El PSOE reprocha a Oswaldo Betancort su negativa a consensuar la composición del Órgano Ambiental y el nombramiento de Hijos Predilectos

Ariagona González en el pleno del Cabildo de Lanzarote.

La portavoz del Grupo Socialista, Ariagona González, ha reprochado a Oswaldo Betancort su negativa a consensuar la composición del Órgano Ambiental de Lanzarote.

El Partido Socialista (PSOE) destaca este jueves en nota de prensa que González ha cuestionado que Betancort no haya realizado ni el más mínimo intento para acordar con la oposición los nombres de las personas elegidas, convirtiendo al Órgano Ambiental de Lanzarote en el Órgano Ambiental de Coalición Canaria (CC).

"El PSOE no cuestiona ninguno de los nombres propuestos, lo que reprocha es la ausencia clamorosa de voluntad de diálogo con quienes también representan a la ciudadanía de Lanzarote", ha señalado la consejera.

"Oswaldo Betancort ejerce de demócrata a tiempo parcial, lo mismo hace una consulta para subirse el sueldo que ignora por completo su obligación de intentar consensuar los temas de mayor interés para Lanzarote", ha explicado González.

Por último, la consejera ha recordado que este no ha sido más que el último episodio de un trámite que comenzó mal, siguió mal y, ahora, termina mal: "Ya advertimos que se estaba aplicando el rodillo y despreciando la participación pública cuando se inició el trámite de consulta previa del Reglamento del Órgano Ambiental y durante la aprobación del mismo, la elección de los componentes del Órgano ha sido más de lo mismo".

Hijos Predilectos 

El PSOE  también denuncia que Oswaldo Betancort ha rechazado la moción defendida por el Grupo Socialista en el pleno de la mañana de este jueves en la que se proponía “un acuerdo solemne por parte del Pleno del Cabildo por el cual las fuerzas políticas presentes en la corporación se comprometan a que las propuestas para otorgar dichos honores hayan de gozar del máximo respaldo para su tramitación”, según ha señalado Alberto Aguiar, consejero del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote. 

Aguiar ha indicado que “a pesar de que el Pleno del Cabildo ha aprobado recientemente el Reglamento de Honores y Distinciones, amparándose en un informe jurídico para eliminar el requisito de una mayoría cualificada para el nombramiento de Hijo/a Predilecto/a y el de Hijo/a Adoptivo/a, nada impide que pueda establecerse el compromiso del gobierno para que estos acuerdos se tomen desde el consenso de todos y todas”.

“Ya denunciábamos que en el pasado pleno se produjo un hecho inédito aprobando un reglamento que acababa con la mayoría cualificada. Sin duda, empiezan a asomar las intenciones de llevar a cabo un gobierno partidista. Es la primera vez que se trata de esta forma un asunto que debe llevarse a cabo con talante dialogante y aspirando a encontrar la unanimidad, tratándose de una herramienta que como finalidad reconocer y premiar especiales merecimientos, y acciones extraordinarios en favor de la isla y deben, por tanto, contar con la máxima representación de la ciudadanía de Lanzarote”, ha concluido Aguiar. 

“Oswaldo Betancort ha demostrado que quiere que las personas destacadas de nuestra sociedad sean elegidas única y exclusivamente con el criterio de quien gobierna”, añade. “La deliberación y el debate entre diferentes grupos políticos siempre va a conducirnos a decisiones más equilibradas. Si queremos garantizar que las decisiones políticas representen las necesidades y preocupaciones de la mayoría de la ciudadanía, en lugar de favorecer únicamente a un sector o grupo específico, deben hacerse desde el camino del consenso. Eso no sólo aumenta la legitimidad de esas decisiones sino que refleja lo que es un verdadero un proceso democrático, algo que estamos descubriendo que Oswaldo Betancort rehúye”, ha concluido Aguiar.