El portavoz del PP, el más indignado, no entiende que los socialistas no apoyen su idea de decretar luto oficial y tengan esta “ocurrencia”. En CC no salen de su asombro y dicen que “parece que no son conscientes realmente de la situación que vive la institución y el municipio”

El PSOE arma un revuelo en Teguise con su idea de crear un monumento por el coronavirus

Marcos Bergaz se defiende y justifica su idea en la necesidad de erigir “cuando se pueda” una escultura dedicada a la “ejemplaridad con la que ha respondido el pueblo de Teguise y La Graciosa” a la pandemia

En un momento en el que parece que la política de enfrentamiento se ha dejado a un lado, esta semana ha surgido una pequeña o gran polémica, depende de quien lo cuente y de cómo lo cuente, por una idea que ha tenido el Partido Socialista (PSOE) en Teguise. Su iniciativa, definida por los otros partidos de la institución como “ocurrencia”, no es otra que la de crear una escultura o monumento erigido para recordar lo que está sucediendo con el coronavirus y en memoria de la gente que ha caído por la acción de la enfermedad y por los que la combatieron. Más o menos.

Antes de esa polémica, eso sí, vino la otra, la que tiene que ver con el empute que se cogió el alcalde, Oswaldo Betancort, y su grupo de mayoría absoluta de Coalición Canaria (CC) cuando los siete concejales del PSOE se presentaron en el pleno telemático que se celebró el pasado miércoles con una batería de propuestas que en la mayoría de los casos, tal y como han señalado a este diario, o ya se habían ejecutado o se estaban ejecutando en estos momentos. “No han tenido una sola idea buena ni nueva, salvo lo de la estatua”, comentó la concejal de Urbanismo, Olivia Duque, indignada por el “corta y pega” que cree que hicieron los socialistas de iniciativas que no tenían mucho fundamento y perpleja por la propuesta teóricamente cultural y de poso histórico para el municipio. “¿Una estatua para reconocer a las personas que han luchado contra el coronavirus? Pero vamos a ver, si el reconocimiento es lógico y no lo duda nadie, si lo estamos haciendo a diario”, expresó verdaderamente perpleja.

Olivia Duque fue más lejos y acusó a los socialistas de ir a buscar el aplauso fácil y de no ser conscientes de la realidad, haciendo propuestas como ésta que no tienen mucho fundamento. “Ellos saben perfectamente la difícil situación económica que tenemos y la que vamos a tener, que va a ser mucho peor. Me parece muy grave que vengan ahora con estas ocurrencias”, aseveró rotunda. “La situación económica en la que va a quedar el Ayuntamiento es malísima, vamos a recibir menos dinero del Cabildo, menos dinero del Gobierno de Canarias, vamos a recaudar menos en todos los conceptos, ¿y les parece una buena idea de verdad crear una estatua o un monumento o lo que realmente crean que se debe hacer?”, preguntó. “¿Quieren una escultura y luego no votan a favor de la propuesta para decretar luto oficial en el municipio? Es de locos, de verdad”, argumentó.

Algo más moderado ha sido el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, que se ha tomado con algo más de humor lo que también definió como “ocurrencia” de los socialistas. “Hay gente que está para buscar una foto y un titular y otros que estamos para trabajar. Yo no le daría mayor importancia, lo de la escultura es una ocurrencia, porque debe ser que no se les ocurría algo mejor, y nada más”, indicó.

Pero el más enfadado de todos es sin duda el portavoz del Partido Popular (PP), Jonás Álvarez. En declaraciones este viernes al programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote dijo que “me parece tan insólito que no apoyen decretar luto oficial en el municipio alegando que es algo que tiene que determinarse desde fuera y luego vengan a proponer que creemos una estatua por el tema del coronavirus sólo en nuestro municipio”. “Esto no hay quien lo entienda, de verdad”, subrayó visiblemente molesto. “Aquí vemos las contradicciones que tiene el PSOE también con este tema”, remató.

Aclaración del PSOE

El portavoz del PSOE, Marcos Bergaz, se quiso defender no sólo del tema de la escultura sino también del tema de la crítica de CC a las propuestas que llevaron al pleno. En cuanto a lo segundo, dijo que le parece insólito que en lugar de dar como bueno el trabajo que ha realizado su grupo para sumar ideas y esfuerzos en una situación tan delicada, encima se critique y se cuestione, cuando además han decidido en este tiempo hacer una oposición “constructiva” y alejanda de la polémica. En cuanto a lo primero, a lo de la escultura, señaló que “se debe ir pensando, para el momento que estime el Gobierno y una vez que pase la crisis, en la posibilidad de hacer un concurso de ideas para establecer un monumento o una estatua dedicada a la ejemplaridad con la que el pueblo de Teguise y La Graciosa ha respondido a la pandemia”. “La fecha en la que eso se haga debe ser de común acuerdo. También, además de esta idea, se deben utilizar las distinciones y honores del Ayuntamiento para reconocer la labor de tantas y tantas personas y tantos y tantos colectivos que lo han dado todo en este tiempo”, añadió. “Todo cuando llegue el momento, insisto, y está claro que todo no se podrá hacer, pero lo importante es que tengamos ideas y las podamos aportar para ahora y para el futuro que nos va a tocar vivir”, remató.