“En los presupuestos del año 2023 va a haber una subida de 2 millones de euros”
“Vamos a hacer todos los esfuerzos para aprobar los presupuestos de 2023 en diciembre”
“La postura del Gobierno de Canarias en estos dos últimos años de pandemia no ha sido la correcta en cuanto a materia económica”
“El Centro de Salud de Playa Honda es la asignatura pendiente”
“No porque gobierne tu partido en Canarias es mucho más fácil, a veces incluso es peor”
“En la oposición han estado perdidos estos tres años y medio y ahora están con ruido que es lo normal también”
“El Plan General está ya prácticamente al final del trabajo, a punto de que se apruebe”
El concejal de Hacienda de San Bartolomé, Antonio Rocío, ha informado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de que el Ayuntamiento de San Bartolomé contará con un aumento de 2 millones de euros en sus presupuestos del año 2023 y que este aumento lo podrán observar los ciudadanos en el aumento de las obras y actividades. El concejal también señaló que pese a formar parte del mismo partido que actualmente gobierna en Canarias desde el Ayuntamiento se debe pelear y trabajar para que los diferentes proyectos salgan adelante y se obtenga financiación. Además, destacó que el Plan General del municipio está actualmente en sus últimos trámites y que tras mucho trabajo su aprobación es inminente.
- Usted ha sido muy crítico con Román Rodríguez por el tema de las cuentas y los presupuestos, lo ha sido porque no es lo mismo llevar un ayuntamiento que una comunidad autónoma, ¿no?
- Siempre lo seré, porque yo repito que la postura del Gobierno de Canarias en estos dos últimos años de pandemia no ha sido la correcta en cuanto a materia económica. Siempre lo he dicho, mientras que el estado nos condonó, evidentemente, porque tuvimos menos ingresos de lo previsto derivado de la pandemia. Un año de un parón total y evidentemente eso afecta a los ingresos de cualquier administración. Mientras que el estado compensó esas pérdidas e incluso nos aumentó las cantidades, el Gobierno de Canarias no tomó el mismo camino y tuvimos que devolver de una vez, que quieras o no eso es muy duro para una administración, lo cobrado de más. Una muy buena noticia para estos presupuestos del año 2023, que ya estamos trabajando en ellos, es que va a haber un aumento bastante importante, hablamos de muchísimo dinero, estamos hablando de una subida casi de 2 millones de euros de ingresos de la comunidad.
- No está mal, ¿no?
- Bastante bien, es al final la realidad. Creo que la instituciones también tenemos derecho a afrontar nuestros gastos con los ingresos que nos corresponden. Hay que decir claro que este año 2021-2022 ha sido un boom brutal en cuanto a turismo y quieras o no Canarias se nutre del ingreso del Turismo y este repercute en el IGIC y este impuesto del consumo que todo hacemos es lo que al final repercute en todas las administraciones públicas de Canarias. Vivimos del consumo de la gente, las administraciones desgraciadamente vivimos de los ingresos que proporcionan nuestros vecinos y sobre todo el consumo de la gente que transmite en impuestos. Y es una buena noticia que en San Bartolomé ya estamos trabajando en los presupuestos de 2023. Los del 2022 los aprobamos a mitad de año, que fueron unos presupuestos prácticamente de trámite porque los ingresos no eran acordes, pero luego afortunadamente afrontamos el 2023 con mucho optimismo y estamos trabajando en ello.
- Esta hablando de los presupuestos municipales, ¿están trabajando para aprobarlos en diciembre?
- Vamos a hacer todos los esfuerzos. Lo importante es aprobarlos, la idea es hacerlo en diciembre. Estamos trabajando ya en ello, se nos retrasaron los del 2022 pero conseguimos aprobarlos. Y al final esto va a repercutir en más ingresos, más servicios, y sobre todo en más obras tangibles que el ciudadano vea porque vamos a tener más ingresos de los previstos. Por lo tanto, es una buena noticia y estamos trabajando en nuestros presupuestos porque la buena noticia es que vamos a tener más ingresos de otras administraciones que permite aprobar unos presupuestos mucho más ambiciosos de lo que hemos hecho en este año por ejemplo que hemos aprobado unos presupuestos al uso, prácticamente con unos ingresos limitados. Pero han sido necesarios porque no olvidemos de este año que aprobamos en junio nos permitieron crear seis plazas de Policía Local, que quieras o no es una base importante, que luego el Gobierno de Canarias ya ha sacado la convocatoria y se estima que para el primer semestre del próximo año puedan estar esos seis agentes nuevos en San Bartolomé. Es una buena noticia para el municipio y fue uno de los motivos por los que aprobamos los presupuestos, porque eran muy necesarias estas plazas.
- Luego esta el presupuesto de la Comunidad Autónoma. En las partidas de inversión directa no es lo que les asignan por lo que les corresponde, meterán el Colegio El Quintero y el Centro de Salud de Playa Honda. Pero son inversiones muy grandes y las pequeñas inversiones se quedarán fuera, ¿no?
- Normalmente la comunidad es verdad que las obras que suelen invertir en los municipios son de Sanidad, Educación y poco más porque son las competencias que ellos tienen. Las obras pequeñas nosotros como administración tenemos los fondos propios, los de cooperación municipal, incluso otras subvenciones de los ministerios. Con fondos propios de la comunidad se realizará el Quintero que ya es una realidad. Justamente este lunes llegaba un correo al ayuntamiento, nosotros en su momento ya aprobamos el convenio, pero al parecer hubo un pequeño error en cuanto al transcribir un artículo. Justamente lo han remitido, lo vamos a Pleno otra vez y prácticamente es un tema resuelto. Realmente los fondos del colegio El Quintero ya están, el Centro de Salud de Playa Honda es la asignatura pendiente. El proyecto ya se está redactando, puede ser con un poco de suerte que el próximo año se pueda iniciar esa obra y es lo que vamos a reivindicar, que hay una partida importante. El proyecto ya se está redactando, nos han pasado incluso un anteproyecto y el objetivo es que redacten que se pueda ejecutar la obra el próximo año. También hay una inversión prevista, que desgraciadamente quedó desierta, que es el paso inferior de Playa Honda. Ese túnel quedo desierto porque estamos hablando de una obra compleja donde hubo que aumentar más de un millón de euros más. Esa obra va a salir a licitación en breve, seguramente esta semana. Son obras de calado y que el municipio demanda, al fin y al cabo estamos pendientes por el compromiso de decirle al Gobierno de Canarias que esas obras son de su competencia. Estamos en contacto con ellos, con nuestros parlamentarios comunicando que obras son necesarias y al final si conseguimos esas, bastantes obras son.
- Aunque gobiernen los mismos colores políticos hay que achuchar a los que mandan en Tenerife, ¿no?
- Es así, desgraciadamente no nos podemos relajar, conformar y a veces hay que estar pendiente y luchar. No porque gobierne tu partido es mucho más fácil, a veces incluso es peor. Lo que se trata es de estar pendientes, insistir evidentemente con argumentos, proyectos, con visión de futuro y el que insiste al final lo consigue. Pero no te puedes dormir porque la comunidad autónoma es muy grande, cada administración tiene sus problemas y al final del día a cada uno nos absorbe y nos olvidamos de los demás. Por eso es importante insistir y no dejarnos, lo importante es siempre planificar con mucho tiempo, trabajo y dedicación.
- Además, es un año peligroso porque se acercan las elecciones y los que no han trabajado quieren lucir y eso también perjudica a los que, si lo han hecho, ¿no?
- Ya eso llega tarde, siempre he dicho que el pescado esta todo vendido. El que no ha hecho su trabajo en estos últimos tres años y medio lo tiene complicado. La política no es sólo la campaña, los últimos seis meses no valen porque al final son ruido y el trabajo tiene que estar hecho en tres años y medio. Al fin y al cabo, recoge sus frutos quien ha hecho un trabajo, nosotros creemos que como ayuntamiento hemos tenido nuestros problemas y todos son conocidos, pero hemos sabido afrontar los problemas con mucha dedicación, trabajo, planificación y el fruto está ahí. Las elecciones están muy cerca, son los ciudadanos los que dirán o no si el trabajo se ha hecho bien porque son los que tienen la última palabra, pero faltando seis meses veo muchas veces, sobre todo en la oposición, que se activan. Han estado perdidos estos tres años y medio y ahora están con ruido que es lo normal también, es el juego de la política. Al fin y al cabo las elecciones son para eso, cada uno expone su programa, su trabajo y lo importante es que al final decida y valore el ciudadano si se ha hecho bien o no.
- El día dos de noviembre acababa el plazo para presentar alegaciones al Plan General del municipio, ¿no?
- Efectivamente, el miércoles. Es una muy buena noticia para el municipio. Hay que decir que se han presentado varias alegaciones y lo importante es que el Plan General está ya prácticamente al final del trabajo, está a punto de que se apruebe. Lo que hemos reflejado es que han sido tres años y medio de un Plan General nada sencillo de aprobarlo. Lleva mucho trabajo, muchas reuniones de coordinación. Muchas veces a la hora de hablar del Plan General habla de Gobierno de Canarias, es el órgano que lo aprueba, pero el que realmente hace el trabajo es el municipio. Si tú no propones y no trabajas evidentemente el Gobierno de Canarias no te aprobará el plan nunca. La buena noticia es que a través de la oficina técnica, la concejal de Urbanismo, Marlene, e Isidro han estado pendientes, haciendo un trabajo muy duro y estamos ya en la última fase. Ese día 2, una vez que esas alegaciones ya tengan entrada el equipo redactor será el que las estime o desestime y con suerte estamos ya en la última etapa. Nos queda muy poquito, llegaremos muy justos seguramente para las elecciones, pero el compromiso está, las directrices están también bastante claras, veremos que quieren los vecinos. Hemos apoyado prácticamente todas esas alegaciones que los vecinos han hecho, de hecho les hemos ayudado a través de la oficina técnica a que hagan esas alegaciones, cosa que entendemos que es necesario y una vez que sean estimadas o desestimadas tendremos la aprobación definitiva del Plan General. Era un reto, un compromiso electoral y que nosotros evidentemente cumpliremos como muchísimas otras promesas. Nuestro trabajo al fin y al cabo es estar pendientes de los problemas de los vecinos. Hay que decir que nuestro Plan General tampoco es bastante complejo, realmente se dedica a resolver pequeñas cuestiones urbanísticas a los vecinos, a muchas viviendas fuera de ordenación, los viales y no hay grandes bolsas de suelo. No es Plan General especulativo, al contrario, en un principio se consolida lo que está. Si es verdad que había muchísimos problemas y eso es a lo que viene a dar respuesta el Plan General. Estamos orgullosos de que al fin y al cabo después de muchos años pueda ser una realidad.
- Quizás lo más conflictivo era la zona industrial, ¿no?
- Sí, pero realmente la zona industrial se queda tal cual está, lo que se hace es que se consolida, adapta a la nueva normativa. Realmente no hay nuevos crecimientos, la zona es la que es, desde el año 95 está consolidada. Pero es verdad que hay que adaptarla a la nueva legislación, pero no hay cambios ni aumento y por lo tanto hay cero especulaciones. Al fin y al cabo, se trata de adaptarse a nueva normativa y tener un documento que de seguridad jurídica que es lo más importante.
- Sabe que murió Pedro de Armas, ¿no?
- Sí, desgraciadamente es una triste noticia. Yo desde luego le traslado las condolencias a su familia. Son momentos duros y es lo que toca, desgraciadamente la vida es así. Son duros golpes que llegan.