Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise y presidente electo del Cabildo de Lanzarote

“Que Benjamín Perdomo esté pensando en mociones de censura denota que no ha comprendido el mensaje que ha mandado la sociedad”

Oswaldo Betancort en Crónicas Radio.

“Cuando alguien con un concejal quiere entrar en el Gobierno de Teguise y empieza a pedir esto y lo otro y los asesores… no está pensando en la institución”

“CC tiene que reflexionar sobre la política local en varios municipios y tenemos que crear puentes de unión de partidos que se han salido de CC”

“Estaba cantado que Loli Corujo iba a ir al Congreso y que Marcos Bergaz iría al Parlamento”

 “El PSOE tiene que entrar también en un proceso interno en Lanzarote”

 “Absolutamente nadie del PSOE me ha llamado para felicitarme”

El alcalde de Teguise y presidente electo del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, cree si el PSOE está intentando que haya una moción de censura para quitarle la Presidencia es que no ha entendido el mensaje que le ha dado la ciudadanía o no ha querido reflexionar sobre la causa que hay tras la derrota de María Dolores Corujo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes aseguró que nadie del PSOE insular le había llamado para felicitarle y que ya se vio venir el movimiento por el que María Dolores Corujo acabaría siendo la candidata al Congreso de los Diputados y el que le llamó durante años “alcalde ausente”, Marcos Bergaz, iba a ir precisamente al Parlamento de Canarias. Aseveró que lo primero que hará cuando tome posesión será hacer una auditoría y reconoce que ya está con ganas de acción y de trabajar. En cuanto a la situación de Teguise, recriminó a Nueva Canarias (NC) que sólo esté pensando en colocar a su gente y no en la Institución. Aun así, tranquilizó a los vecinos del municipio a los que garantizó que tendrán un Ayuntamiento estable.

- Pasaron las elecciones y finalmente, casi no pudo hablar de Teguise en este programa.

- Antes de empezar quiero felicitar al Club de Fútbol San Bartolomé por su 50 aniversario y también al Club Deportivo Tahíche, que también ha celebrado este sábado su 50 aniversario. El Teguise cumple 100 años de historia y quiero mandar un abrazo a Andrés Falero que es el afiliado más antiguo que tiene CC en Teguise. También quiero felicitar a todos los partidos que han obtenido un buen resultado en el ámbito municipal como el PSOE y a la presidenta del Cabildo.

- Hemos estado cuatro años sin ninguna inversión del Gobierno de Canarias para Lanzarote y este jueves aprobaron 50.000 euros para un libro sobre César Manrique. ¿Sabe quién está haciendo ese libro o cuánto está costando?

- Es verdad que a última hora han salido muchas cosas para Lanzarote y eso es buenísimo, como las viviendas que han presentado año tras año. Hay que cerrar una etapa y abrir otra y materializar todo lo que nos ha dado el resultado no sólo de Lanzarote sino también de Canarias. Hay que empezar a realizar las reuniones bilaterales con el Gobierno, que es algo que estuve hablando con Narvay tras felicitarle por su nuevo cargo.

- Los de la Agrupación Herreña a veces son de CC y otras no.

- Este jueves bromeaba con él y hay que empezar a ver el resultado que tienen algunos. El Hierro tiene un resultado tremendo; La Gomera tiene un resultado tremendo y ahí están en el Gobierno. Por eso le decía que Lanzarote tiene que empezar a reflexionar porque nosotros con tres tendríamos hasta grupo propio en el Parlamento y a más de uno se le pondrían los pelos de punta.

- De hecho, Mario Cabrera siempre habla de Asamblea Majorera.

- Eso no quiere decir que estén fuera de CC; quiere decir que nosotros vemos cómo en la otra parte de la orilla sacan un rédito tremendo y nosotros tenemos que estar negociando para conseguir meter a una persona.

- Es una suerte que vaya a ser consejero de Agricultura y Ganadería.

- Mucha. Es empático, coge el teléfono, se mete en el problema; conoce el problema que tenemos nosotros con el agua, con el sector ganadero… Yo soy amigo suyo y le voy a pedir que tenga sensibilidad con aquellas islas que hemos estado más abandonadas durante estos cuatro años. Estoy ansioso por tomar posesión el día 23 y comenzar con la agenda. Este jueves estuve hablando también con Fernando y yo ya estoy trabajando. Lo primero que voy a hacer es una auditoría que me diga cómo está el Cabildo.

- ¿Está buscando trapos sucios?

- Para nada. Quien me conoce sabe que no es mi estilo.

- Pero si descubre que se ha cometido algún delito, tendrá que denunciarlo.

- Claro. Yo no hice la auditoría cuando entramos en Teguise y me quedé con esa espina. Entramos y nos pusimos a trabajar pero ahora yo quiero decir que esta es la foto inicial del Cabildo en todos los aspectos y a partir de aquí, empezamos nosotros.

- Cuando María Dolores Corujo llegó al poder hizo cosas para marcar su sello como quitar las esculturas de Jason DeCaires. ¿Tienen pensado recuperarlas?

- Sí. Yo las pondría mañana porque allí hubo un expediente, un gasto de dinero público y una imagen aceptada por la sociedad. Creo que es patrimonio de Lanzarote y como presidente puedo decir que se abra 15 días la participación ciudadana y ver lo que la gente quiere. Yo pedí para Costa Teguise aquellas esculturas cuando las quitaron. También quiero que vuelva el Museo Submarino así que vamos a hablar con el artista y lo vamos a impulsar. Es algo único, un patrimonio, es una oferta complementaria turística, trae a un tipo de turista con un poder adquisitivo medio alto y hay que escenificar que tenemos una oferta mucho más enriquecedora.

- Llama la atención en el reparto de áreas con el PP. Ellos se llevan los Centros Turísticos pero ustedes se quedan con turismo.

- Porque Lanzarote y La Graciosa son un portento internacional en el ámbito turístico. Nadie lo discute. Somos la imagen de Canarias en todas las ferias pero este año hemos vivido un deterioro sin quererlo. Ha entrado la política y no ha medido las consecuencias. Creo que la promoción deber girar hacia otro rumbo; hay que aumentar muchísimo la calidad, buscar un modelo turístico diferenciado aunque manteniendo lo que tenemos.

- Tendrá que trabajar en el número de camas, en el control de la vivienda vacacional…

- Hay que regular y así lo quieren las familias de Lanzarote. Mucha gente me ha parado estos días diciéndome que le gustó oírme decir que voy a regular la vivienda vacacional. Hay que hacer un estudio y empezar a regular la imagen que tienen las viviendas vacacionales porque no vale una chapa de uralita. Hay que ir a un modelo turístico en el que la rentabilidad se mantenga. Hay un modelo turístico deportivo y tantas cosas por hacer… En los Centros hay tantas cosas por hacer…

- De momento, descubrir las cuentas y los milagros de los panes y los peces. Benjamín Perdomo dijo este jueves que el PSOE tenía que pelear por una moción de censura en el Cabildo y que era más tentador blindar a otra opción. ¿Le preocupa?

- Este jueves me decía Andrés que era la primera vez que no me votaba y le dije que bendita vez porque me habría quitado el número 69. Ellos no se han dado cuenta de que el resultado tiene una causa; no ha sido casualidad. Claro que ellos están pensando en bloquear y en tener el poder y soy perfectamente consciente de que puede haber una moción de censura pero no me preocupa. No voy a perder ni un minuto porque mi energía va a ser para gestionar. Esto es el resultado de que han bloqueado el Cabildo de Lanzarote con una persona que era tránsfuga. Todo el mundo conoce las reglas del juego y que una persona que ha perdido las elecciones, en lugar de felicitar a la formación ganadora, que tampoco lo espero, esté pensando en mociones de censura denota que no ha comprendido el mensaje que te ha dado la sociedad y que no ha reflexionado por qué han pasado las cosas. Que jueguen con las cartas de esa baraja a ver si lo consiguen. Si lo consiguen, no pasa absolutamente nada porque dentro de tres años la sociedad va a volver a hablar otra vez. Hemos firmado un pacto de estabilidad que yo me creo.

- No ha habido ninguna reflexión interna en el PSOE que diga por qué hay 2.000 votos de diferencia entre lo que la gente votó al PSOE en los ayuntamientos y el cabildo o por qué usted tuvo 3.000 votos más de lo que votó la gente a CC en los ayuntamientos. Se habla de los 69 votos pero nadie habla de esos 5.000 votos. Benjamín dijo que la culpa había sido de los medios y de la campaña de acoso y derribo que había sufrido María Dolores Corujo, que hizo que se focalizara toda la atención en ella y no en el resto de candidatos. ¿Qué le responde?

- Cuando tú no gestionas, saturas. Cuando estaban todo el tiempo con el tema de la saturación, los esqueletos, el urbanismo… y coges las hemerotecas de Lanzarote de las últimas cinco elecciones ves que ha sido exactamente lo mismo. Esto es sencillo. Hay que darle vuelta a la saturación. Uno está saturado cuando no gestiona. Un padre de familia tiene una habitación, una cocina y un hijo y empieza a tener más hijos y la casa se satura y eso es lo que ha pasado en Lanzarote. La otra reflexión es que absolutamente nadie del PSOE me ha llamado para felicitarme. Yo sí llamé a Marcos para felicitarle.

- Ahora tiene que volver a llamarle porque va a ser parlamentario; el mismo que le llamaba a usted el alcalde ausente.

- Tanto decir y ahora va para allá. Espero que haga un buen papel porque es lo mejor para Lanzarote. Hace dos semanas ya dije cómo iban a ser las cosas en el PSOE y que Marcos iba a terminar en el Parlamento. Estaba cantado.

- ¿No hay más gente en el PSOE, que cada vez que se reparte un puesto siempre está Loli Corujo la primera?

- Ahora habrá más movimiento. Veremos el 23 de julio. Piense todos los puestos del Estado que va a haber en Lanzarote en cascada y las cosas van a ser que blanco y en botella, leche.

- Entonces, ¿no le ha sorprendido que Loli vaya al Congreso y Astrid de presidenta del Parlamento?

- Lo de Astrid ya sí. Ambos nombramientos son para que en Lanzarote estemos orgullosos porque nunca habíamos tenido una representación así. Yo le dije a Astrid el otro día que iba a tener que hacer el trabajo que no habían hecho los anteriores presidentes y es acercar el Parlamento a las islas no capitalinas. Yo lo he visto estos cuatro años como parlamentario. La gente de Lanzarote ve el Parlamento como algo de Tenerife y tiene que acercarse porque es donde se legisla.

- No deja de ser curioso que las dos mujeres más poderosas del PP y PSOE salgan fuera de la política insular.

- CC sí tiene que reflexionar sobre la política local en varios municipios y tenemos que crear puentes de unión de partidos que se han salido de CC. Ahí tenemos un trabajo precioso por delante.

- ¿Qué le pareció que Suso Machín dijera hace unos días en el programa Entre Barrios que le gustaría que el candidato de CC al Senado fuera Pepe Torres?

- Suso estuvo muy cuestionado y yo le dije que tanto él como yo teníamos el riesgo máximo si bajábamos en número de votos. Le dije que si perdíamos él se iba a la electricidad y yo a las pinturas y él me decía que tranquilo. El resultado ahí está. Es la consecuencia de la cercanía. Suso está recibiendo el fruto de una pandemia a pie de calle.

- ¿Qué le parece la propuesta de Pepe Torres?

- Si los órganos del partido lo ven bien, no tengo nada que decir.

- ¿Quién va a ser el candidato?

- No lo sé. Yo tengo mis propuestas pero no lo voy a decir. Yo no tengo licencia para matar como Suso si lo digo; a mí me matan.

- ¿Se puede ser senador y presidente del Cabildo?

- Sí pero yo no voy.

- Ángel Víctor Torres se cogió una pataleta con lo que llama el pacto de los perdedores y ahora dice que hay que cambiar la ley electoral para que sea presidente el más votado de la lista autonómica. ¿Qué le parece?

- Eso lo podía haber dicho CC en la anterior legislatura cuando ganamos en todos los lados y nos vimos en la oposición pero no dijimos nada. Es normal que dé rabia; lo que no es normal es que lo haga el secretario general de una formación política que conoce las reglas del juego. Esa es la diferencia entre ambos. Cuando en la anterior legislatura se constituyó en Lanzarote el pacto PSOE-PP yo les deseé toda la suerte. Ha sido una pataleta y aunque también le propusieron ser candidato al Congreso, estaba claro que no lo iba a coger porque el PSOE iba a tener que entrar en un proceso interno como el que tendrá que afrontar el PSOE en Lanzarote. Yo quiero mandar un mensaje a los simpatizantes del nacionalismo pero esto solo aparece cuando llegan las elecciones generales y al minuto siguiente, donde dije digo, digo Diego.

- En la presentación del pacto de Migdalia Machín y Astrid Pérez, ambas dijeron que estaba prácticamente cerrado un pacto con otro partido en Teguise, Nueva Canarias, pero que por respeto a esa tercera formación no iban a decir nada. Parecía que Fernando Jiménez había aceptado las condiciones, luego cambió de opinión, luego volvió a cambiar… lo que ha molestado mucho a los negociadores de CC hasta el punto de que se ha revertido el trato y han decidido no ir con NC ¿Qué está pasando?

- Yo quiero felicitar a los negociadores de CC porque lo están haciendo muy bien y hay que saber aguantar psicológicamente esa presión y les he dicho que Teguise no es moneda de cambio, es una institución que tiene que seguir con una línea de trabajo que genere empleo, riqueza y que lo que queremos es estabilidad. Se ha generado un pacto con el PP y hay otras tres fuerzas políticas que se pueden sumar a ese acuerdo.

- ¿Es cierto que el PP ha vetado a Jonás Álvarez y que ustedes han vetado a Vox en el ámbito regional?

- Aquella formación que tiene 1 y quiere entrar, debe decirlo y empezar a pactar.  Lo que no puede hacer es decir que quiere esto, después lo otro, después lo otro, que si asesores, que si uno, que si dos … Están pensando en su partido y no en la institución. Los vecinos de Teguise que se queden tranquilos porque van a tener un municipio estable.

- Y ¿Haría?

- No lo sé. Han salido 3 partidos del ADN de CC en los que hay mucha erosión personal y cuando pasa eso, es muy difícil construir porque unos quieren quitar a los otros y ya no se mira por la institución. Tienen que ser capaces de ver lo que vemos desde fuera.

- ¿Ha sido una campaña estresante?

- Sí pero he descansado y necesito acción.

- Una pequeña discrepancia que ha habido en el reparto de áreas del Cabildo es que usted quería a Miguel Ángel Jiménez en Hacienda pero se la ha quedado el PP.

- Miguel Ángel no me habla. Le dije que con Cultura iba bien (risas). Los negociadores no me hicieron caso. Estoy convencido de que el PP le preguntarán. No es que quiera ser consejero de Hacienda, es que es un economista que sin los números no es él.

- Para terminar con el tema de los esqueletos, parece que una empresa de desocupas desocupó una zona de Costa Teguise en la que había mucha gente pero hay zonas que parecen Irak en tiempos de guerra.

- Los propietarios se están viendo con el problema de que no saben qué hacer con todas las familias de Lanzarote que están allí porque lo que quieren es ponerse a trabajar en cuanto tengan la licencia, que puede tardar unos meses. Tienen la financiación y quieren empezar a hacer acopio de materiales y movimiento de tierra pero están esas familias. Es lo que yo estaba tratando de decir en la campaña, que el urbanismo es el urbanismo, que ya hay proyectos pero algunos partidos sólo seguían hablando de los esqueletos y que si yo tenía la nómina embargada. Yo quería hablar de las familias que estaban dentro, de la falta de vivienda pública que hay en Lanzarote… porque estas familias no tienen otro sitio al que ir. Lanzarote tiene un problema estructural de vivienda pero no afecta sólo a la imagen de Costa Teguise; váyase usted a Playa Blanca.