Marcial Martín ocupará la presidencia, José Juan Cruz continúa como secretario de Organización e Isabel Martín estará al frente de la Vicesecretaría General

El PSOE cierra su X Congreso Insular sin grandes cambios en su Ejecutiva

Los representantes de la nueva Ejecutiva este domingo en la clausura del congreso celebrado en Puerto del Carmen.

La jornada de clausura del X Congreso Insular del Partido Socialista (PSOE) arrancó con la votación de los diferentes representantes de la organización en Lanzarote. De forma previa al cierre de esta votación los diferentes dirigentes socialistas presentes atendieron a los medios. La primera intervención fue la de la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo. La dirigente insular se mostró muy agradecida por la compañía de Ángel Victor Torres y Carolina Darias en estas jornadas, además destacó los buenos resultados obtenidos y el análisis que debía realizar el partido para “mejorar la vida de los ciudadanos”. Para finalizar su intervención rememoró la figura de Enrique Pérez Parrilla y Alexis Tejera, además recordó la frase que usaba el dirigente de San Bartolomé muy frecuentemente, “rumbo fijo”. Todo dentro de una sesión de clausura a la que acudieron invitados de otras organizaciones políticas y que se cerró sin grandes novedades en la composición de la nueva Ejecutiva insular que comandará al menos durante otros cuatro años más la parlamentaria autonómica. 

María Dolores Corujo, Ángel Víctor Torres y Carolina Darias.

La nueva Ejecutiva de los socialistas lanzaroteños la forman las vicesecretarias Ariagona González (Sostenibilidad, Medio Ambiente, Industria y Energía) e Isabel Martín Tenorio (Derechos Sociales), y los secretarios José Juan Cruz (Organización), Lucía Olga Tejera (Adjunta a Organización, Movimientos Asociativos y Participación Ciudadana), Andrés Stinga (Sector Primario), Cristina Duque (Territorio), Laura Callero (Sanidad, Salud y Consumo), Celestino Socas (Sociedad del Conocimiento y Economía), Celeste Callero (Educación y Cultura), Jennifer Galán (Portavoz, formación en redes, LGTBI+ y Bienestar Animal), Robson Vidal (Comercio, Artesanía y Pymes), Aridane Guerra (Feminismo, Inmigración y Deportes), Mario Alberto Perdomo (Turismo e Infraestructuras), Ana Mercedes Curbelo (Formación a la militancia y cargos públicos), Basilio González (Política Institucional, Coordinación de políticas municipales y acción electoral), Julián Andrés Pérez (Transporte, Movilidad y Empleo) y el vocal Juan Jesús Hernández Cabrera, también secretario de Juventudes Sociales y de la Agenda 2030.
 
Junto a la Ejecutiva insular, se aprobó la lista al Comité insular, de la que forman parte María Dolores Rodríguez, Marcial Martín, Carmen Gloria Rodríguez, Hugo Delgado, Eva de Anta, Marcos Hernández, Delia Hernández, Leandro Morales, Giulia Fiorentina, Juan José Torres, Natacha Duque, Ginés Gutiérrez, Elena López, Benjamín Perdomo, Naima Ekam, Tomás Fajardo, Nova Kirkpatrick, Luis Rosales, Isabel Tenorio, Santiago Pérez, Nerea Cabrera, Mamaduo Yero Sy, Ana María López Da Silva, Jesús García, María José Morales, Rafael García, Elena Aparicio, Antonio García, Mercedes Bernal, Francisco Javier Mansoy Ángela Guadalupe.
 
Orlando Suárez, María del Carmen Santacruz, Francisco Gustavo Cruz y Manuel Fajardo Palarea serán los representantes del PSOE de Lanzarote en el Comité regional.
 
La Comisión Ética, por último, estará integrada por Rosa Callero, Luis Rodríguez y Mari Carmen Suárez.

Discursos

Posteriormente tomaba la palabra el Secretario General del PSOE en Canarias, Ángel Victor Torres. El presidente del Gobierno de Canarias trató la actualidad al respecto del hotel Oliva Beach, afirmando que “se ha publicado una carta enviada por todos los parlamentarios de todos los partidos políticos al Gobierno de Canarias que se responderá formalmente. Sobre el contenido primero que me solicitan reunión, que no hay dificultades y que se unirá con todas las partes implicadas”. Además, el socialista destacó que los trabajadores cuentan con el apoyo de la institución y que respecto a la personificación en el expediente se trasladó al gobierno central y al ministerio de transición la petición de la institución como pedían los parlamentarios.

Respecto a la transferencia de costas al Gobierno de Canarias afirmó que “hay un trabajo entre los dos gobiernos y se ha acordado que el texto sea el mismo que se aprobó para otras comunidades como Andalucía”. Además aclaró que “lleva unos anexos donde aparecen los recursos materiales humanos y su debate para que de aquí al 1 de Julio podamos tener esas competencias transferidas”.

Los ERTES fueron otras de las cuestiones en las que Torres se mostró muy agradecido con la ayuda y compresión del gobierno central, quien en el Decreto de Ley presentado para esta regulación tuvo en cuenta las peticiones realizadas por el gobierno de la comunidad. Además dejó claro el Secretario General del PSOE en Canarias que “los ERTE siempre han podido ser prorrogados con un acuerdo unánime del Consejo Canario de Relaciones Laborales y con la implicación directa de Patronal, Sindicatos y Gobierno de España”.

Para finalizar su intervención Ángel Víctor Torres hizo referencia a la reciente ruptura en el PP afirmando que “cada uno que arreglé las cosas en su casa” pero si exigió que se clarifiquen las supuestas corruptelas producidas con dinero público y que estas tengan sus consecuentes consecuencias.

Por último, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, realizó una valoración del congreso socialista destacando el papel importante de los gobiernos de su partido y las diferentes medidas que estos han tomado para mejorar según la ministra la vida de los ciudadanos.

Tras realizarse el recuento de la votación y de forma previa a la publicación de estos resultados se proyectaba un video discurso del ex presidente del Gobierno Jose Luis Rodríguez Zapatero. El ex dirigente mostró su lamento por no poder acudir al congreso de forma presencial y halagó a los diferentes dirigentes socialistas canarios, Ángel Víctor Torres y María Dolores Corujo.

Posteriormente se presentó a los diferentes cargos del partido en Lanzarote destacando los de presidente del partido que fue otorgado a Marcial Martín, la Vicesecretaria General que fue nombrada Isabel Martín Perdomo, la Secretaría de la Organización que de nuevo recae en Jose Juan Cruz y la Secretaria General que fue una vez para María Dolores Corujo. Cabe destacar que la actual presidenta del Cabildo de Lanzarote era relegida con un 96% de los votos.

A continuación, comenzaban los discursos de cierre del congreso. La primera en realizar su participación fue la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien arrancó de forma muy crítica afirmando que “ya quisieran otras y otros tener el liderazgo de María Dolores Corujo” haciendo una clara referencia a los otros partidos que se encuentran en la oposición. Darias proseguía en su intervención destacando los gobiernos tanto a nivel nacional, como autónomo e insular en diferentes ámbitos entre los que destacó la inmigración que forma parte de la actualidad de Canarias. Para finalizar su intervención dejaba un nuevo “recado” para los partidos de la oposición. “Otros están en lo que están, nosotros estamos en los derechos”.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Victor Torres, fue el siguiente en aportar su discurso a los presentes. Sus primeras palabras fueron de reconocimiento y felicitación por los resultados del PSOE en Lanzarote. Tras estas buenas palabras comenzaron sus comentarios hacia los partidos de la oposición haciendo referencia en un principio a los problemas internos del PP y los supuestos casos de corrupción. Ante esto el dirigente autonómico afirmó que “cada casa que se arregle como pueda”, también añadió que “ante los posibles casos de corrupción no cabe que se pacte nada y se tape a los ciudadanos”. Otra de las exigencias que realizó Torres fue a la hora de pedir a los partidos de derechas que se posiciones y aclaren “con quien están” afirmó el socialista, aclarando que “nosotros estamos con la libertad, los derechos y la igualdad”.

A la hora de hablar de Vox el dirigente afirmó que “la ultraderecha se viste con los ropajes democráticas pero luego quieren quitar las autonomías, la igualdad entre hombres y mujeres, los derechos del colectivo LGTBI o cortar la autogestión y fomentar el centralismo”. Las criticas iban en aumento llegando a asegurar de forma contundente que “hay que ver si están dispuestos a mantenerse en el poder pactando con el diablo disfrazado” haciendo referencia a los supuestos partidos de ultraderecha. Para finalizar el espacio que le dedicó en su discurso a la unión de los partidos de derechas con Vox, Ángel Victor Torres afirmó que “la amenaza es verdadera, solo cabe que nos unamos los verdaderos demócratas”. Las criticas no cesaban y en este caso eran orientadas hacia la cuestión de la inmigración señalando que “hoy no se puede ser hipócrita o se está o no se está”. Para finalizar su intervención habló sobre las dificultades de los 2 años que lleva en el gobierno y se mostró esperanzado en finalizar la legislatura.

Tras esta intervención se mostraba un video homenaje al fallecido Alexis Tejera. En el se podía observar a los diferentes componentes del gobierno socialista en San Bartolomé destacando su figura y las diferentes acciones y proyectos en el municipio. Todos los participantes de este video hacían referencia a una frase que el exdirigente solía citar con frecuencia, “rumbo fijo”. Ante este momento todos los asistentes se mostraban melancólicos y emocionados observándose muchos rostros con lágrimas, siendo la alcaldesa del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, una de las personas más afectadas.

El discurso final del X congreso insular del PSOE fue el de la relegida como Secretaria General. Su intervención comenzaba con palabras de reconocimiento a los desaparecidos Enrique Pérez Parrilla y Alexis Tejera además de a todos los presentes por acudir. A continuación, recordaba la figura de Antonio Gonzalez, asegurando que “no pudo observar como se archivo una querrella indigna. Fue un hombre bueno, honesto y trabajador al que le destrozaron la vida y su empresa”. Otro de los antiguos componentes del PSOE que destacó fue el antiguo Secretario General Carlos Espino, sobre quien afirmó que “nunca le perdonaron denunciar la corrupción y hacer publico un intento de soborno”. La dirigente rememoró la moción de censura que se presentó contra el antiguo alcalde de Arrecife Pérez Parrilla, calificando esta acción como “la censura de la vergüenza”. 

Tras esta vista al pasado del partido María Dolores Corujo señalaba la figura del expresidente del Cabildo Pedro San Ginés. La dirigente recordaba los procesos judiciales pendientes del de Coalición Canaria, además lo calificó como “un personaje indigno que utilizó el cabildo para perseguir funcionarios honestos como Leopoldo Díaz, quien el único mal que hizo fue su atrevimiento por defender la legalidad”. El ataque de la presidenta del Cabildo no cesaba y en esta ocasión afirmaba que “este personaje siniestro utilizó sus voceros mediáticos para acosar a un abogado brillante cuyo único pecado fue ganar los diferentes procesos”.

Tras estas duras críticas volvía a recordar las diferentes figuras en el ámbito de la sostenibilidad destacando que ayudará en todo lo posible para que vuelva a ganar el PSOE tanto en Canarias como en España. Además, llegó a renombrar el pacto de las flores como el pacto de la rosa. La última crítica que aportó la dirigente iba dirigida a que hubiera pasado si no hubieran gobernado ellos durante la pandemia. “Me aterra pensar que hubiera pasado si durante la pandemia no hubiera gobernado un socialista. Estoy segura de que Pedro San Ginés hubiera realizado despidos en los Centros Turísticos”, aseguró Corujo.

La secretaria General del PSOE en Lanzarote cerraba el X Congreso Insular afirmando de forma eufórica que revalidarían los gobiernos que poseen y “recuperarían” Arrecife, Tinajo y los demás municipios. Además, presentó al presidente del PSOE en Lanzarote, Marcial Martín.