Nicolás Saavedra, candidato de Podemos al Cabildo de Lanzarote y concejal en Tías

“Queremos presumir de transparencia y no hemos quedado muy bien con el viaje de Jorge Peñas”

Nicolás Saavedra, candidato de Podemos al Cabildo de Lanzarote.

“Yo también pienso que echar a Elena Solís del Cabildo fue un error del que yo también tengo culpa como parte de la Organización”

“Jorge Peñas no estará en la lista al Cabildo porque él sólo se postuló para ser cabeza de lista”

“Hace tiempo que descartamos el `y tú más´ como estrategia política y retomarlo me parece inoportuno. Yo no puedo admitir como respuesta lo que hicieron los otros”

Reconoce el candidato de Podemos al Cabildo de Lanzarote, Nicolás Saavedra, que para un partido como el suyo que lleva la transparencia y la nueva política por bandera, el ya famoso viaje del consejero de la formación morada en el Cabildo Jorge Peñas a costa de las arcas de la Institución a Tenerife para un acto que no tenía nada que ver con su actividad en la misma, les ha hecho quedar muy mal. Por ello, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves, confió en recibir una explicación convincente de Peñas, más allá del escrito que ha publicado en el que incide en “lo que hicieron otros”,  en la que diga por qué cargó estos billetes de avión a la Institución cuando los cuatro miembros del partido, que sí estaban invitados, lo pagaron de las aportaciones que recibe Podemos. En cualquier caso, dejó claro que Peñas no irá en su lista electoral porque sólo se postuló como cabeza de la misma y no para formar parte de la plancha, y al no conseguir ni siquiera los avales necesarios, quedó fuera de las primarias. Reconoce que fue un error perder a Elena Solís como responsable de Medio Ambiente, cargo al que, si no pasa nada, accederá él mismo el próximo lunes, y piensa que debió haber una conversación previa con la propia Solís para que entendiera que no estaba ocupando el puesto como activista sino como consejera y que eso requería llegar a acuerdos con otras formaciones.

- Enhorabuena porque ya es el candidato oficial de Podemos al Cabildo de Lanzarote.

- Sí. Tras los avales, las primarias y las votaciones, soy el candidato oficial.

- ¿Ya tiene al equipo con el que va a ir?

- De momento, tenemos nueve o diez personas más, que entrarán también en primarias para que se les designe un puesto, y todo depende también de si hay confluencia para ir adaptando la lista.

- ¿Va a estar Jorge Peñas en ese grupo?

- No porque él solo se postuló para cabeza de lista y no para cuerpo de lista. Yo sí lo hice para ambas cosas. Él no superó el número de avales demandado y quedó fuera de las primarias.

- Se ha liado buena con el viaje de Jorge Peñas a un acto de partido pagado por el Cabildo. ¿Qué opinión tiene usted al respecto?

- Es triste que ocurran cosas como éstas. Mañana tengo reunión con los dos consejeros, antes de que yo tome posesión definitivamente, porque son los consejeros electos con los que tengo que hablar. Sí me gustaría recibir una aclaración convincente sobre el viaje de Jorge Peñas porque la transparencia es la primera bandera de la que queremos presumir y no hemos quedado muy bien. Con la segunda carta que reenvía, aclara bastante poco.

- No aclara nada.

- Cierto, no aclara nada. Hace tiempo que descartamos el `y tú más´ como estrategia política y retomarlo me parece inoportuno. Yo no puedo admitir como respuesta lo que hicieron los otros. Tenemos que hablar de lo que hacemos nosotros y no de lo malo que hayan hecho otros. Si alguien ha hecho algo malo, se denuncia donde hay que denunciar y no a toro pasado.

- Además, no era un viaje oficial ni necesario.

- No, en absoluto. Fuimos María del Río, Nona Perera, Yurena Corujo y yo, que éramos los que estábamos invitados, y esos billetes los pagó el Partido del dinero del partido, no de las asignaciones que llegan de ninguna administración, de lo que aportamos nosotros como militantes.

- ¿Jorge Peñas ni siquiera estaba invitado al acto?

- Yo sé que las cuatro personas que íbamos a ir son las que he dicho. Dejamos claro el dinero que íbamos a necesitar así que transparencia absoluta.

- ¿Es cierto que hay un cierto divorcio entre el partido y los dos consejeros del Cabildo?

- Hay cuestiones que tenemos que dirimir. No solo estoy esperando una respuesta convincente por parte de Jorge, yo quiero aclarar bien todos estos asuntos antes de entrar porque yo no voy a ir de convidado de piedra. Yo voy con mucha ilusión y creo que este es un partido coral y se deciden las cosas en asamblea. A mí me lo pidió la asamblea insular y es verdad que luego la coordinadora autonómica se hace eco de esa noticia, de esa petición de la militancia y me propone entrar como consejero no electo y presentarme a las primarias para las próximas elecciones. Si yo no lo veo transparente, no me voy a incorporar.

- ¿Cuándo tendría que incorporarse como consejero de Medio Ambiente?

- El lunes. Yo no voy a cobrar del Cabildo. Yo voy a seguir cobrando de mi ayuntamiento porque es donde voy a pasar la gran mayoría del tiempo. Mi objetivo es crear un equipo que esté allí y que estará trabajando los días que yo no esté en el Cabildo. Cierto es que ellos me dijeron que llevara el alta a terceros por si el Cabildo demanda alguna reunión fuera de Lanzarote y hay que pagar las dietas.

- Nona Perera dijo que en este programa que Elena Solís era absolutamente necesaria en Podemos. ¿No cree que echarla del Cabildo fue error?

- Yo también pienso que fue un error del que yo también tengo culpa como parte de la Organización. No fuimos capaces de sentarnos con Elena para dejarle claro que no estaba en el Cabildo como activista medioambiental sino como consejera no electa de una organización política y hay que sentarse y negociar y entender que la labor es otra. Yo creo que ella es una activista medioambiental de primer orden y deberíamos lamentar haber perdido a Elena pero también es verdad que teníamos que haberle dado a Elena una explicación previa a su incorporación como consejera.

- Además, cuando uno está en un pacto no puede hacer todo lo que quiere.

- Efectivamente. Yo presumo de cómo van las cosas en Tías y como somos diferentes organizaciones, tenemos que llegar a acuerdos.

- Tienen los de Tías contentos a los de Teguise después de quitarles el Saborea.

- Yo no tengo muchos datos del asunto. A mí me hablaron de una feria culinaria así que creí que era otra cosa distinta y que se había organizado desde el área de Turismo de Tías.

- No es el Saborea tal cual pero tiene que ver.

- El resto de municipios también tenemos derechos y que Teguise no tenga la exclusividad.