"El PSOE ha traicionado a Canarias, le debe más de 200 millones y por dignidad cuando paguen lo firmado podremos hablar de otros asuntos"
“El único que nos llamó para sentarnos a negociar, entablar un diálogo y llegar a un acuerdo fue el PP”
“El PSOE nunca quiso saber de la agenda canaria, no sabemos si porque tiene los números y no le hace falta CC o porque no está dispuesto a aceptarla”
"Da igual que esté Pedro Sánchez o Feijoo lo que hace falta es que cumplan con Canarias"
"La unidad del nacionalismo no se da porque Román Rodríguez no quiere la unidad si no pasa porque él sea el líder de todo"
"El PSOE antes de dar consejos en Teguise tiene que mirarse su propio ombligo y saber lo que está haciendo en 8 municipios"
"En Teguise no se van a suprimir concejalías de igualdad, ni atentar contra los derechos humanos"
"NC nunca quiso entrar y no lo quiso para después salir a la prensa y a lo medios de comunicación locales a hacer este tipo de análisis paupérrimos y de bajeza"
"La diferencia de este Gobierno con el de Ángel Víctor Torres es que no vamos llorando por las esquinas. Un gobernante no elige el contexto en el que gobernar sino que elige las decisiones que tiene que tomar"
El secretario de organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, ha criticado en el programa Crónicas en Hora de Crónicas Radio al Partido Socialista (PSOE) asegurando que ha mentido y jugado con los canarios al firmar una agenda canaria para los presupuestos generales que no ha abonado todavía y que en el caso de que quieran el apoyo de los nacionalistas en una investidura de Pedro Sánchez deberán pagar lo prometido y luego se podrá hablar. Pero antes de esa posible situación Toledo indicó que el Partido Popular (PP) es el único que contacto con ellos indicando que quizás los socialistas no necesitan sus votos o no le interesa una agenda canaria que detalló durante su intervención. Respecto a la polémica de la incorporación de Vox al Gobierno de Teguise, el secretario de organización de CC indicó que esta situación se ha dado porque Nueva Canarias (NC) prefirió estar fuera del Gobierno para atacar en los medios a los nacionalistas y que el PSOE debe mirarse, según Toledo, sus hasta 8 Gobiernos municipales con Vox.
- Recientemente han firmado un acuerdo con el PP, se han sabido las fechas de la investidura que será a finales de septiembre ¿Cómo ven esa investidura, creen que puede salir adelante?. Además ustedes siempre han dicho que todo se fundamenta la agenda canaria, ¿podría hacer un poco de pedagogía y explicar en que consiste esta agenda canaria?
- Nosotros durante la precampaña, la campaña y después de las elecciones siempre hemos mantenido la misma posición política, hemos sido coherentes con nuestra posición a pesar de que a algunos partidos políticos no les ha gustado. Pero nosotros siempre hemos sido bastante coherentes, siempre hemos dicho que para que nosotros diésemos nuestro voto en una investidura tanto al PSOE como al PP se tenían que dar una serie de condiciones y la primera de ella era que aceptasen la agenda canaria. Nosotros en el actual marco político en el que se está desarollando absolutamente todos los acontecimientos poníamos sobre la mesa una serie de compromisos que tenían que firmar con Canarias para que nosotros prestásemos completamente nuestro voto. Somos una formación nacionalista y lo que tratamos es de traer recursos para esta tierra. Además con más razón después de los últimos cuatro años que hemos vivido en Canarias, no sólo por la covid y el volcán de La Palma sino también los incendios que estamos viviendo, los ceros energéticos, los ceros turísticos, la materia migratoria y demás. Estamos viviendo una serie de cuestiones difíciles de superar que no está viviendo ninguna otra comunidad autónoma en el marco del estado español y por tanto esa agenda canaria la ponemos sobre la mesa para firmarla. Los dos partidos políticos la tenían, el único que nos llamó para sentarnos a negociar, entablar un diálogo y llegar a un acuerdo fue el PP. El PSOE nunca quiso saber de la agenda canaria, no sabemos si porque tiene los números y no le hace falta CC o porque no está dispuesto a aceptarla. El PP nos llamó, nos sentamos, negociamos y se aprobó absolutamente toda las peticiones que hemos pedido para Canarias. Como bien decía hace falta hacer pedagogía y decirle a la gente que es lo que pedimos en esa agenda canaria. Tiene muchos puntos pero hay cinco puntos claves que son determinantes para todos los canarios. El primero es la consolidación del 75 por ciento de descuento en viajes aéreos y marítimos para residentes. Nosotros los canarios tenemos que coger el avión para ir a estudiar, en muchas ocasiones para ir al médico, no cogemos el avión o el barco sólo para irnos de vacaciones. Y por más que lo estemos usando y sea una medida que está no es un derecho consolidado y lo que queremos es consolidar el 75 por ciento de descuento en viajes como un derecho porque ya hay voces dentro del estado español, por ahí está la IDEF que es uno de los organismos económicos diciendo que habría que modificar ese descuento y por ahí no vamos a pasar. Lo segundo es la actualización de los costes por el transporte de las mercancías. Tenemos la cesta de la compra más cara de todo el estado español con diferencia, cualquiera de nosotros cuando va al supermercado se da cuenta de que es tremendamente difícil hacer la compra en cambio en otras comunidades autónomas los precios están muy muy por debajo de lo que nos cuestan aquí las cosas, por lo tanto eso es una línea roja también. La tercera es la cuestión de Marruecos, hemos acordado con el PP que todas aquellas conversaciones, comisiones y reuniones que existan entre el estados español y Marruecos estará un miembro del Gobierno de Canarias en esa mesa sobre todo cuando se hable de las aguas de Marruecos. Se están expandiendo sobre todo cuando se habla de la cuestión migratoria y cuando se hable de la explotación de los recursos naturales. Y por último la defensa del REF y del Estatuto de Autonomía. El REF tiene una serie de condiciones que viene a hablar de la fiscalidad en Canarias, de las diferencias al estar a 2.000 kilómetros que tenemos que tener una serie de reglas distintas para ser de manera igualitaria. Pero el PSOE en estos últimos 4 años se ha saltado la ley, ha incumplido la ley porque el REF es una ley y nos ha vulnerado sistemáticamente todos los artículos que existen dentro del REF. Por lo tanto hemos tenido que ponerlo dentro de la agenda canaria, que tiene que haber un total respeto al REF y un desarrollo al Estatuto de Autonomía que se hizo en 2018 y no se ha desarrollado.
- Cristina Valido dijo que han llegado a ese acuerdo con el PP pero que si luego tienen que acordar con el PSOE están abiertos a hacerlo también. Entonces, ¿no cree que la gente puede no entender ese cambio de postura?
- La pedagogía que tenemos que hacer con la gente es que nosotros independientemente de quien gobierne el Estado en una hipotética investidura del PP o del PSOE los que somos canarios y defendemos a esta tierra tenemos que priorizar traer recursos para Canarias gobierne quien gobierne. Lo que hemos vivido con los ceros energéticos en La Gomera se puede reproducir por toda Canarias. Tenemos entonces que llegar a acuerdos para ir renovando todos esos grupos electrógenos. Lo que hemos vivido en materia de incendios que estamos viviendo ahora tenemos que negociarlos en la agenda canaria y tienen que haber helicópteros, hidroaviones y demás aviones que carguen agua para apagar los incendios y tienen que estar con base en Canarias. No podemos estar esperando horas para que se trasladen desde la Península a aquí. La cesta de la compra más cara del estado tiene que estar bonificado ese transporte para traer esos containers con la mercancía independientemente de quien gobierne. No seríamos buenos representantes de Canarias si pusiéramos por delante las apetencias nuestras para que gobierne uno u otro sin hacerle caso a lo que le hace falta a Canarias y le hace falta todo lo que he descrito y los muchos más compromisos que están en la agenda canaria. Da igual que esté Pedro Sánchez o Feijoo lo que hace falta es que cumplan con Canarias. Y el PSOE por ejemplo se ha comportado como un partido que ha traicionado a Canarias y que le ha mentido. En los últimos Presupuestos Generales del Estado, hace 10 meses, a ellos les hacían falta los votos de nuestras dos diputadas Ana Oramas y María Fernández. Y nosotros firmamos una agenda canaria con ellos hace 10 meses, aún no han mandado absolutamente nada de lo que está firmado. Lo que se firmaron fueron 100 millones de euros para la reconstrucción de La Palma, que seguro que se les puede venir la imagen de los contenedores oxidados que le pusieron a los vecinos y a las vecinas que perdieron su casa y aún no ha llegado el dinero. Ni el dinero de salud mental, de la actualización del transporte que ya deberíamos tener desde hace 10 meses para tener una cesta de la compra mucho más barata al igual que el combustible en Canarias porque firmaron y no han cumplido. Por lo tanto dar un giro hacia el PSOE si a Feijoo la investidura le resulta fallida y el PSOE nos llama sí, pero primero tiene que pagar la última agenda canaria y después firmar la nueva porque tienen una deuda económica con Canarias. El PSOE le debe más de 200 millones a esta tierra, no a CC a los canarios y las canarias. Por lo tanto, por dignidad con La Palma como por dignidad con Canarias cuando paguen lo firmado podremos hablar de otros asuntos.
- Algo prácticamente unánime es la negativa a unas nuevas elecciones, ustedes podrían obtener una mayor representación quizás con un acuerdo con Nueva Canarias o perder la representación definitivamente. ¿Cómo ve esa posibilidad de unas nuevas elecciones?
- Lo que tenemos que hacer como pueblo es una reflexión. Si con una diputada ahora acabamos de aprobar esa agenda canaria imagínense con tres o cuatro diputados. La agenda canaria, si la gente se la lee verá la cantidad de recursos que vamos a traer si la investidura resulta salir aprobada. Creo que hemos sido de utilidad como pocas veces en la historia, los recursos que hemos negociado para esta tierra son varios, son muchos y son importantísimos para que podamos transformar una tierra que en los últimos cuatro años ha dado muchos pasos hacia atrás. El volcán, los numerosos incendios, el cero turístico, el covid, la inflación, los precios disparatados y demás. No se puede vivir en Canarias ahora mismo como están los índices de pobreza y los índices económicos. Animo a todo el mundo a que se lea la agenda canaria para que vea la magnitud del acuerdo que hemos alcanzado con el PP si llega a gobernar el Estado. Por lo tanto, si se diera la situación de unas nuevas repeticiones electorales hay que hacer una reflexión de que si con un diputado se ha conseguido esto con tres o cuatro podríamos conseguir muchísimo más para esta tierra y su gente merece vivir en condiciones por lo menos de no tanta tensión económica en los hogares, que puedan llegar a final de mes con más recursos para vivir con dignidad.
- Quizás para tener más representación hay que tener esa unión con NC que mucha gente pide y señala. De hecho usted estuvo en la mesa de negociación, ¿no?
- Sí y tengo una reflexión particular. El nacionalismo en Canarias no está unido porque NC no quiere y se lo voy a decir de manera clara. En CC han pasado seis direcciones nacionales distintas, han habido muchos secretarios generales. Y en esa mesa de negociación estaba yo, un chico joven, nuevo, de una isla que ni conocía Román Rodríguez ni a Pedro Quevedo ni a nadie. En cambio NC siempre ha existido la misma formación desde que se creó en 2005. Cuando hay dos equipos y en uno han cambiado seis entrenadores y en el otro siempre ha sido el mismo si no existe la unidad alguna de las dos formaciones políticas deberá hacer una reflexión de por qué. Porque por aquí hemos pasado seis direcciones distintas y en la otra es la misma y sigue sin darse la unidad. Yo que soy nuevo en todo esto ya le digo que la unidad no se dio porque NC no quiso. Por muchos relatos políticos que después salen en la prensa y que lo maquillan, la unidad no se da porque Román Rodríguez no quiere la unidad si no pasa porque él sea el líder de todo. Por lo tanto, cuando Román Rodríguez entienda que él no es indispensable para la unidad del nacionalismo podremos seguir dando pasos adelante y yo estoy convencido que las bases de los dos partidos quieren la unidad pero chocan siempre en el mismo dique y se llama Román Rodríguez.
- En las negociaciones nacionales ustedes marcaron dos líneas rojas que parecían claras con Sumar por la izquierda y por la derecha Vox. Esto si lo extrapolamos recientemente en Lanzarote era llamativo ver que en Teguise entraba Vox en ese Gobierno con CC y el PP. Se supone que habían marcado una línea roja, sus compañeros que han pasado por nuestras tertulias han indicado que una cosa es la política nacional y otra la local. ¿Usted comparte esa idea o tiene otra explicación para la sociedad?
- Sí, le respondo con una pregunta. ¿Para el PSOE Vox es una línea roja?
- Se supone que sí aunque es cierto que Marcos Bergaz contactó con el mismo concejal.
- Y además de eso Gobierna con ellos en 8 alcaldías con Vox. ¿Sabe lo que pasa? Que el PSOE vive en una incoherencia absoluta y cree que los vecinos y vecinas de Canarias somos unos indocumentados. Pero es que los vecinos también leen y también sabemos que el PSOE gobierna en 8 alcaldías del estado español con Vox. Por lo tanto, antes de empezar a hablar y emitir juicios de valor hay que mirarse las propias costuras y hay que hacer un análisis de que hacen mis compañeros en diferentes municipios antes de analizar. Pero no sólo le voy a hablar del estado español y en esas 8 alcaldías. El propio Marcos Bergaz invitó al concejal de Vox en Teguise a una reunión para que se abstuviera y que él pudiese gobernar. Por lo tanto antes de dar consejos hay que mirar los propios ombligos y saber que es lo que estamos haciendo. Porque vienen a Lanzarote a emitir relatos políticos que se caen por su propio peso. ¿Por qué el PSOE y Ángel Víctor Torres no han dicho nada en el Parlamento sobre si existen en los 88 municipios Canarias uno sólo en donde hace falta un concejal de Vox para entrar? Porque sabe que su partido gobierna en 8. Y además le voy a decir una cosa, más que los análisis de destrucción política que está haciendo el PSOE y NC en Teguise deberían hacer un análisis de construcción. Nosotros desde el primer minuto, y el propio concejal de Vox lo sabe, entablamos conversaciones con NC para que se uniera al Gobierno de Teguise y para que otorgara una estabilidad en el municipio y no quiso. No quisieron de manera fortuita para llevarnos después a estos relatos políticos paupérrimos porque no tienen más tablas ni más conocimientos para hacer análisis más concienzudos de la realidad política sin llevarnos a esto de que no entraba a gobernar para poder decirnos que estamos gobernando con la ultraderecha. Es cierto que hay un concejal de Vox en Teguise, pero también es cierto que el PSOE gobierna con 8. Como que también es cierto que en Teguise no se van a suprimir concejalías de igualdad, ni atentar contra los derechos humanos. En Teguise la realidad es que se va a hablar y a construir una mayoría política para el asfaltado, el acerado, para el alumbrado o para los festejos. Y se hace, y lo sabe el concejal de Vox, porque NC nunca quiso entrar y no lo quiso para después salir a la prensa y a lo medios de comunicación locales a hacer este tipo de análisis paupérrimos y de bajeza. Pero primero que miren y se documenten sobre lo que está haciendo el PSOE en los otros ocho municipios del estado español donde están gobernando con Vox.
- Con NC no fructificó esa negociación pero, ¿Jonás Álvarez fue en algún momento una opción, el PP vetó esa posibilidad o nunca estuvo sobre la mesa para un posible acuerdo?
- No puedo contestarle porque no lo sé. Yo no estaba en las comisiones de negociaciones insulares, estaba en las nacionales y no tengo todos los detalles. Entonces no me gustaría emitir un juicio que no se adapte a la realidad. Se de NC porque tuve que hacer algunas llamadas a los cargos nacionales de NC para desbloquear la situación en Teguise pero intentaban llevarnos a estos análisis paupérrimos la realidad política local.
- El consejero de aguas Domingo Cejas nos comentó que se está haciendo todo lo que se puede con el problema del agua pero es un gran problema de varios años. ¿Qué colaboración están teniendo desde el Gobierno de Canarias con el Cabildo?
- Lo primero es que tenemos que felicitar a Domingo Cejas por el magnífico trabajo que está haciendo en apenas dos meses que llevamos de mandato. En dos meses se ha hecho más que en cuatro años en materia de agua en Lanzarote. El reto es muy difícil porque el anterior equipo de Gobierno dejó morir absolutamente todo. La no gestión, el no trabajo, el no aparecer por el consorcio ni por el Cabildo e hizo que estemos en una situación casi de emergencia hídrica. Pero por lo tanto, lo primero felicitar a Domingo porque no creo que hubiese mejor persona para afrontar el reto del agua en Lanzarote. El Consorcio del Agua ha aprobado un plan de choque para dar respuesta a los problemas de abastecimiento en la Isla. Y el Gobierno de Canarias, tanto el presidente, como el consejero Manuel Miranda están en contacto permanente tanto con el presidente del Cabildo como con Domingo Cejas. Es más el presidente del Gobierno de Canarias no ha estado en Lanzarote por la catástrofe que estamos sufriendo en Tenerife. Pero hay línea directa para trabajar en el problema hídrico del agua y desde que controlemos el incendio el presidente estará junto a Domingo Cejas y Oswaldo Betancort para poner a disposición absolutamente todos los medios que tiene el Gobierno en su mano para tratar este problema en Lanzarote porque es un problema serio. Que no solamente es en Lanzarote, también en Fuerteventura lo están viviendo y tenemos que aunar esfuerzos las dos islas junto con el Gobierno de Canarias para salir adelante.
- Se ha hablado mucho de que el anterior Gobierno tuvo la pandemia, el volcán de La Palma pero ustedes tampoco han empezado de una forma precisamente fácil con los incendio de Tenerife. Pero dentro de lo posible, ¿Cómo están siendo estos primeros pasos del nuevo Gobierno?
- La diferencia es que no vamos llorando por las esquinas. Un gobernante no elige el contexto en el que gobernar sino que elige las decisiones que tiene que tomar. Cuando te vienen contextos así se afrontan, se gobierna, se toman decisiones y se hace lo mejor posible no estamos constantemente con la traquina de que pobrecitos nosotros por lo que nos está tocando vivir. Ahora mismo estamos en la elaboración de los presupuestos generales de la comunidad autónoma que son también difíciles porque si no hay presupuestos generales del estado es muy difícil hacer los de una comunidad autónoma porque no sabes cuantos recursos te van a dar para tú poder calcular los ingresos y los gastos. Pero estamos centrados primero en la creación de una consejería que precisamente lleva una conejera como es Migdalia Machín, que es todo un orgullo para Lanzarote. Esa consejería nueva viene emanada de la firma del pacto por la ciencia y las universidades que se firmó el año pasado. Por lo tanto, había que crear esa nueva consejería a la vez que estamos haciendo los presupuestos generales de Canarias para presentarlos en Octubre en el Parlamento de Canarias y poder empezar a reconstruir nuestra tierra. Eso es lo que se hace estos meses a parte de la actividad ordinaria se está trabajando en la construcción de ese presupuesto que marcará el año 2024.