“El que saque los debates internos del partido fuera no va a contar con mi beneplácito”
“De momento, nadie en el partido ha presentado su candidatura para el Cabildo”
“Las únicas líneas rojas que nos hemos puesto en el Consejo Político Nacional son Vox o Podemos”
El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, igual que resto de sus compañeros de formación, no ha querido echar más leña al fuego sobre el posible acercamiento del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, al PSOE pero sí ha dejado claro que no le gustó nada que el también Presidente de Honor lanzara la candidatura de Migdalia Machín al Cabildo de Lanzarote porque cree que primero tiene que haber debate interno y después ya habrá tiempo de radiar las decisiones tomadas. En cualquier caso, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes dejó claro que, de momento, nadie se ha postulado como candidato a la Primera Corporación. También aseguró que la constante persecución a la que están sometiendo a Pedro San Ginés no le invalida bajo ninguna circunstancia si quiere presentarse en las próximas elecciones. Dijo que ve al ex presidente fuerte y que cuenta con el apoyo de todo el partido. Por último, aseguró que intentarán que todos los ayuntamientos y cabildos canarios se unan para conseguir que el Gobierno español actualice los precios tipo del transporte de mercancías porque si no, los agricultores o ganaderos del Archipiélago tendrán que encarecer sus productos y dejarán de ser competitivos.
- Como secretario de Organización, ¿le tiene hablando solo la elaboración de las listas electorales?
- No son momentos fáciles. Poder tener candidatos para elegir en todas las islas hace que sea más complicado encajar el puzle. Lo bueno es que tenemos casi 25.000 afiliados y eso hace que seamos una fuerza importante. Ahora toca debatir. Tenemos la suerte de que tenemos un sistema democrático grande en el que se puede debatir internamente de cara a los próximos comicios electorales y si tenemos la suerte de que la gente nos elija, ponernos a gestionar ante el solar que nos va a dejar el PSOE. Por ello, tenemos que elegir con cabeza a los mejores.
- ¿En qué isla tienen más problemas?
- En ninguna. Son momentos de muchos rumores pero no hay ningún tipo de problema. Hay gente muy válida en las diferentes islas para encajar y para ser cabeza de lista y hay momentos en los que hay que encajar diferentes perfiles y eso es bueno, tiene que existir debate interno porque esto no es un partido en el que impongan los candidatos. No somos un partido estatal en el que nos dicen quién tiene que ir en cada sitio.
- ¿Cómo ha visto usted la polémica generada por las palabras de Suso Machín cuando lanzó la candidatura de Migdalia Machín al Cabildo?
- Los debates tienen que ser orgánicos y sosegados y radiar pensamientos no le conviene a nadie. Los debates tienen que darse en los órganos del partido y a mí no me gusta que ningún compañero saque los debates a la palestra pública. Desde que estaba en la organización juvenil llevo diciendo esto y el que no lo haga, no va a contar con mi beneplácito. No tiene sentido que se hable en los medios de comunicación antes de tomar decisiones. Eso tampoco quiere decir que haya problemas dentro del partido porque no los hay.
- ¿Quién va a ser el candidato al Cabildo de Lanzarote?
- No tengo ni idea. A día de hoy y según los estatutos de CC, cualquier persona puede dar el paso adelante y presentar su posible candidatura. De momento, no he visto que nadie la haya presentado en el ámbito insular. En el regional, sí podemos decir que Fernando Clavijo ha presentado el 95% de los avales para ser candidato. En Lanzarote no hay ninguna candidatura oficial.
- ¿Cuánto daño que cree que puede hacerle al propio Suso y al partido ese acercamiento al PSOE?
- No estuve en el pregón. He escuchado que tuvo unas palabras hacia la presidenta del Cabildo y que estuvo muy agradecido pero la verdad es que no puedo valorarlo más allá de los rumores que me han llegado. Las únicas líneas rojas que nos hemos puesto en el Consejo Político Nacional son Vox o Podemos. Los demás, son partidos con los que tenemos que tener un diálogo constante y que, además, lo tenemos.
- Podemos, saltándose el principio básico de la presunción de inocencia, ha pedido que Fernando Clavijo deje el Senado porque la Fiscalía del Supremo ha pedido su declaración. ¿Cree que es perjudicial para ustedes este tipo de noticias?, ¿cree, como el propio Clavijo, que no es casual que esto salga ahora?
- No es casual. Es otra vez un proceso electoral que ya ha comenzado. Esta misma semana salía también Mario Cabrera, la Fiscalía pidiendo a Pedro San Ginés una fianza, salía Fernando… No tiene ningún sentido. Yo no sé si Podemos sabe dónde está metido pero tiene en el Gobierno a un compañero del PSOE, Blas Acosta, al que no le dijeron en ningún momento que dejase el acta o que se fuese del Gobierno de Canarias. Ahora, para otras formaciones políticas que incluso estamos fuera de la gestión del Gobierno de Canarias, sí se pronuncian. También diré que no me sorprende viniendo de quien viene.
- Y gobiernan con un tránsfuga en el Cabildo de Lanzarote.
- Por supuesto.
- ¿Las líneas éticas se saltan cuando interesa?
- Exacto.
- Usted que conoce bien a Pedro San Ginés, ¿cree que es candidatable para alguna lista?
- Por supuesto, para lo que el partido considere oportuno. Lo que está sufriendo es una persecución. Cuando uno lleva muchos años destacando en política o siendo un líder contrastado o ha sido uno de los mejores presidentes del Cabildo de Lanzarote que ha habido, sus enemigos no tienen otra cosa que hacer que intentar sacar cosas de donde no las hay para desprestigiar a una persona. Él sigue superando todos esos baches y mientras siga, nosotros encantados. Él se siente fuerte y nosotros confiamos plenamente en él. Por mucho que haya estrategias orquestadas para intentar acabar con la figura de Pedro, la Justicia ha dicho lo contrario.
- Callado no está ni lo estará…
- Esa es la principal causa que deja ver que está luchando contra la injusticia, que es inocente y que lleva muchos años sufriendo esta persecución. Hay que recordar que determinados medios de comunicación estaban en la puerta de su casa cuando fue la UCO porque hay una estrategia orquestada pero no le van a callar y tiene todo el respaldo del partido para seguir adelante.
- Este lunes usted y Migdalia Machín dieron una rueda de prensa para hablar del tema del transporte. Ustedes hablan de hacer causa común para que se compense el transporte de mercancías. ¿Qué nos puede contar?
- Es un tema muy técnico. Por ejemplo, si un ganadero de Lanzarote pide su contenedor a Cádiz o Barcelona, en 2019, que fue la última vez que se actualizaron estos costes tipo suponía que costaba 1.200 euros traer ese contenedor. A día de hoy, después de todo el escenario pandémico, la guerra, la crisis, el petróleo… pedir un contenedor cuesta 4.000 euros. Esto es así porque el PSOE del Gobierno español no ha actualizado estos costes tipo del transporte de mercancías. La Unión Europea le ha dicho al Gobierno español que las regiones ultraperiféricas deben tener el transporte de mercancías compensado al cien por cien pero el Gobierno español vuelve a desoír a la Unión Europea, al tejido asociativo y a los partidos políticos. Además, esto viene recogido en el Estatuto de Autonomía. Esto no es sólo en materia de importación sino también de exportación y esto supone que al final tienen que subir los precios y dejar de ser competitivo.
- ¿Lo van a presentar en todos los ayuntamientos y cabildos canarios?
- Sí. Ya lo hemos presentando en el Parlamento de Canarias y ahora lo haremos en el Senado y Congreso y en los municipios y cabildos de Canarias.
- ¿Sospechan que donde gobierne el PSOE no les van a apoyar?
- Como siempre, el PSOE pasa como una apisonadora y lo hemos visto en estos años. Lo hemos visto en la RIC, la ZEC, las producciones cinematográficas y ahora lo vemos con los costes tipo. Se saltan el Estatuto de Autonomía y en Madrid ni se han acordado de esta actualización porque Canarias no les importan. Por eso, hacen falta políticos nacionalistas.