El PSOE denuncia que Oswaldo Betancort sigue “jugando al escondite” cuando se le pregunta por los esqueletos de Costa Teguise

Imagen de los esqueletos de Costa Teguise.

El Partido Socialista (PSOE) ha criticado este jueves en nota de prensa que el alcalde de Teguise, el nacionalista Oswaldo Betancort, no ha comparecido en pleno tras dos meses para explicar la situación en la que se encuentra el esqueleto urbanístico de la parcela 214, conocida como Club del Rey, en pleno corazón de Costa Teguise.

En su nota los socialistas recuerdan que el pasado 29 de julio solicitaron al alcalde que aclarara las razones por las que no se ha ejecutado la sentencia de 2005 que afecta a dicha estructura, en la que malviven decenas de personas y que viene mortificando a los vecinos y empresariado de Costa Teguise por su ‘degradante estado’.

“Sin embargo, se cumplen dos meses y cuatro plenos de dicha petición, pero el alcalde y su gobierno siguen sin comparecer ni dar unas mínimas explicaciones a la opinión pública sobre por qué contestaron a la Justicia que no tenían el expediente judicial - manifiesta Marcos Bergaz -, incluida la sentencia que justifica el derribo, cuando se trata de un asunto de máxima importancia y este gobierno lleva más de 11 años al frente del Ayuntamiento”.

El PSOE recuerda que en junio la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) dio un plazo de 10 días al Ayuntamiento para que identificara a la autoridad encargada de cumplir la sentencia que declaró la ilegalidad de la licencia de obras. “Ante el urgente requerimiento, el Gobierno de Oswaldo Betancort contestó ni más ni menos que tras comprobar el Registro de entrada y Archivos de este Ayuntamiento se constata la no existencia de documento alguno", comentan desde el PSOE.

"Si resulta grave no tener localizado el expediente judicial de un esqueleto en el corazón de Costa Teguise, más preocupante es la opacidad del gobierno de Teguise, que ‘pasa’ de aclarar ante el pleno lo sucedido, y lo más importante pasa de resolver un asunto que se ha convertido en un problema social y de imagen de nuestra principal localidad turística y residencial", continua Bergaz.

"Sólo queremos saber si ya localizaron el expediente; si han tenido tiempo de pedírselo al abogado del pleito o a sus propios compañeros de Coalición Canaria que dirigieron el ayuntamiento entonces; si existen otros procedimientos similares sin expediente localizado; e igualmente, que den a conocer los problemas que impiden a día de hoy derribar dicha estructura”, afirma el edil.

“No queremos pensar que la elección del candidato a las próximas elecciones les impida su obligación de comparecer, o igual nos tienen reservada la sorpresa de aprovechar el 50 aniversario de Costa Teguise, pero sea cual sea el desenlace, la ciudadanía y la opinión pública se merecen una explicación que se está haciendo esperar”, finaliza Bergaz.