"No tendría sentido sacar adelante un Plan Supletorio que no solucionara ciertos problemas que dejó el PSOE sobre la mesa"
"Tenemos un plan de ordenación obsoleto del 2004 y la ciudad de entonces no es la misma que es ahora. Además ha seguido aumentando los habitantes que aquí residen y hay ciertas infraestructuras que han quedado obsoletas"
"Alguna infraestructura tendremos que tener preparada porque lo que no puede ser es que se repitan las imágenes y las situaciones que ya hemos vivido desde hace unas semanas atrás"
"La ley es para todos y no se puede gobernar a cualquier precio"
"Hemos mantenido varias reuniones con el Director General del Gobierno de Canarias y hemos estado ya varias veces en la consejería. Primeramente para tener una toma de contacto y ver en que punto estaba el documento y ahora tenemos preparado también una serie de reuniones con ellos"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Maciot Cabrera, ha criticado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio el Plan General planteado por el Partido Socialista (PSOE) asegurando que el trabajo que dejaron realizado no soluciona algunas cuestiones como los diseminados. Acerca de la posible creación de un centro de acogida temprana en Lanzarote el concejal aseguró no tener conocimiento de si se puede realiza en Arrecife y señaló que es un espacio necesario para poder atender a la cantidad de inmigrantes que llegan a Lanzarote y evitar las imágenes dantescas mostradas en los últimos tiempos. Cabrera además explicó la situación vivida con el consejo de Patrimonio y confirmó que se han iniciado los trabajos con el Gobierno de Canarias para el Plan General de Arrecife que según el componente de Coalición Canaria (CC) el actual que está vigente desde 2004 lógicamente está desactualizado.
- Hemos hablado con el alcalde de Tías que es el secretario de organización del PSOE sobre esta consulta que se ha hecho a la militancia sobre si quieren que gobierne Pedro Sánchez. ¿Los militantes de CC quieren apoyar a Pedro Sánchez?
- Entrar a valorar si queremos que gobierne Pedro Sánchez o no primero hay que entrar a valorar si es justo y lícito lo que tiene sobre la mesa, los pactos y acuerdos a los que ha llegado. Personalmente opino que la ley es para todos y no se puede gobernar a cualquier precio .
- En su partido unas veces dicen que sí podrían apoyarlo y otra veces dicen que no precisamente por la amnistía. La última respuesta parece que va a ser una abstención que es lavarse las manos como pilatos, ¿no?
- Hasta donde yo sé, hasta ayer mismo, todavía no se ha llamado a los negociadores que en este caso son David Toledo y Cristina Valido. He estado en contacto con David Toledo hasta ayer y hasta ese momento no se han puesto en contacto con ellos. Una vez que lo llamen, reúnan y luego lo que allí se determine pasando por el consejo político sabremos cuál va a ser la posición y el voto de CC. Hasta el momento es verdad que esa reunión todavía no se ha dado y eso no ha pasado.
- Hablando con el alcalde de San Bartolomé hemos sabido que el ministerio de Igualdad y el de Defensa están buscando ubicaciones para hacer un centro de internamiento de extranjeros. Lo llaman centro de primera llegada, ¿a ustedes en Arrecife les han preguntado o hecho consultas sobre algún terreno?
- Que yo tenga constancia de forma oficial no. Aquí en Arrecife de momento no nos ha llegado nada. Sí es verdad que había escuchado que a San Bartolomé sí le habían pedido disponibilidad de suelo, que se planteaba por el camino de Güime en una parcela de unos 12.000 metros o de esa superficie. Pero en Arrecife de momento no.
- San Bartolomé ha dicho que no, porque nadie quiere tener ese famoso centro en su municipio, ¿no?
- Sí, seguro que nadie está de acuerdo en que instalen un centro de esas características en su municipio. Pero lo que está claro es que alguna infraestructura tendremos que tener preparada porque lo que no puede ser es que se repitan las imágenes y las situaciones que ya hemos vivido desde hace unas semanas atrás. Alguna solución tendremos que darles, está claro que sí tenía justificación que esto pasara incluso tampoco la tiene pero podría estar incluso un poco más justificado que eso pasara cuando nos cogía de sorpresa. Pero si ya vemos que el fenómeno migratorio no es que continúe sino que cada vez va a peor porque está claro que tendremos que preparar alguna infraestructura, inmueble o recinto donde poder tener un centro de esas características. ¿Dónde? Tendremos que buscar el mejor espacio, que nos dé seguridad a nosotros, les dé seguridad a ellos, que tenga ciertos servicios cerca y que esté bien conectado por cualquier situación de emergencia.
- Las mafias nos han dado un respiro pero en cuanto esté bien el tiempo y ellos quieran volverán los inmigrantes, ¿no?
- Seguro, esto al final no va a parar sino que seguirá creciendo. Además con la situación que se está viviendo ahora mismo en África y en todo el mundo el fenómeno migratorio. No sólo con Canarias sino con toda Europa y está claro que va a ir a más.
- Ha habido un conflicto en Patrimonio entre CC y el PP por el nombramiento de Ricardo Cabrera que el PP no lo quería porque decían que había bloqueado todos los temas. El otro día el presidente del Cabildo dijo que no hay ningún problema, que se va a crear esa comisión y van a trabajar para sacar delante de forma exprés todos los temas que están enquistados. ¿Es así?
- Sí, en este caso una de las primeras acciones que quise tomar nada más entrar al área fue volver a componer. Porque cada legislatura se disuelve y se tiene que volver a componer el consejo de Patrimonio y es verdad que sin él todos aquellos expedientes que tengan que ver con Patrimonio urbanístico tienen que pasar por ahí. Y hasta que no esté compuesto, no pasen por el consejo y tengan la aprobación del consejo no pueden avanzar. Entonces una de nuestras primeras intenciones era volver a componer el consejo de Patrimonio y para ello lo primero que teníamos que hacer era solicitar a todos los entes que pertenecen al consejo un titular. Entonces eso fue lo que hicimos, teníamos ya la respuesta de todos los organismos. Del Colegio de Abogados, del Colegio de Arquitectos, del SICO y nos faltaba la del Cabildo que llegó el viernes pasado si no recuerdo mal. Finalmente se determinó que iba a ser la coordinadora del área de Patrimonio del Cabildo y ahora ya tenemos todos los miembros designados, tendremos que componer el Consejo y convocarlo a la mayor brevedad.
- ¿En Arrecife no decían nada y fue desde el Cabildo?
- Sí, al final es una decisión que toma cada administración o en este caso cada consejero o concejal. Así lo determinaron desde el Cabildo, nosotros sea uno o sea otro lo que necesitabamos era que se nombrara por parte del Cabildo a una persona responsable. Así lo han hecho y en estos días constituiremos el consejo de Patrimonio del Ayuntamiento de Arrecife.
- ¿Qué temas empezarán a desbloquear? ¿El Hotel Occidental, la plaza de Las Palmas, qué será lo primero?
- Los tres primeros expedientes que tendrán que pasar por el Consejo, que ya tienen todos los informes técnicos y jurídicos favorables y los parabienes, serán una reforma del edificio donde está ahora la delegación del Gobierno. Va también los alrededores y los exteriores del castillo de San José y también la casa de la calle Fajardo. Son de los tres primeros expedientes que tienen todos los informes para ir al Consejo.
- ¿Cómo va la casa de la calle Fajardo?
- Desde el Cabildo sé que están trabajando en terminar la rehabilitación. A nosotros lo que nos han pedido es cooperación interadministrativa que ese expediente el que irá al consejo de Patrimonio para cambiarle el uso. Ellos quieren hacer ahí un museo y no sé que otras intenciones tienen. Pero tienen que cambiarle el uso para poder desarrollar esa actividad, por eso tiene que pasar por el consejo de Patrimonio del Ayuntamiento.
- ¿Qué ocurre con el Plan General? ¿Hay alguna novedad?
- Hemos mantenido varias reuniones con el Director General del Gobierno de Canarias y hemos estado ya varias veces en la consejería. Primeramente para tener una toma de contacto y ver en que punto estaba el documento y ahora tenemos preparado también una serie de reuniones con ellos. A mí me gusta ser práctico y al final lo que para mí no tendría sentido es sacar adelante un Plan Supletorio que al final no solucionara ciertos problemas y creo que es lo que estaba sobre la mesa. Al final el documento que dejó preparado el PSOE desde la consejería del Gobierno de Canarias bajo el punto de vista de este grupo de gobierno no resolvía ciertos problemas. Temas como podían ser los diseminados, que al final es uno de los grandes problemas que tenemos en la ciudad sino que lo que hacía es aumentar el grado de protección de los diseminados en ese borrador que ellos dejaron preparados. Nosotros estamos en contra de eso, lo que queremos es darle seguridad a los propietarios y que por lo menos tengan cierta seguridad sobre sus viviendas y solucionar en principio los diseminados y las grandes bolsas de suelo que hay en Arrecife. Porque al final la capital ha ido creciendo, tenemos un plan de ordenación obsoleto del 2004 y la ciudad de entonces no es la misma que es ahora. Además ha seguido aumentando los habitantes que aquí residen y hay ciertas infraestructuras que han quedado obsoletas, que las tenemos que actualizar. Estamos carentes de suelo industrial o sanitario y hay muchas cosas que proyectar si queremos que Arrecife urbanísticamente vaya creciendo de la mano de la que lo está haciendo. Y esos son los principales temas que tenemos que ver con la consejería y así lo estamos haciendo.
- Con el suelo industrial pasa como con los diseminados. Por ejemplo en la barriada de Tenorio hay un suelo ahí que habrá que regularizar alguna vez, ¿no?
- Desde luego, es uno también de los puntos que tenemos marcado en rojo en la pizarra. Porque tenemos preparado una partida para preparar un plan parcial para ordenar Tenorio de una vez por todas. Porque aquello al final ha ido creciendo, se han ido dando licencias provisionales porque no tenía ordenación. Al final eso se ha convertido en una de las zonas industriales más importantes y tiene que estar ordenado. Es por eso que estamos preparando un plan parcial para que ordene toda esa zona.
- Allí se levantan naves, se hacen diferentes actividades y parece que nadie quiere poner el ojo allí, ¿no?
. Al final se ha hecho a golpe de improvisación muchas veces. Es lo que pasa, es más sencillo. Se van dando licencias de manera provisional de aquella manera y nadie se ha parado a perder tiempo y recursos a ordenador por m. Por lo menos yo lo voy a intentar. Tenemos sobre la mesa ya la partida y la chica financiera para redactar el plan parcial y que ordene ese suelo y es lo que vamos a hacer.
- Se está hablando de posibles permutas, zonas como el Islote del Fránces, la zona de Agramar para adquirir esos terreno. ¿Cómo va ese asunto?
- Otro de los puntos importantes, además de todas las otras bolsas de suelo que tiene Arrecife y que no le ha permitido seguir creciendo de ahí también lo complicado que está el acceder a una vivienda o un alquiler. Uno de los puntos que tampoco entendemos y que dejó preparado el PSOE es la abscrición del Islote a otros cinco suelos. Que al final bajo nuestro punto de vista es algo que ya también es un pensamiento de los años 80. Escribí esa bolsa de suelo lo que al final va a conseguir que sacamos adelante el plan supletorio pero ese problema no va a estar resuelto. Al adscribir ese suelo a otro cinco suelos al final ni ese ni los otros cinco probablemente se puedan desarrollar en los próximos años y eos no es lo que nos interesa. Lo que nos interesa es que los sueños se desarrollen, Arrecife siga creciendo, que tengamos suelo residencial, se pueda general más bolsa de viviendo para poder dar respuesta a las necesidades que tiene la ciudad.