Afirman que la alcaldesa ha establecido la prestación conjunta para el mercadillo sin acordarlo con el sector en el municipio y sin previsión de afluencia al evento

Primero Teguise acusa al Gobierno de Olivia Duque de "asfixiar" al sector del taxi

Imagen de algunos taxistas de Teguise en una parada.

La formación Primero Teguise ha criticado este miércoles en nota de prensa la decisión del consejero de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, a petición de su compañera de partido y alcaldesa del municipio, Olivia Duque, de establecer una prestación conjunta de todos los taxis de la Isla para los domingos en el mercadillo.

“Es inadmisible que sin llegar a acuerdo con el sector del taxi en el municipio, consensuando  la forma que se podría dar dicha prestación conjunta, se solicite y se decrete esa acción, que se da desde el pasado domingo y hasta el último del presente año”, critica el concejal Jonás Álvarez.

La formación explica en su nota que la propia cooperativa del sector en el municipio ha hecho llegar su disconformidad con esa prestación conjunta bajo los términos propuestos por el Cabildo y a petición del Ayuntamiento, ya que la propuesta de los taxistas del municipio pasaba por que sólo en caso de necesidad la  central haría un llamamiento a las demás cooperativas, así como al resto de municipios que componen dicha cooperativa, en la que está incluida Teguise, solicitando el apoyo.

"Pero no han sido escuchados y ya el pasado domingo, primero de esta prestación conjunta, el sector ha visto como no se ha llevado control con respecto a liberalización del servicio y aumentando las quejas por parte del sector", explica el partido de la oposición municipal.

"El tiempo nos ha venido a dar la razón”, comenta Álvarez, “cuando hemos venido diciendo desde hace más de un año que Teguise necesitaba más licencias municipales del sector y cuando hemos pedido que se tome al sector mucho más enserio, y es que aún no se han actualizado las tarifas ni tampoco se ha creada la prometida zona de carga y descarga”

En palabras del concejal de Primero Teguise, “no se puede actuar a golpe de balón y sin hacer ningún tipo de previsión sobre la afluencia al evento cada domingo, sabiendo la baja turística estos meses". "Una actuación como esta no se puede hacer sin estudios, previsiones y sin sentarse en una mesa con el sector, porque al final con lo que se juega es con el trabajo de muchas personas”, concluye Jonás Álvarez.