El presidente del Cabildo confirma que tratarán de que se instalen en unos días

Llegan a Lanzarote las dos desaladoras que se utilizaron en La Palma durante la emergencia del volcán

Imagen de la llegada de los contenedores con la desaladora a Arrecife.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha confirmado en el programa “A Buena Hora” que este mismo lunes llegarán a la Isla las dos desaladoras solicitadas por la institución insular al Gobierno de Canarias para paliar los problemas en el suministro de agua que han provocado innumerables cortes y una gran crisis hídrica. Se trata de las dos infraestructuras que se tuvieron que poner en marcha en La Palma en octubre de 2021como medida de urgencia para abastecer a la población que sufrió las consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja. Fue una instalación provisional que se ejecutó de forma rápida y magistral entre otras cosas por la actuación de una empresa lanzaroteña que se encargó de los sondeos y de las perforaciones necesarias para acometer un proyecto de estas características. Ahora, según Betancort, se trata de utilizar el mismo recurso en un lugar que necesita con urgencia solventar los problemas de producción que se han visto especialmente durante este caluroso verano pero que además se llevan arrastrando desde hace años por la inacción del Consorcio del Agua y la batalla que emprendió la anterior responsable del cargo, la socialista María Dolores Corujo, contra Canal Gestión.  

Momento en el que descargaron algunos de los contenedores con la maquinaria para su posterior instalación.

“De cuatro bastidores, nos encontramos tres y se nos rompió uno. Dos fueron los bastidores que tuvimos en Lanzarote, con informes hechos hace muchos años de que teníamos que reponer los bastidores y fue causa efecto por no hablar del pasado. Automáticamente hable con el presidente del Cabildo de La Palma, le pedí las dos desaladoras que tenía el Gobierno puestas en La Palma. También hable con el presidente del Gobierno de Canarias y con la Federación Canaria de Islas (FECAI). Las dos desladoras llegan hoy a Lanzarote en un contenedor a partir de este martes se empiezan a montar. Porque si no tenemos la desalación garantizada no podemos hablar del paso siguiente. A mí me dijeron que había que traer desaladoras, entonces se inician dos expedientes, uno para contratar por si acaso el Gobierno me fallara porque había que hacer un trabajo administrativo. Y el otro es intentar buscar una empresa que me alquile una desaladora para producir agua”, indicó Betancort .

Según ha informado posteriormente el Cabildo en nota de prensa, las desaladoras se instalarán en el Centro de Desalación Díaz Rijo, en Punta de Los Vientos, se pondrán en funcionamiento una vez se firme el convenio entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias, y producirán 5.000 metros cúbicos diarios, lo que cubrirá en parte la carencia en la producción de agua potable tras la rotura de uno de los bastidores en la potabilizadora Lanzarote III durante el pasado mes de julio.

La puesta a disposición de las dos desaladoras, que no han supuesto coste alguno para el Cabildo, se acordó tras la visita a Lanzarote el pasado mes de agosto, del consejero de Política Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda. El consejero valoró de manera “muy positiva la llegada de estas dos plantas desaladoras a la Isla de Lanzarote. Vienen de solucionar problemas importantes en La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja y el objetivo ahora es mitigar el desabastecimiento de agua en Lanzarote y La Graciosa con la inyección de unos 5.000m3/día adicionales a la red hídrica de Lanzarote”.

El consejero de Aguas del Cabildo, Domingo Cejas, ha señalado al respecto que “se da un paso importante para ir mejorando la producción de agua, pero paralelamente se está trabajando para proceder lo antes posible a la reparación de las tuberías de las 38 calles de la Isla que presentan el mayor porcentaje de pérdidas”. 

El Cabildo de Lanzarote tiene previsto destinar más de 90 millones de euros a acometer el Plan de Actuaciones del Agua 2023-2027, presentado a principios del mes de agosto y que contempla la renovación de las infraestructuras hidráulicas de Lanzarote y La Graciosa.

Las dos desaladoras de La Palma fueron instaladas en 2021 cuando se produjo la erupción del volcán Cumbre Vieja por la empresa lanzaroteña Perforaciones y Sondeos La Cañada, que realizó tres pozos en tiempo récord que permitieron abastecer a la población de agua potable. Ahora, estas dos desaladoras llegan a Lanzarote tras la solicitud realizada por el Cabildo tanto al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, como al presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez. Ambos dirigentes entendieron perfectamente que ahora, sorprendente siendo como ha sido pionera en la desalación, es Lanzarote la isla que requiere este tipo de recursos.