El PSOE recuerda ahora que Corujo ya rechazó las placas fotovoltaicas de Mácher en 2021 y 2023
Ante la alarma generada por la reciente publicación de una solicitud para ocupar suelo en la zona del Camino Rompimiento en Mácher con el objetivo de instalar una planta fotovoltaica de más de 28.000 metros cuadrados, el Partido Socialista (PSOE) ha aclarado a última hora de este martes, quince días después de que este diario publicara la información que tenía tan preocupados a los habitantes del sur de la Isla, que este proyecto ya fue rechazado en 2021 y posteriormente en 2023 durante el mandato de María Dolores Corujo como presidenta del Cabildo. Lo hacen también medio mes después de que el actual presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, anunciara en Crónicas que el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, le había confirmado que el proyecto no iba a salir adelante y que se iba a paralizar de inmediato, a pesar de que se hiciera un anuncio público sobre su desarrollo.
El PSOE explica ahora que el acuerdo del Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote adoptado en marzo de 2023 dejó clara la posición de la institución frente a este tipo de proyectos que bajo el amparo del artículo 6-bis de la Ley del Sector Eléctrico Canario pretendían implantarse sin una adecuada planificación territorial. Así, dicen que este rechazo estuvo fundamentado en el impacto paisajístico que supondría para una isla como Lanzarote, cuyo paisaje es uno de sus principales valores ambientales y turísticos.
Además, el PSOE de Lanzarote recuerda que ya en diciembre de 2021 se tomó un acuerdo en la misma línea, dejando constancia de que estas instalaciones debían cumplir estrictos criterios de ordenación, limitándose a proyectos de autoconsumo en áreas específicamente designadas. Este posicionamiento buscaba compatibilizar el necesario avance hacia las energías renovables con la preservación del paisaje y los valores ambientales de la isla.
En palabras de María Dolores Corujo, actual líder de los socialistas lanzaroteños, “defendemos la implantación de energías limpias, pero no a costa de nuestra identidad paisajística ni a través de proyectos que no responden a un interés general”. “Lanzarote tiene una zonificación energética y no podemos permitir la instalación indiscriminada de infraestructuras en suelo rústico de protección ambiental, como pretendía este proyecto en Mácher”, remarca en su nota.
El PSOE de Lanzarote señala además la contradicción del actual presidente del Cabildo, quien asegura haberse “enterado por los medios” de esta solicitud. “Es alarmante que un presidente que presume de tener un pacto con el Gobierno de Canarias para garantizar la zonificación de las renovables se haya mostrado completamente ajeno a este procedimiento. Es también el mismo presidente que anuncia a bombo y platillo un pacto por el paisaje”, subrayan desde el partido.
El PSOE afirma en su nota que reafirma su compromiso con un modelo energético que priorice la sostenibilidad y el respeto por los recursos naturales y el paisaje, tal y como quedó demostrado en la gestión del anterior gobierno insular. Asimismo, hace un llamamiento a la responsabilidad y a la coherencia en la tramitación de estos proyectos, para garantizar que Lanzarote avanza hacia las energías limpias de forma ordenada y respetuosa con su patrimonio único.