Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise y candidato de Coalición Canaria al Cabildo de Lanzarote

“Lo que están intentando Dolores Corujo y Carlos Espino es que Óscar Noda sea el futuro Sosa en el Cabildo”

Oswaldo Betancort en el estudio de Crónicas Radio.

“Todo el mundo sabe que votar a NC es votar al PSOE y votar a UPY es votar al PSOE”

“Al único alcalde que recibe el vicepresidente del Gobierno de Canarias y la presidenta del Cabildo para hablar de cuestiones de toda la isla es a Óscar Noda”

 “Ahora no me vale que hagan anuncios a bombo y platillo diciendo que por fin van a poner un colegio en Costa Teguise porque es falso”

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, no ha querido decir que su homólogo en Yaiza, Óscar Noda le esté suponiendo una decepción tras sus últimos movimientos políticos. Piensa que, quizá por inexperiencia o porque está siendo mal asesorado, se puede convertir en el próximo Juan Manuel Sosa, no en el sentido de tránsfuga, sino como el peón que quiere el PSOE de cara a amarrar un pacto en el Cabildo de Lanzarote que le permita volver a gobernar. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes aseguró que votar a NC o a UPY es votar al Partido Socialista y que ese nexo se ha visto cuando Noda es el único alcalde insular al que llaman desde el Gobierno de Canarias o desde el Cabildo para hablar de temas relacionados con toda la Isla. En cuanto a la posible salida de los concejales de Coalición Canaria (CC) del grupo de gobierno de sur impuesto por el partido, dice que todavía no sabe qué van a hacer los afectados pero confía en que acaten la orden. Explicó que él busca una mayoría en el Cabildo que le permita gobernar con tranquilidad y deja claro que va a llevar una campaña que no caiga en el “y tú más”, que desgasta mucho y aporta poco.

- Ha visto que tenemos nueva imagen tras el fin del acuerdo entre Crónicas y Cadena Cope.

- Siempre es bueno salir de la zona de confort y la maquinaria que tiene esta casa nadie la discute. Hay marcas que dan muchos beneficios en Madrid pero que no ayudan en absoluto en Canarias. Lo importante siempre es quien está detrás del micrófono y eso ya lo sabe todo el mundo, quién es usted y todo su equipo. Los cambios siempre son buenos.

- Bueno, si eres muy de izquierdas, casi de Podemos y tienes que empezar a defender a la Conferencia Episcopal.

- Cuesta entenderlo pero ya hemos visto en Lanzarote lo que pasa con los pactos antinatura cuando se unieron el PP y el PSOE. Decían que el coincidían en el 97% de medidas pero todo el mundo sabía que aquello era solo un titular. Cuando la derecha y la izquierda se unen siempre hay un interés que se está fraguando.

- ¿No cree que ese pacto antinatura se podría repetir?

- Por supuesto. A nadie se le esconde que ese pacto podría repetirse y quizá alguna cabeza pensante se fue a Madrid para intentar fraguar esa puerta. Repito que el tiempo es el mejor juez que tiene esta vida y nadie discute que detrás de esta emisora, lo importante son las personas. Lo que pasa es que son del Madrid. En mi grupo de gobierno solo son del Madrid Toni e Isidro.

- Hablando de Isidro, ¿es verdad que le tienen defenestrado porque votó en contra de Olivia?

- Si lo hizo, está en su derecho. Esa es la grandeza del comité local de Teguise. Yo puse en el papel lo de voto en contra de broma porque ella votó en contra mía hace mucho tiempo. Es broma, yo voté a favor.

- ¿Es rencoroso?

- No, yo lo malo lo intento olvidar rápidamente para centrarme en lo bueno. No me gusta gastar energía en el “y tú más”. Eso no lleva a nada. El rencor y el odio no ayudan; todo lo contrario, te debilita.

- ¿Cree que María Dolores Corujo sí ha sido rencorosa con Pedro San Ginés?

- No lo sé. Yo no critico a nadie. Sé lo que yo no voy a hacer porque sería igual que ellos. Esa clase de política no construye. Hay más de un veinte por ciento de personas que no se levantan para ir a votar, que no hablan bien de la clase política.

- Más de un veintipico por ciento. La abstención en Lanzarote es brutal. En Arrecife superó el 50%.

- Lo importante es que hay un porcentaje muy importante de la población que no quiere saber nada de política y esos son ciudadanos que están viendo un modelo obsoleto. Como candidato, tenemos que ser capaces de generar ilusión, de abrir la participación y de hacer políticas de abajo hacia arriba y no al revés. Eso es lo que hemos hecho en Teguise y creo que hay que seguir haciendo.

- Hablando de Teguise y de Costa Teguise. Es increíble lo que está creciendo. ¿No cree que se les está yendo de las manos?

- Si hay un núcleo residencial que va a subir en los próximos años es Costa Teguise. Cuando uno llega a una Institución y ve la inseguridad jurídica del suelo, cuatro o cinco cuestiones urbanísticas que rápidamente necesitan una seguridad para captar inversión y empezar a abrir la parte residencia, enseguida te das cuenta de hacia dónde va el crecimiento urbanístico. Yo ya dije hace 10 años que no iba a haber una localidad residencial que fuera a crecer tanto como Costa Teguise. La pena de esto es que el servicio público no ha crecido a la misma velocidad. No me vale con abrir un consultorio médico y mira la leña que me dieron con la escalerita del antiguo local cuando lo único que quería era darles a mis vecinos 250 metros de amplitud. Mire cómo el Gobierno de Canarias me mandó a los técnicos al Ayuntamiento para ampliar la parcela. Hay que aprovechar lo que ofrecen ahora que llegan las elecciones para dejárselo al futuro Gobierno. Allí hay 2.000 metros cuadrados que tienen que seguir ampliándose.

- Eso lo podían haber hecho en 2019.

- Ya. Eso era lo que yo quería, que siguieran trabajando en el consultorio y pusieran muchos más servicios porque la ciudadanía va a seguir creciendo. Ahora no me vale que hagan anuncios a bombo y platillo diciendo que por fin van a poner un colegio en Costa Teguise porque es falso. No engañen a los padres porque están encargando el proyecto ahora, tres años después. Hay algunos que están empezando a coger el covid como excusa pero el covid ha pasado por todos lados. También ha pasado por Teguise.

- ¿A quién se refiere?

- A la presidenta del Cabildo y al presidente del Gobierno de Canarias. Parece que los estrategas del PSOE les han dicho que se pongan colirio en los ojos y hablen todo el tiempo del covid. El covid no afectó a las grandes instituciones; afectó al pequeño, a los ayuntamientos. A ellos no les quitaron nada; a nosotros sí, a mí el Gobierno de Canarias me quitó millón y pico.

- Román Rodríguez estuvo presumiendo de superávit.

- El modelo 411 a los pequeños y medianos empresarios no se lo quitaron en el 2019. Los autónomos tuvieron que pasar por caja. Los ayuntamientos intentamos suprimir la ocupación de vía pública y tuvimos un desequilibrio con la recaudación.

- Uno de los argumentos que van a utilizar contra usted va a ser el tema de los esqueletos.

- Ya está en licitación la contratación del arquitecto, que tendrá un mes para el proyecto de la 214.

- Ya no es una ocupación alternativa de esa parcela; es una ocupación organizada.

- Algunos van a ir con el tema de los esqueletos y yo tengo mi conciencia tranquila. Yo he intentado que el dinero no salga de las arcas municipales porque bastante cuesta conseguir dinero. Me dicen lo del letargo de la Justicia y yo quiero poner un ejemplo. Nadie dice que el alcalde de Teguise incumple los autos judiciales. El retraso de la Justicia lo hemos visto este fin de semana en Lanzarote. Una persona asesina a una chica y sale cuatro años después porque no le han juzgado. Nosotros estamos intentando que esos esqueletos los tire el propietario y que no revierta un desequilibrio en las arcas municipales. En el caso de la 214 no lo hemos conseguido aunque lo hemos intentado muchísimo. Vamos a coger un millón de euros para tirar el esqueleto.

- Un millón de euros de todos los ciudadanos.

- Efectivamente.

- ¿Cómo se recupera ese dinero?

- Después se lo exigimos a la Propiedad.  Nadie está hablando del efecto colateral del esqueleto, de los okupas. ¿Qué está haciendo el Gobierno para corregirlo?

- Hay allí familias que no son desestructuradas, que ves que tienen sus coches… Eso significa el tremendo problema de vivienda que hay.

- Es gravísimo.

- Su partido ha anunciado que ha pedido a sus dos concejales en Yaiza que abandonen el Gobierno. Lo que no sabemos es si lo harán.

- El anuncio de la salida de un Gobierno no es fácil porque nadie quiere generar inestabilidad y porque cuando uno firma un pacto es para cumplirlo y así ha sido la voluntad de CC siempre. Lo que pasa es que cuando uno solicita una mesa de seguimiento del pacto tiene que tener una atención. En política es igual el que tiene uno como el que tiene 20. Yo entiendo a mi partido porque cuando solicitas la mesa de seguimiento del pacto y no se ha celebrado es por falta de voluntad. Yo no sé si ha sido falta de voluntad o están recibiendo encomiendas por parte de otras personas porque no sé cuáles son las estrategias de otros partidos pero esa falta de voluntad no es la que tiene CC, que quiere dar estabilidad a Yaiza.

- ¿Piensa que han vacilado a sus compañeros de CC?

- No voy a utilizar la palabra vacilar. Prefiero decir que no nos han tratado por igual. Si solicitas la mesa de seguimiento del pacto y pasan dos semanas, algo pasa. Hay que seguir trabajando por Yaiza y si no lo hacen desde el Gobierno, lo hacemos desde la oposición. El siguiente escenario es ver qué va a pasar con los concejales. Ellos tienen una encomienda de los máximos órganos del partido. Ahora cada cual sabrá lo que tiene que hacer. Si hay alguno que se lo está pensando, ya es una cuestión personal que hay que dirimir cuanto antes. No pasa nada. Esto no para un proceso de transformación del sur.

- Si Ángel Domínguez y Fátima Viñoly no aceptan las órdenes del partido y se quedan gobernando, se convierten en tránsfugas. Si usted fuera alcalde de Yaiza, ¿gobernaría con dos tránsfugas?

- Yo he visto tantas cosas, sobre todo desde el Cabildo, que en este final de la película se abriría mucho debate sobre a quién le interesa. Yo no voy a eso. Estoy convencidísimo, porque son personas expertas, sobre todo Ángel, que entienden lo que está pasando y el futuro y esto no se va a producir porque siempre ha sido un hombre de partido, siempre ha estado ahí, incluso cuando no había partido.

- Para usted, ¿está siendo una decepción Óscar Noda?

- No, creo que se está dejando llevar y lo que están intentando Dolores Corujo y Carlos Espino es que Óscar Noda sea el futuro Sosa en el Gobierno. Hay una cuestión de bisagra electoral. Esta gente está todo el día viendo encuestas y preguntando. Cuando hay una captación de Nueva Canarias, a la que le ha importando muy poco Lanzarote, a partidos localistas sin tener en cuenta un modelo de la isla sino buscando fichar como un equipo de fútbol, lo hace con el único objetivo de ayudar a alguien grande. Es decir, la marca blanca ayuda a la grande. Todo el mundo sabe que votar a NC es votar al PSOE y votar a UPY es votar al PSOE. Al único alcalde que recibe el vicepresidente del Gobierno de Canarias y la presidenta del Cabildo para hablar de cuestiones de toda la isla es a Óscar Noda. Él, sin darse cuenta, está siendo el Sosa actual pero va a ser el Sosa del futuro. Eso lo ve la gente de UPY. UPY nació desde una independencia pura y dura con la defensa a ultranza de los intereses de Yaiza pactando con aquel que realmente apueste por Yaiza. No es una decepción. Entiendo que también puede pasar la inexperiencia política y que se están convirtiendo en los títeres de aquellos poderes fácticos de Gran Canaria que quieren implantarse en Lanzarote.

- No está diciendo que Noda sea un tránsfuga como Sosa sino que sería un posible sostén en el Cabildo y ¿lo del pacto PP-PSOE?

- CC está pensando que quiere conseguir 13 consejeros en el Cabildo, una mayoría que nos evite pensar en pactos.

- Eso lo dice como cuando se viene arriba hablando de ser presidente de la Comunidad Autónoma.

- Yo no estoy pensando en pactos. Yo no tengo esa capacidad de estar buscando hacer jugadas con medios de comunicación. Esto de la COPE no es gratis; esto se cuece en Madrid para que se haga aquí sin que la gente se dé cuenta. Luego se recuerdan los unos a los otros lo que se deben. CC no tiene esa posibilidad porque nosotros salimos de los centros socioculturales, de las asociaciones de vecinos, de los mayores, del engranaje social y nos presentamos con un programa electoral que llevamos de la mano de nuestra gente. El otro día me dijeron que nosotros éramos como el patrón San Ginés, que se fue y la Conferencia Episcopal le fue a buscar para que volviera. Aquellos que pensaron que no íbamos a ser buenos, nos van a venir a buscar para meternos otra vez en las instituciones.

- Estuvo en la presentación de la obra de la ampliación del puerto de Playa Blanca. Usted la lio parda con el tema del turismo de cruceros, que hasta su propio partido le tiró de las orejas.

- El Comité Local de Arrecife no entendió lo que realmente decía. El barco que vaya a entrar en el muelle de Playa Blanca no va a entrar jamás en el de Arrecife. Son actividades complementarias. Lo que yo no quiero es que se vaya a Fuerteventura. Yo quiero que se genere actividad económica ahí porque se diseñó para eso. Ahora no me vale que salga el alcalde de Yaiza, después de los tres años que llevamos nosotros con el tema de los cruceros, que exige al Gobierno, después de que la presidenta saliera diciendo que si no cabía o que si esto o lo otro, como queriendo decir que ahora no toca y se callara. Ahora sí toca porque vienen las elecciones, que lo empiezas tú pero lo termino yo, como las jaulas o los barracones.

- ¿Cree que Loli Corujo va a cambiar aquello que dijo con tanta contundencia de que no iba a haber turismo de cruceros porque el PIOL del 91 no lo contempla?

- Seguro.

- Y ¿no le duele?

- No me duele nada. Uno de cada cuatro canarios lo está pasando mal. Lanzarote tiene la segunda cesta de la compra más alta de Canarias y en algunos productos básicos, la más alta. Nos han quitado los 20 céntimos del gasoil, los alquileres se han disparado, ha subido la luz y sube todo menos los sueldos. En doce años, este es el peor mes de enero en que he recibido a los vecinos. Familias como usted y como yo que están perdiendo pode adquisitivo y que ya vienen preguntando por becas. Son personas que jamás habían pasado por el Ayuntamiento. La realidad es que 50 euros ya no dan para nada en el supermercado. Las ayudas sociales no están llegando y de eso no se habla sino del politiqueo y de si el puerto para ti o para mí. Lanzarote necesita un proyecto de isla diferente, que cree empleo estable, que tenga una captación de inversión desde fuera y por eso el Plan Insular es tan importante y es lo primero que vamos a hacer. Hemos presentado una serie de baterías para presentar la presión fiscal.

- ¿Por qué cree que el PSOE no termina de sacar el Plan Insular? Se han gastado millones de euros en proyectos para nada.

- No seré yo quién responda por algo que tienen que decir ellos.

- Me encantaría preguntárselo a María Dolores Corujo pero como no quieren entrar en esta radio.

- Ahora entrará en la Cope. Lanzarote necesita dejar muchas cosas a un lado y empezar a planificar cosas que nos afectan a todos como la sanidad, la educación o las infraestructuras.

- Su compañero Eugenio Robayna está enfadadísimo con el tema de la carretera de Nazaret porque dice que el Cabildo la tiene cerrada a propósito para que la inauguración coincida con las elecciones. ¿Usted también lo cree?

- Puede ser. Es una pena si es así y si no, pues tengo que decirles a los responsables del Cabildo que hay un par de postes de la carretera pero que eso no es un problema como para retrasar una apertura. Nazaret necesita la apertura de esa carretera igual que los transportistas o los ciclistas. La Villa de Teguise necesita esa apertura. Yo reclamo al Cabildo que lo hagan porque yo no me voy a sacar más fotos.