José Montolongo, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife

"Me reuní con Leopoldo Díaz antes del cambio de Gobierno. La no aprobación del Plan General de Arrecife no tiene explicación"

José Montelongo este viernes en el estudio de Crónicas Radio.
"Arrecife necesita un documento actualizado en urbanismo y que permita que aquellas inversiones que tienen que venir y que están pendientes de venir terminen haciéndose realidad"

“Que esté Clavijo en el Gobierno, Oswaldo en el Cabildo y nosotros en Arrecife será una ayuda para que el urbanismo vaya con la rapidez necesaria”

“El planeamiento de Arrecife es una cuestión vital y crucial para este grupo de gobierno”

"Si el Ayuntamiento estima o el grupo de gobierno estima conveniente irnos a una aprobación inicial del Plan General podríamos hacerlo en cuestión de semanas. Y luego ir a las modificaciones"

"La segregación de la parcela del Palacio de Congresos está a punto de culminarse"

"Arrecife lo que menos necesita ahora es que perdamos tiempo mirando para atrás y busquemos culpables de por qué se hizo y por qué no se hizo. Lo que quiero es que se termine lo antes posible con la segregación de la parcela del Palacio de Congresos, que se termine lo antes posibles con la modificación de la parcela sanitaria para el Centro de Salud de Argana Alta y que se apruebe inicialmente el documento"

El nuevo concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, José Montelongo, ha destacado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la importancia de que coincidan en el Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento las mismas formaciones políticas para poder sacar adelante las cuestiones que han estado enquistadas en la capital durante un largo tiempo. Montelongo reiteró en varias ocasiones la importancia del Plan General de la capital como fundamento básico para solucionar cuestiones como el Palacio de Congresos, el Centro de Salud de Argana, el Puerto de los Mármoles o el Islote del Fránces. También sorprendió al explicar que había solicitado una reunión con el polémico Viceconsejero de Política Territorial del Gobieno canario, el funcionario del Cabildo de Lanzarote Leopoldo Díaz, con el que se reunió antes de que entrara el nuevo gabinete del Ejecutivo autonómico para que le explicara por qué no había salido el documento que algunos políticos sospechan que tenían poco menos que secuestrado. El edil capitalino también defendió que Yonathan de León merece la oportunidad de demostrar su valía como nuevo alcalde de Arrecife pese a las numerosas críticas que ha recibido desde su nombramiento por su juventud, por su formación y por no haber sido ni el uno ni el dos de la lista de los populares. 

- ¿A usted le asignaron el área de Urbanismo o la pidió? 

- Cuando los partidos pactan y ya se sabe qué área le toca a cada partido después del grupo de concejales, en este caso de CC, ven los perfiles más adecuados y se selecciona a la gente. 

- Está claro que usted reunía el perfil adecuado: ha sido alcalde de Arrecife y también concejal de Urbanismo antes. Ahora, reconocerá que es el departamento que más conflictos ha generado en los últimos tiempos, ¿no?

- No va a ser fácil, eso es indiscutible. Del año 2012 al 2015 también fui concejal de Urbanismo, efectivamente, primero con Candido Reguera y luego con Manuel Fajardo. Entonces algo de experiencia tengo, por eso quizás Echedey Eugenio entendía que era la persona adecuada. Si te lo piden, no te puedes negar (risas). Que conste que en las conversaciones que tuve con Echedey hablábamos de Bienestar Social, no de Urbanismo. 

- Hemos hablado esta mañana con Fernando Clavijo, el nuevo presidente del Gobierno canario. ¿Va a ser una suerte para ustedes tener una conexión tan directa con el Gobierno autonómico, no?

- Sin ningún tipo de dudas. Que esté Fernando Clavijo en el Gobierno de Canarias, que esté Oswaldo en el Cabildo de Lanzarote y que nosotros estemos gobernando en el Ayuntamiento de Arrecife va a ser una ayuda impagable para que precisamente el área que me toca a mí gestionar vaya con toda la celeridad que necesita Arrecife. Además, recordará que en campaña electoral se firmó un acuerdo precisamente en la Recoba entre Fernando Clavijo, Oswaldo Betancort y Echedey Eugenio donde se acordaba un serie de pautas a seguir si los tres estaban gobernando. Y hemos tenido la suerte de que los tres están gobernando en estos momentos; por lo tanto, eso se va a ver reflejado en el devenir de Arrecife. 

- Hablando de Oswaldo, ¿cómo ha visto el tema de la aplicación de la subida de salario? Primero le pregunto por la campaña que ha habido contra él y luego por la reacción que ha tenido. 

- Hablar de los sueldos de los políticos siempre es un debate controvertido, es verdad que cuando se inicia un mandato no es que sea lo normal pero se suele actualizar. Siempre se crea este debate, él ha optado ahora por hacer una consulta, vamos a ver el resultado. 

- Parece que era el único político que iba a cobrar más que Pedro Sánchez y el único que ha aplicado la subida. ¿El resto de alcaldes, incluyendo el de Arrecife, han aplicado el mismo criterio y no hemos visto que se critique igual, no?

- Con respecto a Arrecife ha pasado algo curioso; desde la época de Candido Reguera y Manuel Fajardo los concejales cobran incluso menos que concejales de otros municipios con menor población que la nuestra. Evidentemente, la ley te dice que los sueldos de los cargos públicos van acordes con la población del municipio. Y en este caso Arrecife también está por debajo de los ratios. El alcalde posiblemente haga una propuesta la próxima semana en el primer pleno y ya veremos. Se debatirá, desde luego. 

- No tuvieron suerte los vecinos de Arrecife con el anterior Gobierno de Canarias en materia urbanística, y eso que había un viceconsejero de Política Territorial que es de Lanzarote, Leopoldo Díaz. Durante estos cuatro años no hemos sabido nada del Plan General, siempre con la sospecha de que por una razón u otra no lo iban a aprobar. ¿Qué sabe usted de Leopoldo Díaz y del documento, qué historia le han contado? 

- El planeamiento de Arrecife es una cuestión vital y crucial para este grupo de gobierno. Lo dijimos en campaña, lo decía Echedey y lo decía yo mismo. Arrecife necesita un documento actualizado en urbanismo y que permita que aquellas inversiones que tienen que venir y que están pendientes de venir a Arrecife terminen haciéndose realidad. Le pedí una reunión al viceconsejero en funciones la semana pasada y la mantuvimos en la oficina técnica. 

- ¿Usted quería antes de que se fuera conocer de primera mano qué había hecho?

- Sí, se la pedí, me la concedió y nos reunimos en la oficina técnica con la responsable de la oficina y con la jurista. Ahí nos explicó el estado actual del Plan. Está pendiente de la aprobación inicial, tiene los informes sectoriales, ya solicitados, porque es lo que hace siempre que un plan se retrase mucho. 

- ¿Pero tantos años?

- No tiene explicación, miremos por donde lo miremos. Es verdad que había diferencias entre lo que decía el Ayuntamiento y lo que quería GESPLAN pero aquí de lo que se trataba era de llegar a un acuerdo. 

- ¿Por qué GESPLAN tiene que determinar el planeamiento de Arrecife? Eso lo debería determinar el Gobierno elegido democráticamente por los ciudadanos, otra cosa son las encomiendas técnicas, que en este caso se han convertido en directrices políticas, ¿no?

 - Efectivamente, GESPLAN te puede asesorar en la parte técnica y jurídica porque hacer un planeamiento no es poner una pieza de suelo rústica, la otra urbana o al revés. Evidentemente tienes que tener ese asesoramiento técnico y jurídico y eso es lo que tiene que hacer GESPLAN. Con respecto a las directrices que se estaban dando por parte del Ayuntamiento en el pasado mandato, GESPLAN entendía que no tenía encuadre y en esas estábamos. Ellos dicen una cosa, nosotros la contraria pero no hay forma de sentarse en una mesa, debatir y llegar a un término medio porque en todo en la vida se puede llegar a un término medio.  Ahí se fueron a los extremos en las posiciones y no hubo acercamiento. Yo me senté con Leopoldo Díaz la semana pasada se ahora mismo cual es la situación del documento. Si el Ayuntamiento estima o el grupo de gobierno estima conveniente irnos a una aprobación inicial, podríamos hacerlo en cuestión de semanas. Y luego ir a las modificaciones. 

- Sería ideal porque ese fue el gran engaño del anterior plan que se tumbó, que se podía ir modificando sobre la marcha y no tirarlo entero, con lo que eso supuso en despilfarro de dinero público y de tiempo, ¿no?

- Efectivamente, nos podemos ir a la aprobación inicial y a la exposición pública de dos meses. Además, el Ayuntamiento lo puede dejar por escrito porque para que GESPLAN acabe aprobando inicialmente el documento se necesita por parte del Ayuntamiento o por parte del grupo de gobierno un acuerdo plenario que diga que queremos que se siga tramitando el documento. Pero nos guardamos la posibilidad de en periodo de exposición pública hacer las modificaciones o plantearle a GESPLAN las modificaciones que entendamos convenientes. Por lo tanto, si el grupo de gobierno lo estimara conveniente, podríamos irnos a una aprobación antes de finales de año que es lo que llevo diciendo desde hace ya un par de días. 

- Ese documento es fundamental por ejemplo para cosas como decía el PSOE en campaña que no se habían hecho como el Palacio de Congresos o el Auditorio en Arrecife por culpa del planeamiento, ¿no?

- Bueno, la segregación de la parcela del Palacio de Congresos está a punto de culminarse. 

- ¿Cuántas veces se ha hecho ya?

- No se había hecho. Había que segregar la parcela que el Ayuntamiento tiene que ceder al Cabildo para la ubicación del Palacio de Congresos y se está terminando en estos momentos esa segregación. En breve tendrán noticias los medios de comunicación cuando el registro nos certifique que la parcela está segregada, que está a nombre del Ayuntamiento y que éste la va a ceder al Cabildo. Esto se va a hacer en breve. 

- ¿Cómo es que no se ha hecho antes eso? Son cosas que hacen sospechar que esto se estaba haciendo a propósito mal...

- Me he encontrado la situación que me he encontrado en el área de Urbanismo. En alguna ocasión que he estado en este medio he dicho que no miro para atrás y no pongo el retrovisor. 

- Pero a veces habrá que mirar para atrás con ciertas cosas para saber el porqué, ¿no?

- Pero a veces eso te hace perder mucho tiempo y Arrecife lo que menos necesita ahora es que perdamos tiempo mirando para atrás y busquemos culpables de por qué se hizo y por qué no se hizo. Lo que quiero es que se termine lo antes posible con la segregación de la parcela del Palacio de Congresos, que se termine lo antes posibles con la modificación de la parcela sanitaria para el Centro de Salud de Argana Alta y que se apruebe inicialmente el documento. ¿Por qué? Porque en estas dos semanas mal contadas que llevo en la concejalía he recibido un montón de gente y de empresas que están esperando que ese documento por lo menos se apruebe inicialmente. Y el compromiso del grupo de gobierno y mía como concejal es no cesar en el empeño. Y ya si hablamos de catalogo ya ni te cuento, del tema de los edificios que está pendiente también. 

- Ese es el otro problema que tendrán que coordinar con el Cabildo, ¿no?

- Sí, ayer por la tarde hablaba con la consejera de Patrimonio del Cabildo, Ascensión Toledo, y hemos quedado en vernos la próxima semana. Porque es crucial que desatasquemos temas como la plaza de Las Palmas, otro problema de falta de entendimiento entre el Ayuntamiento y el Cabildo de Lanzarote pero entre técnicos ya no entre políticos. 

- También luego entre políticos. Durante el pacto entre PP y PSOE no hubo intención de hacer nada y cuando quisieron hacer algo ya estaba la guerra entre ambos. Hubo un intercambio de notas de prensa entre Ariagona González y Astrid Pérez diciéndose de todo igual que con el Hotel Oriental.

- No tiene sentido hacer públicas las diferencias entre políticos, eso no es lo que quiere la ciudadanía. Lo que quieren es que se resuelvan sus problemas no que los políticos estemos aireando nuestros problemas en los medios de comunicación. Y nosotros tendremos la próxima semana entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife una reunión monográfica con los técnicos para desatascar el tema de la plaza de Las Palmas... 

- Y el Hotel Oriental y el resto de temas, ¿no?

- El catálogo de bienes e inmuebles está hecho, está el borrador, hemos encargado la memoria medio ambiental porque parece que había ciertas dudas entre GESPLAN y el Ayuntamiento de si era necesario o no la memoria medioambiental. Es verdad que hay algunas sentencias al respecto en algunos municipios que han echado abajo sus catálogos por no tener esa memoria medioambiental. Entonces, ¿qué es lo que han estimado los técnicos municipales? Qué le vamos a encargar a GESPLAN esa memoria para posteriormente irnos a la aprobación inicial. Pero es necesario ese catálogo de bienes e inmuebles, ¿por qué? Porque ahí se les va a decir a todos los propietarios que es lo que pueden hacer en esas viviendas. Incluso estamos también estudiando la posibilidad de algún tipo de ayuda para esos edificios. En los últimos meses hemos visto que algunos propietarios han rehabilitado esos inmuebles y son una maravilla una vez rehabilitados. 

- Antes hablaba de empresarios, hay un gran conflicto con las zonas industriales, principalmente con la barrida de Tenorio. Se siguen levantando naves en un sitio que es absolutamente ilegal y que habrá que tramitar en algún momento, ¿no?

- La situación de alegalidad que tiene ese plan parcial también es un problema urbanístico para Arrecife eso es indiscutible. Necesitamos este documento porque así se ordenará Tenorio. Comentaba antes que del 2012 al 2015 fui concejal de Urbanismo, se avanzó bastante, se hizo una junta de propietarios del Plan Parcial de Tenorio. Incluso ya se planificaron las calles del barrio, efectivamente después no se culminó con ese plan. Pero en estos momentos el Plan parcial se tiene que terminar porque Arrecife necesita una zona industrial. 

- Los propietarios tendrán que meter dinero y urbanizar, ustedes tendrán que hacer la parte que le toca al Ayuntamiento, ¿no?

- Sí, ellos tendrán que hacer las cesiones obligatorias al Ayuntamiento. Pero cualquier ciudad del mundo tiene sus polígonos industriales en perfecto estado y en perfecto uso para que las empresas que quieran implantarse se implanten. Pasa lo mismo con Los Marmoles, hay un suelo también allí que tiene un problema y vamos a intentar resolverlo vía planeamiento. No es posible que con las ampliaciones que hemos tenido en el puerto de Los Marmoles, con lo que se ha batallado con la autoridad portuaria para esas ampliaciones no haya una zona industrial entorno a ese puerto. Es verdad que hay una salina en el entorno de la playa de la arena. 

- Salinas que no se han tocado en mucho tiempo, ¿no?

- Sí, es verdad que se tienen que por lo menos conservar en parte, rehabilitarlas y conservarlas. Vamos a llegar a un término medio con los propietarios. Vamos a conservar parte de las salinas, rehabilitarlas, que sean cesiones obligatorias al Ayuntamiento y que la parte superior de esa parcela más cercana al puerto se permita edificar de alguna forma. Que no sea la justificación para que no salga el planeamiento que no nos sentemos a hablar, tenemos que hablar y después seguir hablando pero tenemos que llegar a un termino medio porque sino Arrecife no camina. 

- El Islote del Francés es otra situación similar, ¿no?

- Efectivamente, conversaciones con la propiedad hubo con Jaime Cortezo; de hecho, hubo infinidades de encuentros porque ellos proponían, el Ayuntamiento también y finalmente no hubo un entendimiento. En estos momentos estamos pendientes de sentencias pero considero que esa pieza también tiene que ser fruto de un acuerdo. Está claro que el deslinde de costas ahora deja en una posición más ventajosa al Ayuntamiento a la hora de hacerse con esa bolsa de suelo. Entre el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento estamos en disposición de llegar a un acuerdo y que esa pieza de suelo sea para uso y disfrute de la ciudadanía de Arrecife. 

- Estamos en elecciones generales pero no lo parece, ¿no?

- No, la verdad es que no. Parecen unas elecciones descafeinadas. Antes escuchaba hablar del debate que hubo este jueves, yo ví el resumen al final. Me pareció ya sólo el resumen un poco tedioso, un debate con tantas personas es complicado. Las personas que estaban del PSOE, PP, Vox, Rufían y el PNV. Por el momento sí pudo ser interesante, pero han sido unas elecciones un poco descafeinadas. Tampoco el debate de Pedro Sánchez y Feijoo el otro día, que no lo ví entero pero sí en parte, me pareció también un poco flojo para dos personas de su talla. Sánchez no estuvo muy acertado, quizás le tenía más cogida la vuelta a Pablo Casado. Y a Feijoo como buen gallego es muy difícil (risas). Creo que es difícil alterarlo y Pedro Sánchez por momentos estuvo nervioso o por lo menos yo lo ví en ciertos momentos. 

- Quizás no se acaba de creer las encuestas del CIS, ¿no?

- Las encuestas encuestas son, si vamos a las encuestas de las municipales la verdad que poco fiables son.

- ¿Ustedes en la Agrupación Socialista han hablado de apoyar a alguien en estas elecciones?

- Sí, lo hicimos público. Es más yo asistí a la firma en el pueblo canario en Gran Canaria con Fernando Clavijo de todos los partidos. 

- Quizás me estaba confundiendo con Unidos por Yaiza y el Movimiento Renovador que no apoyan a Nueva Canarias, ¿Qué opina sobre esto?

- Eso es curioso. Me imagino que habrán dado alguna explicación. Desde mi punto de vista, no soy cargo orgánico ni de CC ni de NC, pero que NC no terminará entrando en Teguise a gobernar por primera vez allí fue un error de cálculo o de estrategia. No sé de quién fue la culpa pero evidentemente ahora estarían gobernando en un municipio como Teguise y tener un cargo público y con áreas de Gobierno ayuda a la implantación del partido en un municipio. 

-¿Cree que va a ser estable este mandato?

- Debe de ser estable. Desde luego que nosotros en estos momentos en estas semanas que llevamos si es verdad que llevamos una renuncia de la alcaldesa y un alcalde nuevo (risas). 

- ¿Qué tal con el nuevo alcalde?

- Bien, con Yonathan bien. He tenido varias reuniones. 

- Le están criticando mucho hablando de su profesión como carnicero, asegurando que le falta preparación o su edad. ¿qué opina de estas afirmaciones?

- A las personas hay que darles la oportunidad. Él iba en la lista del PP por lo tanto la que era la candidata Astrid Pérez entendía que era una persona que estaba preparada para ser concejal. Y cualquiera de los que estamos en las listas de los partidos podemos llegar a ser alcaldes. Es complicado pero él iba de número 3 y finalmente llegó a ser alcalde. Conozco a muchos de los concejales del PP de fuera de la política, tengo buena relación con ellos. Por lo tanto, es un grupo con ganas de trabajar y Arrecife lo que necesita es la estabilidad de un grupo fuerte y que saque adelante temas. Y particularmente los míos que en eso voy a batallar, en los temas urbanísticos. 

- Han ocurrido cosas raras en este comienzo de legislatura, ¿no?

- Sí, la salida de María Jesús Tovar que era la número 2 de Arrecife, la marcha de Pedro Sán Gines o la de Astrid Pérez. Siempre digo que la Junta Electoral cuando empiezan a llegar las actas de renuncia del Ayuntamiento de Arrecife piensan que esto es lo normal (risas). Hay que tomárselo un poco así a modo de broma pero es verdad que ha sido un arranque de mandato un poco particular. Pero todos nos merecemos una oportunidad y como tal como la vamos a tener vamos a poner todo lo que está en nuestras manos para que salga de la mejor manera posible