Corujo dice que su “parálisis” con este tema “está asfixiando” a las familias lanzaroteñas

El PSOE relaciona el “impacto devastador” de la vivienda vacacional con Oswaldo Betancort

Imagen de uno de los carteles de vivienda vacacional que hay en Lanzarote.

La secretaria general del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, María Dolores Corujo, ha denunciado este miércoles con contundencia el creciente auge de la vivienda vacacional en la Isla, que ha experimentado un incremento alarmante  para ella del 80% desde el mes de junio de 2023, alcanzando un total de 9.350 viviendas censadas en el Registro General Turístico de Canarias. Según los datos oficiales a los que alude la líder socialista en una nota de prensa enviada a este diario, la vivienda vacacional está desbordando por completo los núcleos turísticos tradicionales, como Playa Blanca, Puerto del Carmen y Costa Teguise, e incluso está llegando a localidades hasta ahora alejadas del turismo masivo, como Haría y Caleta de Sebo en La Graciosa.

De este modo, comenta que el crecimiento vertiginoso de este tipo de viviendas, con un aumento de 4.152 unidades en tan solo cinco meses, está generando un caos en el mercado inmobiliario local, que se enfrenta a una escasez crítica de viviendas asequibles para los residentes de la isla. Corujo ha sido clara al señalar que este fenómeno está poniendo en riesgo la estabilidad social y económica de Lanzarote, al provocar una burbuja inmobiliaria que, según su pronóstico, puede estallar en cualquier momento. “Desde el anuncio de la futura ley de vivienda vacacional, hemos asistido a una estampida de altas que está colapsando el mercado de la vivienda. Los precios de los alquileres están por las nubes, la gente joven no puede acceder a una vivienda y las familias lanzaroteñas se ven cada vez más empobrecidas. Esto es insostenible, y la falta de acción del Gobierno de Canarias está dejando a la isla al borde del abismo”, apunta en su nota.

María Dolores Corujo exige al Ejecutivo regional una respuesta inmediata y eficaz para frenar el descontrol de la vivienda vacacional y proteger a la ciudadanía local. “La inacción de este gobierno y la falta de regulación están empobreciendo a los lanzaroteños y lanzaroteñas. Necesitamos  una regulación de la vivienda vacacional que proteja los intereses de la población local y garantice el acceso a la vivienda. No podemos permitir que se siga construyendo una burbuja inmobiliaria que perjudique a quienes vivimos en esta isla”, señala.

De igual modo, insiste en que este fenómeno no solo afecta a los precios de los alquileres, sino también a la calidad de vida de los residentes. “Ya no se trata solo de los precios desorbitados, sino también de la pérdida de identidad y sostenibilidad de nuestras localidades. Cada vez más viviendas destinadas a uso turístico están afectando el tejido social de los pueblos, y esto tiene consecuencias muy negativas a largo plazo”, subraya.

El PSOE de Lanzarote también ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de que el Gobierno de Canarias ponga en marcha una moratoria de la vivienda vacacional. “Si no actuamos con rapidez y contundencia, este problema no hará más que agravarse. Ya hemos visto el impacto devastador en otras islas, y Lanzarote no puede ser la siguiente víctima de esta burbuja inmobiliaria. ¿Vamos a llegar a cuadruplicar el número de viviendas vacacionales con el silencio cómplice de Oswaldo Betancort y el Gobierno de Canarias? No podemos esperar más”, concluye la secretaria insular y diputada socialista.