Armando Santana, concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife

“No puedo poner una pistola en la cabeza a los comerciantes para que abran los domingos”

“Marina Lanzarote debe ser la entrada natural de los cruceristas”

“En Nueva Canarias estamos en contra del campamento para inmigrantes en pleno centro de Arrecife”

“Ya sabe lo que pienso sobre el transfuguismo; algo que por desgracia no lo pensaba CC cuando lo viví yo”

El coordinador de Nueva Canarias (NC) en Lanzarote y concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, asegura que no puede obligar a los empresarios de la capital a abrir sus establecimientos los domingos y entiende que la imagen que se llevan los cruceristas cuando bajan y se encuentran todo cerrado no es la mejor que puede ofrecer la capital. De hecho, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes dijo que es la principal queja que manifiestan los turistas en las encuestas que se les hacen. También matizó que cree que la entrada a la Isla debe ser por Marina Lanzarote, donde ya está el punto de información turística y debería fijarse la parada de guagua. Aseveró además, entrando en la polémica suscitada tras la nota de la institución que preside la popular Astrid Pérez, que su formación política está en contra del campamento para inmigrantes que se ha instalado junto a la comisaría de la Policía Nacional porque cree que estas personas se merecen unas mejores condiciones y porque afecta negativamente a la imagen de la ciudad.

- Si uno da un paseo por Lanzarote, se ve inmediatamente que ha vuelto el turismo. ¿Lo han notado también en las calles de la capital?

- Sí, está cambiando todo. Se ve muchísima más actividad y la economía va mejorando. Se están creando puestos de trabajo y parece que las cosas están volviendo a su sitio.

- ¿Qué le dicen los comerciantes sobre la recuperación económica?

- Hemos comenzado con la temporada de cruceros y sé que hay malestar y me han hecho llegar críticas sobre cómo es posible que barcos con 3.000 o 4.000 personas quieran estar con nosotros un domingo y el comercio esté cerrado. Eso no beneficia a nadie. El concejal no puede poner una pistola en la cabeza a los comerciantes para que abran los domingos. Es una decisión que toma libremente el empresario y desgraciadamente, el comerciante no quiere abrir porque no le es rentable. Damos una imagen que no es la que deseamos. En las encuestas que se les hace a los cruceristas, una de las grandes críticas es que cuando llegan a la ciudad se encuentran las tiendas cerradas.

- El presidente de la Autoridad Portuaria dijo la semana pasada en Crónicas Radio que la temporada de cruceros de este año iba a ser de las mejores de la historia y que incluso, por primera vez habían tenido que cambiar la programación debido a que muchas compañías quieren venir a la Isla. ¿Qué sabe sobre esto?

- Efectivamente. Por eso, la semana pasada convocamos una mesa de turismo para hacer piña entre todos. Convocamos también a Héctor Fernández, de la Sociedad de Promoción, para intentar que las pocas empresas que quedan haciendo estos grupos burbuja decidan no poner ya restricciones de cara al pasaje porque de nada nos sirve que lleguen estos barcos grandes con miles de pasajeros si no pueden disfrutar de la ciudad. En segundo lugar, queremos intentar que las escalas de los barcos no se concentren todos en una misma jornada y que como se hizo en su momento con el aeropuerto de Lanzarote, que las entradas sean escalonadas. Esto le beneficiaría a todo el mundo, incluidos los propios cruceros. El crucerista que viene buscando un destino tranquilo como Lanzarote tampoco se va a sentir muy cómodo si aquí se encuentra con cuatro cruceros más. De aquí a diciembre van a llegar unos 150.000 cruceristas y eso son muchas personas.

- También dijo que seguramente en noviembre ya podrán entrar los taxistas al puerto…

- Sí. Esas son las noticias que tengo yo. Me alegro de que esto se vaya aclarando porque el sector del taxi lo ha pasado muy mal y no están trabajando al cien por cien, como les gustaría. Hay que tener sensibilidad por todos los sectores pero especialmente con los que peor lo han pasado con la pandemia.

- ¿Ha hablado ya con la alcaldesa sobre la parada de Ginory?

- Sí, la alcaldesa está enterada desde el primer momento. Hay una mesa de turismo que está integrada por los diferentes sectores que defienden la industria de Arrecife, empezando por la Cámara de Comercio y acabando por la Autoridad Portuaria o el colectivo del taxi, la patronal turística, la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa…y todos coincidían en que la parada de los cruceristas y el punto de información turística tenía que estar en Marina Lanzarote que debe ser la entrada natural de los cruceristas, que según bajan del barco, a pocos metros tienen Arrecife, algo que no ocurre en muchos lugares. La inversión que se ha hecho con este puerto ha sido importante. Yo le trasladé el acta de esa mesa y estamos esperando a que se tome una decisión. Yo no tengo ningún tipo de interés ni con la parada de Ginory ni tampoco con la de Marina Lanzarote pero sí busco lo que me traslada el sector. Yo presumo de que en esta legislatura hemos conseguido sentar por primera vez en una mesa de turismo, no para hablar de este tema sino para otros, a aquellas personas que entienden porque el concejal puede ser un ignorante pero los que sí se enteran son los de la Autoridad Portuaria, los taxistas o los de Felapyme. Lo que yo he hecho, a petición de la mesa por unanimidad, es trasladar ese problema. Yo ya he hecho los deberes como concejal de Turismo y lo primero que hice cuando entré en esta legislatura fue trasladar el punto de información turística, que estaba en Ginory y era una vergüenza porque no se reunían las condiciones adecuadas, no había wifi, hubo denuncias de carteristas… a Marina Lanzarote. Lo demás, ha sido una petición que hace un sector tan importante como es el sector turístico de esta capital.

- Como coordinador de Nueva Canarias, el Ayuntamiento ha hecho una crítica feroz contra el PSOE por el campamento para inmigrantes que se ha instalado junto a la comisaría de Policía. ¿Dónde se posiciona en ese enfrentamiento?

- Como responsable de la Organización en Arrecife, estoy en contra de este tipo de campamentos. Los inmigrantes tienen que tener un mejor trato y no estar en casetas de campaña, como se ha improvisado en este caso y además, yo debo velar por la imagen de Arrecife y creo que esta imagen perjudica notablemente los intereses de nuestro sector. Creo que hay muchísimas más localizaciones para colocar este campamento pero por desgracia, se improvisa y cuando uno improvisa con algo tan sensible como es la imagen turística de Arrecife, a mí personalmente me preocupa. Vamos a sacar un comunicado manifestándonos en contra de este campamento en pleno centro de Arrecife.

- Se ha celebrado el Día de la Bandera Nacional Canaria, en esta ocasión, sin unidad entre CC y NC. ¿Por qué?

- Es cierto que el año pasado lo hicimos las dos organizaciones de forma conjunta. Yo he estado fuera por temas de trabajo y competencias del Ayuntamiento de Arrecife en materia turística y estuve en el País Vasco y no pude celebrarlo con mis compañeros, que celebraron un bonito acto en Teguise. Me da muchísima pena que en algo tan importante para el nacionalismo canario como es del día de la Bandera no hayamos llegado a ningún acuerdo. Me gustaría que esto no volviera a pasar y que recuperáramos el pasito que hicimos el año pasado y tengo que aplaudir el entendimiento que tuvo Echedey Eugenio para que se pudiera celebrar y fuera una realidad aquella foto tan bonita de las dos organizaciones políticas en el Puente de las Bolas. Desgraciadamente no se ha podido dar esta vez pero ojalá podamos reconducir la situación y que en la próxima ocasión, no sólo estemos estas dos formaciones políticas, sino otras más que también defienden el nacionalismo y el canarismo como el PNC.

- Dice CC que al final la presidenta del Cabildo ha encontrado un subterfugio para que sea esta Institución quien pague los más de 100.000 euros que cobró de más. ¿Usted qué cree?

- Lo leí esta mañana en Crónicas y es algo que no estoy al día. Sé que ellos comentaron hace unos meses que había incompatibilidad y que había un informe que yo personalmente no he visto. Ya sabe lo que pienso sobre el transfuguismo; algo que por desgracia no lo pensaba CC cuando lo viví yo. En ese momento, CC miró hacia otro lado y no les interesó.