Jacobo Medina, secretario general del Partido Popular en Lanzarote

“Para el PSOE César Manrique es el comodín del público”

Jacobo Medina, secretario general del Partido Popular en Lanzarote.

“La gestión del PP salvó los muebles en la primera parte del mandato del Cabildo” 

“La presidenta del Cabildo tiene nuevas obsesiones y Jacobo Medina es una de ellas”

“Lanzarote necesita dirigentes que crean en nuestra Isla, que se olviden del pasado y que empiecen a mirar de una vez por todas al futuro”

El secretario general del Partido Popular (PP) y consejero en el Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha criticado esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales la politización que está realizando el Partido Socialista (PSOE) con la figura de César Manrique, algo que no sólo es ya evidente desde hace muchos años si no que empieza a cansar, y mucho. Para Medina los socialistas están utilizando el recuerdo del artista y de su mensaje como “un comodín” que emplear siempre que tienen dificultades y que tienen que atacar a los demás partidos, como si Manrique hubiera alguna vez militado en el PSOE o como si no hubiera combatido contra ellos en políticas erróneas como permitir en su momento, bajo mandato socialista, que se construyera un mamotreto como es el Aparthotel Fariones. A su modo de ver la presidenta lo evidenció una vez más en el soporífero y poco seguido discurso del Debate Sobre el Estado de la Isla del pasado fin de semana en los Jameos del Agua. Además, un tanto sorprendido, confiesa que no entiende que una de sus nuevas obsesiones sea atacarle a él personalmente, olvidándose ella y no los populares de los más de dos años de gobierno que compartieron. 

- Viendo las visitas que tienen las noticias sobre el debate del estado de la Isla, parece que el interés que despertó el tema en la ciudadanía fue nulo. ¿Qué opina usted al respecto?

- Tristemente es así y desgraciadamente es la realidad. Pero también hay que hacer una crítica con respecto a la celebración del debate de la Isla en los Jameos del Agua, cuando debió de hacerse en el Cabildo sobre todo por una razón de logística. Nosotros tenemos nuestra oficina en el Cabildo y evidentemente de nada nos sirve una oficina provisional en los Jameos del Agua, porque allí vamos a trabajar no a hacer un paripé ni a escenificar absolutamente nada. 

- Se entiende que se hace un pleno en el auditorio para concentrar un mayor número de personas porque no caben en el Cabildo, pero finalmente no hubo público, ¿no? 

- Bueno, según la presidenta era para ensalzar la figura de César Manrique. En fin, este tipo de cuestiones poco tienen que ver con el día a día. 

- ¿Aquí se va a utilizar ya a César Manrique para todo, no tienen otra cosa de la que hablar, qué tiene que ver un debate político así en el que se tiran los trastos a la cabeza los unos a los otros con nuestro artista universal? 

- Para el PSOE César Manrique es el comodín del público y desgraciadamente no debe ser así. Porque César Manrique, que algunos intentan ponerle una ideología que evidentemente la tendría pero no de forma claramente significada a favor del PSOE, no es de nadie, es de todos. Lo que no puede ser es que se intente usar constantemente la figura de César Manrique por diferentes partidos. Porque usted no escuchará nunca en el PP hablar de la figura de César Manrique para hacer política o intentar sacar votos, para usarlo como marca; fue un artista universal y evidentemente le debemos muchísimo en Lanzarote. Pero no por eso tenemos que usarlo de forma partidista. El debate ha sido enriquecedor en el sentido de que cada uno de los grupos ha expuesto su posición, pero que la presidenta del Cabildo esté hablando durante dos horas y media y una réplica de una hora, evidentemente eso no sólo cansa a la ciudadanía sino que nos cansa a nosotros que estábamos allí. Imagínese usted a la ciudadanía, porque sinceramente si quieres que un debate sea seguido por la gente lo lógico es que los tiempos se acorten, que se exponga y se resuma en poco tiempo el poco trabajo que se ha venido haciendo. Porque realmente la presidenta vino a desglosar la parte positiva es que el PP hace las cosas bien evidentemente, porque cuando gestionamos lo hacemos correctamente y así quedó palpado sin poner nombres la presidenta. Pero sabíamos que estaba hablando de la gestión del PP, que la primera parte del mandato salvó los muebles. 

- Una de las criticas más fuertes de ustedes fue que la propia presidenta dijo que parece que se les ha olvidado que durante dos años y medio gobernaron juntos. ¿Qué opina usted sobre estas palabras? 

- Evidentemente ahora la presidenta del Cabildo tiene nuevas obsesiones y Jacobo Medina es una de ellas. No sólo lo vimos en el debate del Estado de la Isla, no sólo lo vimos en los plenos ordinarios constantemente, pero es la realidad. Parece ser que hay nuevas obsesiones para la presidenta, pero nosotros tenemos una única obsesión. La única obsesión es hacer las cosas bien para que la gente nos siga votando y nos vote más, como ha sucedido por ejemplo en la noche de ayer en Andalucía dándose un hecho histórico para el PP. 

- ¿Lo de Andalucía cree que es extrapolable a Lanzarote o es venirse un poco arriba?

- Lo que está claro es que la gente ha sabido valorar la gestión del PP en la comunidad andaluza, eso es un hecho. Ha sido muy difícil, han sido años de lucha para conseguir este gran resultado. Yo veía el programa de las elecciones en los medios de comunicación y yo decía que a la mayoría no llegábamos. No es que no llegáramos, sino que la ampliamos en tres. Esto sinceramente enorgullece, por un lado, ilusiona por otro y evidentemente este es el punto de inflexión hacía la finalización del Sanchismo en nuestro país. No queda otra, es que en casa Comunidad Autónoma en la que está habiendo elecciones, como Madrid o Andalucía, es un aviso a navegantes al PSOE y a la gestión del PSOE a nivel nacional. Evidentemente Pedro Sánchez no va a adelantar las elecciones, el PSOE es Pedro Sanchéz SL y evidentemente es él y estará hasta que dios quiera. 

- Del resumen que ustedes han hecho del debate hay muchos temas, insisto que luego no tiene interés para la ciudadanía, pero sí me llamó la atención que destacaron que no les pareció normal que el PSOE y Podemos rechace la propuesta de crear el famoso campus universitarios. ¿Qué opina usted de esta negativa? 

- Sí, desgraciadamente. Me parecía sorprendente que el PSOE, que se raja las vestiduras por las personas, por los más necesitados, por las ayudas a nuestra gente como dicen ellos. La izquierda progresista que representa ahora mismo al Cabildo, tanto al PSOE como Podemos, hayan votado en contra de una propuesta de resolución planteada por el PP para impulsar el campus universitario en Lanzarote. Cuando gobernaba el PP en el Cabildo fue la única vez que hubo avance en ese sentido porque se hizo una modificación del Plan Insular para albergar el futuro campus universitario y siempre lo hemos reclamado. Pero la verdad que sorprende muchísimo, pensaba que era una de las propuestas que iba a salir por unanimidad y nos llevamos una gran tristeza porque no pensábamos que el PSOE no esté pensando en eso. Además, la propia presidenta dijo que lo que toca ahora es arreglar la escuela de enfermería y turismo y que el campus universitario no es ahora una cuestión de debate ni una cuestión a plantear. Cuando un presidente de un cabildo lo eligen para que desatasque los problemas que tiene la Isla y uno de ellos es el campus universitario, que se ha reclamado socialmente y políticamente por todos, la verdad que deja mucho que desear. Además volvimos a elevar la propuesta de eliminación de la tasa del combustible y una vez más volvieron a votar en contra. En este caso se suma también al voto en contra de Coalición Canaria (CC) y Podemos. En este momento de alza de precios, en que la Isla también puede hacer gestos bajando impuestos o eliminándolos el PSOE, CC y Podemos están a por uvas. 

- Vamos a hablar con el hombre que transformó Bilbao, Singapur y Medellín, Alfonso Vegara. Estuvo el otro día en Lanzarote, sólo fueron tres políticos a la presentación del proyecto que quieren hacer. Fueron Manuel Domínguez, Astrid Pérez y Oswaldo Betancort. ¿Qué le parece esta falta de apoyo por parte de la política a una iniciativa tan importante? 

- Es verdad que coincidió con un pleno ordinario en el Cabildo, me hubiese gustado estar presente. Conozco y he podido ver algo de ese proyecto y la verdad que es realmente lo que necesitamos. Toda ayuda es poca, evidentemente transformar Lanzarote no es fácil, transformar Arrecife no es fácil, pero creo que por lo menos que en la capital estamos en la senda correcta. Evidentemente es un proyecto ambicioso nos va a dar mucho de lo que hablar en los próximos años. Bilbao es un ejemplo, yo solamente le digo a la gente que tenemos a esa persona que transformó Bilbao y que probablemente pueda transformar la ciudad de Arrecife y eso ilusiona. Queda mucho por hacer, que no se quede en meras palabras ni en meras declaraciones de intenciones como en el debate de los Jameos del Agua. Había muchas intenciones de hacer cosas, después parecía que estábamos jugando al ping pon porque la presidenta volvía a utilizar el retrovisor para hablar de las cuentas pendientes con el ex presidente. Evidentemente hay que mirar al futuro y Lanzarote necesita dirigentes de la máxima institución Insular que crean en nuestra Isla, que se olviden del pasado y que empiecen a mirar de una vez por todas al futuro.