Yonathan de León, alcalde de Arrecife

“Prefiero que me critiquen por salir en las fotos a que lo hagan porque no estoy en ningún lugar”

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, en Crónicas Radio.
“En ningún momento hemos dicho que los ciudadanos deben devolver el dinero de las ayudas del covid”

“El PSOE debería hacérselo mirar cuando manda estas notas de prensa alertando a la ciudadanía”

“Fue el PP quien adjudicó la obra de acceso al Hospital antes de que nos echaran del Cabildo y hemos sido nosotros otra vez quienes lo hemos sacado de la gaveta”

“Cuando nosotros empezamos en el Ayuntamiento en 2019 Servicios Sociales estaba cogido de la mano de Dios; era un área desmantelada y lo primero que hizo la compañera María Jesús Tovar fue contratar a 12 trabajadores que permitiesen crear una red importante en Servicios Sociales para sacar adelante todo tipo de ayudas”

 “Con el Gobierno socialista, la Policía Local patrullaba con coches de alquiler; nosotros nos remangamos la camiseta y ahora tenemos prácticamente una de las mejores policías canarias”

“El PSOE tiene la costumbre de decir que todo lo que se hace es gracias a ellos pero habría que preguntar porque no lo hicieron cuando gobernaron”

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, tiene claro que prefiere que le critiquen por estar en todos los sitios y hacerse fotos que reflejen su trabajo a que lo hagan por no haber hecho nada por mejorar Arrecife. En el programa “A Buena Hora” de este miércoles criticó que el PSOE se dedique a enviar notas de prensa alertando a la población con temas tan sensibles como las ayudas que se dieron en la época del covid y sostuvo que en ningún momento ha dicho que los vecinos deban devolver el dinero. Es más, explicó que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía un servicio que les ayude a tramitar el papeleo necesario para justificar esas ayudas. También recordó que tuvo que ser el PP quien adjudicó obras tan importantes como la del acceso al Hospital Doctor José Molina Orosa, que se quedó en una gaveta cuando los populares fueron expulsados del Cabildo, y que ahora retoman. Por eso, le parece una broma de mal gusto que los socialistas critiquen que haya caos en algunas zonas en obras de la capital porque es obvio que para hacer una tortilla hay que romper huevos. También aprovechó para aclarar el estado de ciertas vías por cuyo estado preguntaron los oyentes del programa.

- Están de fiesta en fiesta en el municipio. No paran. Ahora están en Altavista.

- Cierto. Lo cierto es que las fiestas de todo el municipio están teniendo muy buena aceptación. Están siendo multitudinarias y estamos recuperando las fiestas de los barrios para los vecinos, para que sientan partícipes. Son una parte fundamental y quiero que los impuestos que pagan tienen que verse reflejados en la mejora de la calidad de vida de cada uno de ellos.

- ¿Qué tal se le dan los discursos?

- Bien. Trato de ser cercano con los vecinos y compartir ese ratito con ellos. Anoche tuve la oportunidad de participar con ellos en una pequeña comida de confraternización, con la parranda Pal Porrón y estoy agradecido.

- ¿Se acuerdo cuando a Cándido Reguera le llamaban Don Fotín y él siempre decía que si salía en las fotos era porque estaba en los sitios?

- Efectivamente. Yo prefiero que me critiquen por salir en las fotos a que lo hagan porque no estoy en ningún lugar. Ese es el papel de cualquier cargo público; estar en el lugar en el que se le necesite y yo así lo voy a hacer y el día que me canse, me iré para mi casa. El día que yo no pueda dar el cien por cien en este ayuntamiento, me quedaré en mi casa y daré paso a otra persona.

- El PSOE ha sacado una nota de prensa para decir que es cierto que han puesto en marcha muchas obras pero que hay una desorganización terrorífica y que está provocando un caos en la ciudad. ¿Qué tiene que decir?

- Nunca antes se habían visto más de 50 millones de obras en la ciudad y eso es lo importante. Cuando el PSOE gobernaba en Arrecife, durante la etapa de Eva de Anta, no había ni un solo proyecto para poder acogernos a los fondos FDCAN, planes de cooperación o fondos FEDER. Eso quiere decir que no hubo ningún proyecto de infraestructuras ni de mejoras en la ciudad. Si ahora hay un caos es porque se están ejecutando obras y yo prefiero que la ciudad esté patas arriba porque se están haciendo obras a que la ciudad esté patas arriba porque no hay ningún proyecto. El PSOE, en lugar de estar en la crítica destructiva, debería ponerse a remar con nosotros y ponerse a trabajar en la mejora de la ciudad y no estar alarmando a la ciudadanía. Nosotros vamos a seguir trabajando en esta línea y ejecutando obras que mejoren nuestra ciudad, no solo en la parte superior sino en el subsuelo porque son importantes. Son obras que nadie ve, que no generan votos pero generan futuro. Las obras de saneamiento y pluviales sirven para mejorar nuestra ciudad. Antes siempre había puntos negros que se inundaban cuando llovía y ahora estamos intentando solucionarlo poco a poco.

- También están a punto de terminar la obra de la calle Manolo Millares.

- Estamos a punto. Hemos plantado 30 árboles porque creo que es importante que cada obra que hagamos en la ciudad lleve zona de sombras y zonas verdes y eso es en lo que estamos inmersos. Prácticamente ya están finalizadas. Hemos colocado también el alumbrado público y estamos a la espera del punto de suministro para poder incorporar las nuevas luminarias y dejar finalizada la vía. Todos los carriles están abiertos; ha quedado muy bien y he recibido muchísimas felicitaciones por parte de los vecinos. Paralelamente se está ejecutando la obra de transformación de la Avenida Fred Olsen, que es una pasarela de más de 250 metros peatonales que van a mejorar toda la zona comercial y de hostelería. Ahora trataremos de tener una plataforma que no separe la playa del paseo sino que sea una escalinata que lleve desde la avenida hasta la playa que va a permitir una mejora para el ciudadano.

- ¿Se han planteado hacer esa avenida de doble sentido?

- Hay un informe técnico del departamento de Movilidad que decía que no era viable abrir en doble sentido aunque es cierto que muchos ciudadanos están pasando por ella. La Policía está tratando de frenar esa situación y nosotros no vamos a hacer nada en contra de los informes técnicos. La única posibilidad de hacer viable el doble sentido sería ampliar la carretera porque así no tiene el ancho suficiente. Lo importante es que hay una alternativa al tráfico; no como anteriormente que la avenida estaba cerrada, lo que generó un caos. Cuando nosotros llegamos en 2019 nos comprometimos a que se abriera y así fue. Prueba de ello es que se están generando nuevos comercios en la avenida y es importante que se genere economía.

- Aunque es una obra del Cabildo, la obra del desdoblamiento de la carretera del Hospital está paralizada. ¿Sabe cómo va esa vía?

- Hay un carril de incorporación desde la San Bartolomé a Arrecife en el que ya se está trabajando y se están acondicionando los caminos de tierra para desviar el tráfico y realizar la obra. El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, ha estado trabajando incansablemente y he de decir que este proyecto se quedó adjudicado antes de que echaran al PP del Cabildo de Lanzarote y ha tenido que ser nuevamente el PP, tras llegar al Gobierno, quien saque este proyecto de la gaveta. Los proyectos no deben quedarse en el olvido y deben ejecutarse independientemente del color político que lo haya generado. Nosotros vamos a seguir trabajando en esa línea.

- Una queja recurrente son los atascos en la autovía. ¿Están ustedes trabajando para solucionarlo?

- El Cabildo, de la mano de Jacobo Medina, tiene prácticamente redactado el proyecto del enlace de la rotonda del Cabildo. Está bastante avanzado y por lo que me han comentado, estará culminado en unas semanas. Creo que lo importante es trabajar en esa línea. Atascos en las horas punta se generan en todas las ciudades pero son momentos puntuales. El problema sería si pasase durante todo el día. Yo paso bastante por esa zona y sólo se generan atascos en las horas de entrada y salida de los colegios. Lo importante es que se están mejorando nuestras infraestructuras viarias y en eso tenemos que seguir trabajando. Además, ya tenemos prácticamente para adjudicar la segunda fase del plan de asfaltado que permitirá renovar 87 calles de cuatro barrios, San Francisco Javier, Las Salinas, Argana Baja y las 27 calles que quedaron pendientes de Altavista. Este martes también sacamos a licitación un nuevo parque deportivo en San Francisco Javier así que los barrios van a ser una parte importante en este mandato. Es un millón de euros que conlleva una ejecución de una pequeña cancha de futbito, minibasket, calistenia…

- Un oyente pregunta que por qué no hacen lo mismo en Valterra.

- Yo dije que me iba a centrar en los barrios y así lo estoy haciendo. El primero ha sido este pero adelanto que en el Parque de Los Leones de Titerroy vamos a ejecutar uno parecido, con una cancha de basket y otra de fútbol sala y haremos este tipo de infraestructuras siempre que podamos porque todos los barrios merecen tener instalaciones dignas.

- El PSOE dice que están haciendo todo esto porque ustedes lo dejaron proyectado.

- El PSOE tiene la costumbre de decir que todo lo que se hace es gracias a ellos pero habría que preguntar porque no lo hicieron cuando gobernaron. Cuando el PP llega al gobierno, lo hace para trabajar, se remanga la camiseta y lo primero que hace es sacar adelante los proyectos importantes para la ciudad. El único ayuntamiento que ha optado a los fondos Next Generation es Arrecife; ni lo fue el Cabildo de Lanzarote de la mano de Loli Corujo ni en Tías o San Bartolomé de la mano del PSOE. Ha sido con un gobierno del PP en Arrecife.

- Una noticia que adelantó Crónicas fue el de la devolución del dinero que muchas familias percibieron como ayuda durante el covid que no han podido justificar. El PSOE ha sacado una nota de prensa en la que les acusa de tratar de perjudicar a las familias. Ustedes han dicho que es la Audiencia de Canarias quien está detrás de este asunto, que además afecta a un área que llevaba el PSOE.

- La Audiencia de Cuentas ha puesto el foco en Arrecife pero también en otros muchos de más de 50.000 habitantes sobre este tema. Arrecife fue uno de los primeros municipios en declarar la emergencia por covid  y se generaron más de 2.000 ayudas. Los ciudadanos deben saber que la ley de subvenciones requiere que se justifique cada euro que sale de la Administración. Lo que estamos haciendo ahora, a petición de la Audiencia de Cuentas, es iniciar un expediente de reintegro, que no exigir la devolución. Ahora los ciudadanos tendrán un plazo para presentar alegaciones y desde la Administración hemos puesto todo lo que está en nuestra mano para tratar de ayudarles a presentar esas alegaciones y buscar una solución. En ningún momento hemos dicho que los ciudadanos deben devolver el dinero de las ayudas del covid. El PSOE debería hacérselo mirar cuando manda estas notas de prensa alertando a la ciudadanía. Deberían esperar por los procedimientos y no adelantarse a los acontecimientos. Cuando nosotros empezamos en el Ayuntamiento en 2019 Servicios Sociales estaba cogido de la mano de Dios; era un área desmantelada y lo primero que hizo la compañera María Jesús Tovar fue contratar a 12 trabajadores que permitiesen crear una red importante en Servicios Sociales para sacar adelante todo tipo de ayudas. Cuando llegamos teníamos 170.000 euros de subvenciones para los colectivos vulnerables y una vez que terminamos en el Gobierno en 2023 esas ayudas subieron hasta los 509.000 euros y creo que esa es la línea a seguir.

- Otro oyente del diseminado del camino de Güime dice que para pagar los impuestos son los primeros pero que no tienen ni alumbrado público.

- Son zonas que están fuera de ordenación y lo que estamos haciendo, y así se lo he pedido al técnico de Obras Públicas, es sacar un contrato de mantenimiento de todos los caminos porque es cierto que pagan sus impuestos y también tienen que notarlo. Estamos trabajando para sacar adelante ese contrato y paralelamente estamos tratando de arreglar las cosas con los operarios municipales. Lo que pasa es que tenemos que regirnos por la normativa.

- La última pregunta de los oyentes alude al antiguo cementerio. Dice que si va a seguir siendo un chiquero o lo van a respetar como un recuerdo de nuestros antepasados.

- Hemos vallado el perímetro, lo hemos limpiado y acondicionado para que dé una buena imagen a la entrada de Arrecife pero la parte que está dentro del vallado le corresponde al Cabildo. Le he transmitido al consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, nuestra petición para que acondicione ese espacio en el que hay algunos animales muertos y no genera buena imagen y más cuando el intercambiador de guaguas está en esa zona. Se debe actual cuanto antes por una cuestión de salubridad y se ha comprometido en buscar la manera para realizarlo cuanto antes.

- También ha anunciado que Lanzarote va a ser la primera isla, sin contar Gran Canaria y Tenerife, que va a promocionar las bicicletas de alquiler. ¿Cuándo empiezan?

- Ya ha salido a licitación. Es importante que caminemos hacia una ciudad accesible y poner el servicio de estas bicicletas con 9 puntos de suministro. Tres irán para la Policía Local, de la que también soy concejal, para que tengan mejores medios. También se sacó a licitación la incorporación de 10 nuevos vehículos para la Policía y espero que a partir de enero tengamos 9 agentes más que permitan mejorar nuestra seguridad. Con el Gobierno socialista, la Policía Local patrullaba con coches de alquiler; nosotros nos remangamos la camiseta y ahora tenemos prácticamente una de las mejores policías canarias.