“Que Noemí Santana se presente al Congreso con Sumar es un sacrificio que le estamos pidiendo”
“No hemos descartado presentar un candidato al Senado en Lanzarote pero tenemos que trabajar con el resto de fuerzas que van a confluir en Sumar”
“No estamos de acuerdo con que se vete a Irene Montero porque es una mujer que ha hecho mucho por el feminismo en este país”
“Yo no diría que ha sido un fracaso de Podemos sino de toda la izquierda”
“Hay que abrir más espacios participativos para nuestra militancia”
El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote y concejal electo en el Ayuntamiento de Tías, Nicolás Saavedra, afirmó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que cree que el fracaso en las pasadas elecciones no fue sólo de Podemos sino de toda la izquierda. Aboga por una mayor participación dentro de su formación porque son los grupos locales los que mejor conocen la casuística de las islas y dejó claro que la propuesta de Noemí Santana, que tuvo unos resultados pésimos en los comicios del 28 de mayo, como candidata al Congreso de los Diputados no es un premio sino un sacrificio para ella. En cuanto a la labor de Saavedra en Lanzarote, reconoció que había cogido cariño al área de Medio Ambiente del Cabildo pero ahora se centrará en su labor como responsable de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Tías.
- ¿Se sigue trabajando en el Cabildo aunque sea en funciones?
- En mi área sí. De hecho, estamos con una agenda importante en relación con el 30 Aniversario de la Reserva de la Biosfera, con un montón de actividades de todo tipo, culturales, de toma de conciencia, en los colegios…
- ¿Le va a dar pena dejar el área?
- Sí. No era mi área que más iba conmigo porque yo siempre he estado en temas más sociales pero le he cogido cariño porque hay un gran equipo de trabajadores que creen en su tarea y están ilusionados con lo que hacen y en estos meses ha habido posibilidad de conocer todo lo que se hace y se puede seguir haciendo por la Isla si quienes van a gobernar quieren.
- ¿Han hecho en Podemos un análisis del fracaso electoral que han tenido en la isla con excepción de Tías?
- Yo no diría que ha sido un fracaso de Podemos sino de toda la izquierda. La izquierda en Canarias tampoco ha tenido mejores resultados y, de hecho, los otros partidos de izquierdas han tenido en Lanzarote todavía peores resultados que Podemos. Por supuesto que hay que hacer autocrítica pero como sociedad. No podemos obviar el hecho de que más de la mitad de la gente se quedó en su casa y no fue a votar y eso es porque algo no estamos haciendo bien. Nosotros queríamos empezar ya con el análisis que nos diga qué ha podido ocurrir. Hay elementos que son propios de la Organización en los que hemos fallado pero hay otros que son externos de los que no tenemos culpa. Tenemos que analizarlo sin fustigarnos. En Canarias tenemos que reorganizarnos como una organización federal en la que tengamos la posibilidad de decidir más concretamente sobre futuros pactos porque somos quienes conocemos la realidad local y lo queríamos hacer ya pero de repente, tenemos el 23 de julio otra vez elecciones así que hay que poner otra vez la maquinaria en marcha.
- Alberto Rodríguez, que fue su compañero en Podemos, hablaba de canarizar el partido.
- Yo diría que hay que abrir más espacios participativos para nuestra militancia. No sé si es canarizarlo porque veo partidos que llevan en sus siglas a Canarias y no son más canarios que nosotros. Hay que democratizar la organización más y que pise tierra en cada uno de los lugares.
- Noemí Santana va con Sumar. ¿Va a haber candidaturas de Lanzarote para el Congreso y el Senado?
- Tenemos que ir pensando con el resto de organización que van en Sumar. Lo de Noemí es algo que hemos elegido nosotros. Es un sacrificio lo que estamos pidiendo a Noemí; no es ningún regalo. Nosotros seguimos batallando porque no estamos de acuerdo con que se vete a Irene Montero porque es una mujer que ha hecho mucho por el feminismo en este país. No nos parece ético que se la vete como a otras personas de nuestra organización porque esa no es la vía para crear el frente amplio que se pretende. Una de las cosas que vamos a hacer es que Noemí vaya en nuestra lista provincial y estamos pensando en posibles candidaturas para el Senado.
- ¿Hay opciones reales de presentar candidatura al Senado?
- Sí. No lo hemos descartado pero tenemos que trabajar con el resto de fuerzas que van a confluir en Sumar.
- Los resultados en Tías han cuadrado para un pacto con el PSOE. ¿Han tenido alguna dificultad a la hora de negociar?
- Muy pocas. El PSOE tiene 9 concejalas así que habrá que hacer un reparto de áreas para que esas concejalas tengan un reparto equitativo y que las nuevas concejalas que se incorporan tengan sus áreas también. Yo sigo con las mismas áreas que tenía y lo único que hemos propuesto es volver a recuperar el área de Mayores dentro del área de Bienestar Social y Familia. Creemos que es importante porque tenemos más equipo técnico que el resto de áreas con 7 o 8 trabajadoras sociales, psicólogos, pedagogos y creíamos que tenía que ir ahí. No ha habido ningún problema y se vio que así debía ser. Por lo demás, no hay cambio ninguno. Vamos a seguir con el proyecto que comenzamos hace cuatro años e iremos incorporando algunas cosas que sean urgentes.
- ¿Han presentado el pacto?
- No, lo haremos este miércoles. Hay un pleno a las 12 para cerrar todo este tema de actas, el pleno de cierre del mandato y sobre las 12:30 haremos la presentación.