El PSOE presume de lograr que se aplace la modificación del Reglamento de Honores y Distinciones al incumplir el procedimiento por “otra improvisación más de Betancort”

Corujo denuncia que Oswaldo Betancort no tiene modelo de Isla y continua con la política del avestruz

María Dolores Corujo durante el pleno del Cabildo de Lanzarote.

El Partido Socilista (PSOE) destaca en nota de prensa que durante el pleno celebrado el día de hoy, la número uno de la lista del PSOE al Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, interpeló a Oswaldo Betancort sobre su posición sobre la actividad turística y ha considerado una auténtica irresponsabilidad su silencio ante las advertencias recogidas por la prensa nacional e internacional sobre el colapso inminente del sector turístico que amenaza a Canarias.

Corujo explicó que estas informaciones comenzaron a aparecer desde el pasado mes de diciembre, cuando se dio a conocer un primer estudio elaborado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, realizado en colaboración con el Laboratorio de Sostenibilidad de Nueva York.

El citado estudio, advertía que el desarrollo turístico de Canarias amenaza con dañar su medioambiente de manera irreversible, destacando especialmente la situación de Tenerife y Lanzarote como la más preocupantes.

"Este estudio viene a ratificar lo que dijimos hace siete meses, en mayo de 2023, cuando presentamos un informe que determinaba, sin lugar a duda alguna, que Lanzarote ha excedido su capacidad de carga", señaló la consejera.

"No nos escucharon, a pesar de haber contado para nuestro informe con un equipo de referencias inmejorables. Ahora, nos tememos que sucederá más de lo mismo y continuarán con la política del avestruz, negándose a ver la realidad: Lanzarote está turísticamente saturada, le guste o no le guste a Oswaldo Betancort, le suene bien o no le suene bien a la patronal hotelera", advertió Corujo.

Un aviso preocupante 

La líder socialista ha considerado extremadamente preocupante las advertencias recibidas a lo largo de los últimos meses que señalan no solo los riesgos de carácter ambiental sino otros factores, de carácter social, de gran importancia.

En ese sentido, Corujo ha señalado que la prensa internacional ha hecho referencia a las condiciones laborales de las plantillas, especialmente de las conocidas como kelys: "Lo hacen en términos muy duros, tan duros como para utilizar la palabra esclavitud".

"Nos puede parecer exagerado recurrir a dicho término, pero lo cierto es que la información que da origen a esos juicios es completamente cierta: la prosperidad que genera el turismo no llega a las personas que lo hacen posible, que siguen padeciendo jornadas extenuantes, con sueldos que no compensan ni siquiera el deterioro que sufren sus cuerpos", ha explicado.

Así mismo, Corujo ha mostrado su preocupación por la advertencia realizada por los últimos estudios a los que hace referencia la prensa, con respecto a la aparición de manifestaciones de turismofobia.

"La sobrepresión sobre el territorio, sobre los recursos naturales, sobre el paisaje, sobre los servicios públicos esenciales se convierte en presión sobre la población, que percibe que paulatinamente se va deteriorando su calidad de vida, por lo que debemos prever que con el tiempo va a ser inevitable que aparezcan también en Lanzarote episodios de turismofobia, como ha sucedido en otras islas".

Ausencia de Modelo

Corujo ha lamentado la negativa de Oswaldo Betancort a la suspensión de licencias mientras se tramita el nuevo Plan Insular, así como su empeño en ni siquiera valorar la creación de una tasa de corresponsabilidad que contribuya a garantizar la preservación de los espacios naturales y el cuidado del paisaje o la limitación del número de visitantes que pueden acceder al Archipiélago Chinijo.

La consejera socialista ha finalizado manifestando su preocupación, dados los antecedentes de Oswaldo Betancort durante su mandato como alcalde: «Nos tememos que será más de lo mismo, que se limitará a gestionar la rutina soñando que los problemas se resuelven solos, como hizo con La Graciosa y Costa Teguise».

Reglamento de Honores y Distinciones

El Grupo Socialista del Cabildo de Lanzarote ha denunciado este viernes en nota de prensa el intento de Oswaldo Betancort de modificar el Reglamento de Honores y Distinciones “con nocturnidad y alevosía y sin seguir el procedimiento establecido por la Ley”. El consejero socialista y anterior responsable del área de Cultura ha solicitado al grupo de gobierno que deje sobre la mesa la modificación, “que debe contar con un riguroso procedimiento del que se ha prescindido y con un consenso de toda la Corporación insular que siempre se ha perseguido en estos procesos”. 

Alberto Aguiar ha señalado que el grupo de gobierno pretendía llevar a cabo una modificación del reglamento que cambiaba la forma de votación de los Hijos predilectos y adoptivos de Lanzarote para que dejen de ser elegidos por mayoría reforzada (3/5) y se aprueben por mayoría simple. 

Aguiar ha denunciado que el  expediente, que finalmente se ha dejado sobre la mesa a petición del Partido Socialisa (PSOE),  carecía de los requisitos contemplados en la del Ley del Procedimiento Administrativo Común y “se traía a pleno una propuesta sin  Informe de necesidad del área, sin Informe de Secretaría, de la  Asesoría jurídica, del área de igualdad, etc, es decir, un absoluto despropósito desde el punto de vista del rigor pero también del ánimo de gobernar buscando el consenso”. 

“Es probable que sea la primera vez que se trata de esta forma un asunto que debe llevarse a cabo con talante dialogante y aspirando a encontrar la unanimidad, tratándose de una herramienta que como finalidad reconocer y premiar especiales merecimientos, beneficios señalados o servicios y acciones extraordinarios en favor de la isla y deben, por tanto, contar con la máxima representación de la ciudadanía de Lanzarote”, concluye Aguiar.