto es como las familias, que hay gente que tiene talento, otros que no… Esto no es una cuestión mía. Los que no  están en las listas es que no han querido estar. En el caso de Joel Delgado se le dijo que fuera de candidato al Cabildo de Lanzarote y dijo que no y eso que en mi partido el cargo más importante el Cabildo y tengo testigos. Es una persona con persona que me llevo muy bien y creo que es un fantástico político y por eso yo le puse de candidato al Senado. Desgraciadamente, y todavía no sé por qué, me dijo que no quería ir al Cabildo. No podía quitar de candidato a la presidencia del Gobierno a Asier Antona par aponer a Joel Delgado y es un ejemplo. Les recuerdo que Paco Cabrera fue el último candidato al Congreso. Saray Rodríguez es portavoz en Tías, ¿le parece poco? Parece que las listas para lo malo lo pongo yo y para lo bueno lo ponen otros. También digo que hay gente que no sabe vivir en comunidad.

- Arrecife ha ganado otro pleito al Banco de Santander y evita el pago de más de 7 millones por anular los SWAPs. ¿Nos puede explicar esto?

- Estoy contentísima. Es la segunda sentencia que ganamos y nos hemos ahorrado bastante dinero. Muchos de los procedimientos judiciales con los que estamos están provocando que nos ahorremos muchísimo dinero. También con Urbaser pero es que hemos heredado deudas que la gente no se puede ni imaginar. Es tan mala la gestión que ha habido en el Ayuntamiento de Arrecife que seguimos pagando deuda del año 2004. Lo que pasa es que para algunos, como los que han gobernado son los suyos, pasan palabra. Si son los otros, les machacamos pero si son los nuestros…

- Usted en campaña también dijo que cuando fuera alcaldesa, lo primero que iba a hacer es impulsar el Plan Insular Supletorio, que estaba paralizado. ¿Qué ha pasado?

- Lo primero que hice fue pedirle al Gobierno de Canarias y a GESPLAN el impulso del plan supletorio. Lo tiene que aprobar quien lo tiene que aprobar; nosotros no somos competentes. Le he pedido en dos ocasiones al consejero en el Parlamento que por favor, que nos apruebe inicialmente el plan. La ley del suelo dice que los planes supletorios tienen que estar aprobados antes del último trimestre de 2021. Cuando llegué en 2019 éramos muy conscientes de este límite temporal. Corrimos todo lo que pudimos y uno de los primeros escritos que hice fue a GESPLAN y a la Consejería de Política Territorial para decir que aprobara el plan. El anterior grupo de gobierno no quería ese plan supletorio; yo sí lo quería. En junio del año pasado ya le dijimos al Gobierno que estaba el plan casi terminado y que se diera para la aprobación inicial. Lo que pasa es que parece ser que el Gobierno ha introducido modificaciones en el plan supletorio que el Ayuntamiento desconoce. Aún así pedí que fuéramos a la aprobación inicial para poder hacer alegaciones y pudiéramos aprobar el documento antes de final de año, que es lo que pone la ley, y el consejero me dice en sede parlamentaria que van a modificar la ley del suelo para ampliar los plazos de aprobación definitiva del plan supletorio, que en Lanzarote serían San Bartolomé y Arrecife. Ahora, el plan supletorio de San Bartolomé está igual que el de Arrecife. Algunos dicen que el suyo está más avanzado pero no. Si el Gobierno no lo quiere aprobar porque al PSOE y Podemos no les gustan estas, que nos lo digan.

- Otra pregunta de un oyente… ¿por qué no se ha conseguido implantar el partido en Haría y Tinajo, se ha debilitado en San Bartolomé y qué va a pasar ahora en Tías?

- En Tías hemos tenido hasta hace nada un super presidente del partido así que no se puede imaginar la cantidad de gente que se afiliado en Tías en los últimos años. En Yaiza vamos como un tiro, aunque a algunos les moleste y les duela; en San Bartolomé también hemos avanzado muchísimo y sí es verdad que en Haría y Tinajo reconozco que son municipios complicados, con una fortaleza nacionalista muy importante. Hemos conseguido tener un comité local en Tinajo y quiere agradecerle a Jonathan, su presidente, el trabajo que ha hecho; lo mismo que se está haciendo en San Bartolomé. Yeziel es un gran político. Me duele no tener más presencia en Haría porque mi padre era de Haría.

- Pancho Hernández dijo que no se quería volver a presentar en Tías pero que si su partido se lo pedía, no cerraba la puerta. ¿Qué opina?

- Cuando otras veces me ha dicho que no se iba a volver a presentar, yo le decía que no dijera eso, en primer lugar porque creo que es uno de los líderes fuertes y suma muchísimo en el PP. Yo siempre he tenido su apoyo y él el mío. Le dije que se presentara al comité local de Tías y me dijo que no, que no quería ser candidato ni al comité local ni a la alcaldía y aunque yo no esté de acuerdo, sólo puedo respetarle. Creo que todavía es joven y le queda mucho en política pero decidió que no. Yo estaría encantada de que Pancho quisiera seguir en política y queda mucho tiempo para las elecciones. En política hay 1 líder de cada 2.000 y Pancho es uno de ellos. También es cierto que tenemos a otra gran líder en Tías como Kiko Aparicio y tengo que decir que estoy muy orgullosa de los presidentes que ha tenido el PP de Tías.