El PSOE asegura que el TSJC ha vuelto a fallar en contra de la expulsión de Sosa del Grupo de CC
El Partido Socialista (PSOE) ha enviado este viernes una nota de prensa en la que vuelve a contestar a las noticias de Coalición Canaria (CC) con otra noticia vinculada al mismo personaje pero en setido contrario, el tránsfuga Juan Manuel Sosa que ha apuntalado el Gobierno de María Dolores Corujo y que ha impedido por ejemplo un pacto entre el Partido Popular (PP) y los nacionalistas. En esta ocasión los socialistas aseguran que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha vuelto a dar la razón al consejero de Sanidad del Cabildo de Lanzarote desestimando una nuevo solicitud formulada por los consejeros del Grupo Político de CC para intentar que surtiese efectos la expulsión de dicho grupo que los mismos acordaron unilateralmente y que fue suspendida de inmediato por los tribunales en el proceso emprendido por Sosa para preservar sus derechos de participación política. Un asunto de lo más rocambolesco que defienden los socialistas al estimar que se vulneraron derechos de un tránsfuga que quiso estar en un Gobierno fuera de la lista con la que se presentó pero permaneciendo dentro del grupo del que lógicamente y casi de forma automática debía ser expulsado al declararse en rebeldía.
El PSOE echa mano ahora de un auto que ha sido notificado a las partes este viernes en el que, según afirman porque no mandan el documento a este diario, ha acordado mantener la suspensión de la expulsión del consejero del grupo político en el que se había integrado al inicio de este mandato, del que fue expulsado por los consejeros de CC tras la ruptura del acuerdo electoral entre San Borondón y CC a finales de 2019.
El PSOE recuerda que el polémico galeno no es miembro de CC y su presencia en la lista de dicho partido al Cabildo obedeció a un acuerdo electoral que alcanzaron ambas formaciones políticas para ir juntos a las elecciones locales de 2019. "Dicho acuerdo se rompió tras denunciar San Borondón que CC había incumplido sus acuerdos electorales, lo que motivó que tanto Juan Manuel Sosa en el Cabildo, como Carlos Alférez en el Ayuntamiento de Arrecife abandonasen la disciplina de voto con CC en el Cabildo y en el Ayuntamiento de Arrecife, únicas corporaciones donde San Borondón tuvo representación", afirman los socialistas.
Lo que no recuerdan es que Sosa estuvo afiliado a CC en su día, nunca lo ha estado a San Borondón, y que el presidente de esta formación, Jerónimo Robayna, dijo públicamente que se había sentido engañado por Sosa, María Dolores Corujo y Andrés Stinga, que fueron los que les convencieron de que era una buena idea dar el paso que lógicamente blindó cualquier posibilidad de que la dirigente socialista pudiera ser censurada en la institución.
De hecho, Jerónimo Robayna también ha dicho públicamente que los socialistas ofrecieron diferentes cuestiones que ya salieron a la luz en su día para que se produjera este acto de transfuguismo, no el de Carlos Alferez, cuestiones pactadas que una vez que Sosa abandonó la disciplina de CC no se cumplieron, al menos en lo negociado con el partido que ahora se presenta en Tías.