Ástrid Pérez y Migdalia Machín vuelven a unir fuerzas para sacar adelante temas importantes para la capital en estos 18 meses restantes de mandato

CC y PP sellan el nuevo pacto de gobierno para el Ayuntamiento de Arrecife

El nuevo pacto respeta la presencia de Armando Santana (NC) y Eli Merino (Somos Lanzarote), que seguirán gestionando las mismas áreas. David Toledo, que llevará también Patrimonio y Parques y Jardines, es el nuevo primer teniente de alcalde de Arrecife, mientras que Echedey Eugenio gestionará Régimen Interior, Sanidad y Nuevas Tecnologías 

Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han sellado finalmente este lunes por la tarde y han presentado públicamente el nuevo pacto de gobierno para el Ayuntamiento de Arrecife. En la rueda de prensa celebrada desde las 17 horas en el Hotel Lancelot de la capital lanzaroteña, la alcaldesa de Arrecife y presidenta del PP en la Isla, Ástrid Pérez, junto a la secretaria general de CC en Lanzarote, Migdalia Machín, han asegurado que ambos partidos han alcanzado un acuerdo definitivo para gobernar juntos en la capital de Lanzarote durante los restantes 18 meses que quedan del presente mandato, y una vez que se produjo la semana pasada el cese de los cinco concejales del Partido Socialista (PSOE) del Gobierno capitalino, que dio lugar al cese, a su vez, de los cuatro consejeros del PP en el pacto del Cabildo.

A pesar de que varios representantes de CC han asegurado en las últimas fechas que habían recibido varias ofertas del PSOE para censurar a la actual alcaldesa, Astrid Pérez, este lunes nacionalistas y populares han dado a conocer algunos aspectos y detalles del nuevo acuerdo de gobierno municipal, que cuenta pues con 7  de los 8 concejales de CC, que obtuvo 9 ediles en las últimas elecciones pero que tiene a María Teresa Lorenzo aún de baja y expulsó hace meses del grupo político a Carlos Alférez -de San Borondón pero que había concurrido como candidato nacionalista-, que suplirán a los ediles socialistas que venían ocupando varias áreas -todas excepto Hacienda, que pasa a manos del PP-, más los otros 7 concejales populares, a pesar de que la mayoría de gobierno en el caso de Arrecife está fijada en este mandato en un mínimo de 13 concejales electos-.

Según explicaron Ástrid Pérez y Migdalia Machín, entre los objetivos marcados por el nuevo pacto en la capital figuran retos como la aprobación del Plan Supletorio de Arrecife, la reducción del desempleo, el fomento de viviendas sociales y la ejecución de nuevas infraestructuras, pero también a expensas de las negociaciones con el Cabildo y el propio Gobierno de Canarias, según recoge el escrito que ambos partidos han distribuido entre los medios de comunicación durante el acto de la firma del acuerdo.

Permanencia de NC y Somos en el Gobierno y reparto de áreas

En la rueda de prensa Pérez y Machín dejaron claro que el nuevo acuerdo respeta la presencia de los dos concejales del tercer socio que completaba el anterior Gobierno, Armando Santana (NC) y Eli Merino (Somos Lanzarote).

En cuanto al reparto de las distintas concejalías de gobierno que se le han asignado a CC, David Toledo, que llevará también Patrimonio y Parques y Jardines, es el nuevo primer teniente de alcalde de Arrecife; Echedey Eugenio gestionará las áreas de Régimen Interior, Sanidad y Nuevas Tecnologías; por su parte, Rosmen Quevedo gestionará el Área de Deportes; Encarna Páez regresa al departamento de Carnaval y Festejos, además de Responsabilidad Patrimonial; Abigail González será la nueva titular de Cultura; Jacobo Lemes, también secretario general de CC en Arrecife, asumirá la Policía Local y Maciot Cabrera, secretario general de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote, llevará el nuevo área de Eventos y Desarrollo y Actividades Clasificadas. 

Por su parte, de cara al nuevo Gobierno para el Cabildo de Lanzarote, por el momento la presidenta de la Institución y secretaria general del PSOE en la Isla, María Dolores Corujo, no ha confirmado este lunes cuándo los socialistas ven posible dar por cerrado un pacto con Podemos. Sin embargo, se ha mostrado muy confiada en que dicho pacto se cerrará próximamente y en que está "garantizada la estabilidad del Cabildo". 

Ya en nota de prensa posterior, PP uy CC han explicado que en la rueda de prensa ambas dirigentes estuvieron arropadas por los concejales que forman parte de la corporación municipal pertenecientes a estas dos formaciones políticas.

El acuerdo de gobernabilidad suscrito por ambos partidos pone el énfasis en construir un proyecto de ciudad que atienda a los que más lo necesitan y que sirva de base para el progreso y el desarrollo de la ciudadanía de Arrecife, al tiempo que critica con crudeza la nula sensibilidad demostrada por el Gobierno canario y el Central con Arrecife, teniendo en cuenta que la pandemia ha desatado una crisis social sin precedentes que en el caso de Arrecife ha elevado la tasa de desempleo hasta máximos históricos.

La presidenta del PP y alcaldesa de Arrecife destacó que “el acuerdo de gobernabilidad que hoy presentamos tendrá como objetivo fundamental el fomento de la actividad económica en el municipio, uno de los más golpeados por el paro a causa de la pandemia, y en tal sentido este grupo de Gobierno ya ha emprendido y seguirá en la línea de mejorar las infraestructuras públicas, los espacios abiertos, y las instalaciones educativas y deportivas que generan empleo y que nos pongan en la primera división del municipalismo”, según añadió la alcaldesa de Arrecife.

“Arrecife necesita seguir construyendo futuro y en esa línea de apoyo a la creación de empleo es en la que debemos continuar si queremos acabar con las desigualdades sociales y la falta de expectativas”, según destacó la presidenta del PP insular.

“Arrecife está además haciendo las cosas muy bien desde el punto de vista de la gestión económica, prueba de ello es la auditoría de gestión que nos ha hecho el Gobierno de Canarias, correspondiente al ejercicio 2020, en la que se afirma que el Ayuntamiento de Arrecife tiene una salud financiera que está por encima incluso de los niveles exigidos por la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal, según puso de relieve Astrid Pérez.

Populares y nacionalistas han coincidido al remarcar que, siendo la capital de Lanzarote una de las ciudades más golpeadas por la crisis económica, sin embargo ni el Gobiernos de Pedro Sánchez, ni el canario de Ángel Víctor Torres, hayan puesto en marcha ningún plan de choque especial con Arrecife, mientras el PSOE de Lanzarote permanece impasible y no levanta la voz para evitar cualquier tipo de enfrentamientos con sus compañeros de las islas y de Madrid.

Por su parte, la secretaria insular de CC en Lanzarote, Migdalia Machín, apuntó que “Coalición Canaria es un partido que se presenta a las elecciones para gobernar, no para estar en la oposición, porque es la única forma de poder materializar aquellas iniciativas que supongan una mejora en el bienestar de toda la ciudadanía”.

En tal sentido añadió que “el respaldo mayoritario de nuestros vecinos nos permitió en 2019 tener una representación de ocho concejales en el Ayuntamiento. Ocho concejales, que hasta hoy han hecho una gran labor fiscalizando al grupo de gobierno desde una oposición propositiva y constructiva”.

“Ahora, continuó la dirigente nacionalista, ha llegado el momento de que se materialicen esas iniciativas y muchas más. Queda año y medio para las próximas elecciones y en Arrecife hay aún mucho trabajo por hacer. Confiamos en que con este acuerdo de gobernabilidad con el Partido Popular, podamos conseguir entre todos que nuestros vecinos se sientan orgullosos de pertenecer a la tercera capital de Canarias”.

Una larga lista de agravios de los Gobiernos de Sánchez y Torres

La desidia de los gobiernos socialistas de Madrid y de Canarias no sólo supone mirar hacia otro lado cuando de Arrecife se trata, sino que también ponen trabas a algunas de las iniciativas que ha adoptado el Ayuntamiento que preside Ástrid Pérez, cuando aprobó ayudas para los autónomos y pymes por los efectos negativos de la pandemia, por un importe de 600.000 euros, y el Gobierno canario las tiene bloqueadas porque no contempla que dos administraciones puedan dar ayudas por el mismo concepto.

La lista de agravios del Gobierno de Sánchez y de Torres afecta, según se puso de manifiesto en la rueda de prensa, a la falta de inversiones, como ejemplo es la ausencia de política en materia de vivienda públicas, en 26 años no se ha construido ni una vivienda social en la tercera capital de Canarias.

Además, cuando el Gobierno planifica inversiones para Arrecife en los presupuestos finalmente no se terminan de concretar por las demoras en los convenios de infraestructuras o los recursos económicos que prometen no se ejecutan pese a que figuren en los presupuestos tanto del Estado como de la Comunidad Autónoma, y nuevamente además con el silencio cómplice del PSOE de Lanzarote.

Para PP y CC la gestión de la crisis migratoria, con la instalación de un campamento ilegal en el centro de Arrecife, ha sido el último capítulo del maltrato de los Gobiernos de Canarias y del Estado con Arrecife, con el silencio cómplice del PSOE de Lanzarote.

Más de 3.000 migrantes han llegado este año a Lanzarote

Para PP y CC el “último episodio de la dejadez y el maltrato al que somete el PSOE de Arrecife y a la isla es su nefata gestión de la crisis migratoria”. En lo que va de año ya han llegado a Lanzarote más de 3.000 migrantes y es previsible que esa cantidad aumenten a lo largo del próximo mes de diciembre.

Son las desafortunadas decisiones del Ministerio del Interior las que están fomentando, añaden las promotoras de acuerdo de gobernabilidad municipal, los que están fomentando la xenofobia y el racismo por su incapacidad para gestionar la crisis migratoria hasta el punto de que no han sido capaces de solventar los problemas del Servicio Integral de Vigilancia Exterior, SIVE.

Para Astrid Pérez y Migdalia Machín las imágenes de la acogida de los migrantes en Arrecife han puesto en evidencia la despreocupación de un gobierno supuestamente progresista que ha vulnerado insistentemente los derechos fundamentales de las personas migrantes que llegan, según el escrito del acuerdo político entre PP y CC, “el fallo es global”, dicen, no se respeta el plazo de retención de 72 horas, ni las cuarentenas por Covid-19, ni los traslados…

Y en este punto han puesto de manifiesto la situación del CATE, Centro de Atención de Migrantes, ubicado en el Puerto de Arrecife, en pleno centro de la ciudad, que no tiene ni siquiera expediente de cesión del suelo, no tiene plan de emergencia, ni dispone de canalizaciones, ni desagües y tiene riesgo de inundaciones por aguas fecales cuando llueve.