“Quiero creer que no hay ninguna maniobra política detrás de todo lo que le está pasando a Pedro San Ginés”
“No sé si Loli Corujo llevará a Sosa en listas pero entiendo que para ellos tampoco es muy de fiar”
“Como Sanidad no tiene funciones, Sosa tiene tiempo para andar denunciando a sus ex compañeros”
“Hay que leer la letra pequeña de las nuevas competencias de Podemos en el Cabildo”
“Lo que le está pasando a Pedro San Ginés dejan de ser situaciones incómodas para él personalmente como para nosotros en el partido pero bueno, sabemos cómo a veces se actúa y el ejemplo es el caso de Sosa”
La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, volvió a hacer uso de su habitual cautela a la hora de hablar sobre su futuro político en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles. En todo caso, dejó claro que las listas electorales son uno de los procesos menos agradecidos de las formaciones políticas porque siempre hay gente que se considera agraviada. En cuanto a cómo todos los procesos judiciales en los que se está viendo inmerso el ex presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, podrían afectarle tanto a él como a su formación, dice que no son momentos agradables y que quiere creer que detrás del escarnio público al que se está viendo sometido, no hay maniobras de otros partidos. Cree que el reciente nombramiento de Elena Solís como la responsable del área de Soberanía Alimentaria y Paisaje, tras la retirada de las competencias en materia de informes medioambientales, es una forma de limar asperezas tras el cruce de acusaciones entre Podemos y PSOE con motivo de la suspensión del rally de Lanzarote.
- ¿Ya sabe a qué se va a presentar en las próximas elecciones?
- No tengo ni idea. Hay una decisión personal por medio y algo que tengo que hablar con el partido. Entiendo que es un debate que se tiene que generar pero no solo por mí sino por el resto de mis compañeros pero todo tiene que ir sujeto a los procesos internos que tenemos para decidir qué es lo mejor para el partido.
- ¿Todavía está en el aire quién será el candidato al Cabildo o si habrá gente que haga dobletes?, ¿hay alguna cosa decidida?
- No, no hay nada decidido. Espero tener esos debates de manera sosegada dentro del partido y decidir qué es lo mejor para la organización.
- ¿Le parece que casan Coalición Canaria y sosegado?
- Bueno, últimamente lo he logrado. Los congresos en los que yo me he presentado siempre han sido muy tranquilos. Cuando llegan las listas electorales, se producen las situaciones más delicadas que pueden pasar los partidos, pero no solo el mío. Las listas electorales nunca llegan a ser justas al cien por cien. Hay muchos factores a tener en cuenta y hay gente que se puede sentir agraviada. Son circunstancias que espero pasar lo mejor posible con el apoyo de todos mis compañeros. Es imposible contentar a todo el mundo.
- El Boletín de la provincia acaba de publicar que en el Cabildo le ha dado el área nueva de Soberanía Alimentaria y Paisaje a Elena Solís. ¿A qué le suena?
- De aquellos polvos, estos lodos. Está claro que tiene que ver con lo que sucedió con el rally y lo que supuso su cancelación. Recuerden que se habló incluso de una posible ruptura del pacto y que si el rally salía, podrían ir a Fiscalía. Hasta ahora, la presidenta no ha dado ninguna declaración, excepto alguna escueta nota de prensa. Alfredo Mendoza y Marcos Bergaz han dado algunas explicaciones pero la persona de referencia en la primera Institución no se ha sentado a explicar lo que ha sucedido realmente. Esto es una maniobra para ver cómo salvan el pacto porque PSOE y Podemos se arrojaron la culpa el uno al otro.
- A Podemos le ha retirado las competencias para realizar informes de Medio Ambiente y ahora le dan un área que se llama Soberanía Alimentaria y Paisaje. ¿Usted se conformaría?
- Hay que ver cuál es la potestad real de la retirada de esas competencias y por qué ellos se han conformado. Hay que ir al detalle en esto, hasta qué punto tiene potestad un área y hasta cuál la otra.
- Hay que leer la letra pequeña…
- Eso es.
- Se supone que iba a haber una reunión del pacto para analizar la situación. Si ya se ha hecho esta asignación, quizá tampoco se produzca esa reunión…
- Entiendo que no y que cuando la presidenta decreta, tiene que estar consensuado. Veremos la reacción que tienen unos y otros pero es un tema que les ha quemado en las manos porque surgió la duda sobre la posible celebración de otros eventos ante los propios organizadores. Entiendo que están intentando pasar ese tema cuanto antes y hacer ver que han encontrado una solución.
- Hablando de Soberanía Alimentaria, ustedes han preguntado por una intoxicación que se produjo en el Monumento al Campesino. Benjamín Perdomo no ha hecho declaraciones al respecto. ¿No le parece que deberían contar lo que ha pasado?
- Exacto. Nosotros sacamos la nota y para este pleno ya no nos va a dar tiempo por el tema de los plazos, pero nuestra intención sí es preguntar al respecto. Entiendo que estas cosas pueden suceder pero hay que dar una explicación oficial por parte del consejero o la presidenta.
- La única que ha dado una explicación es la Consejería de Sanidad, que ha dicho hay 36 personas intoxicadas en Lanzarote, aunque sin decir dónde. Es curioso porque cuando pasó algo similar en un asadero de pollos, dieron todos los detalles y ese negocio tuvo que cerrar.
- Todos sabemos que fue en el Monumento aunque el Cabildo esté tratando de no dar una explicación. Si no pasa nada, se explica y ya está. Lo que no se puede hacer es ocultar.
- ¿Le parece que la presidenta está mal asesorada? No acude a medios como éste ni a eventos como la Feria Agrotecnológica; es la parlamentaria que menos interviene…
- Yo lo que veo desde la oposición es que son muy sectarios y aunque tiene libertad para intervenir donde quiera, no deja de ser la presidenta de todos, te hayan votado o no. Ustedes tienen que hacer el papel fiscalizador esté quien esté en el Gobierno. El grupo de gobierno actúa a golpe de titulares.
- ¿Ustedes saben algo de qué está pasando con el dinero que el Cabildo emplea para los medios de comunicación?, ¿han detectado algo chusco?
- Ese tema lo lleva otro compañero y no es algo que haya mirado al detalle. Por eso, no quiero decir nada.
- ¿No le parece que el caso de Juan Manuel Sosa es como el pájaro que termina disparando la escopeta? Él se transfuga pero luego les denuncia a ustedes por falsificar el reglamento interno de CC. ¿Tenían ustedes un reglamento interno para estos casos?
- Eso es lo que dice él. El consejero se presenta en nuestras listas; de manera unilateral deja de ser el portavoz de nuestro grupo político. Nosotros no nos enteramos porque fue directamente a la Secretaría del Cabildo y después se incorporó al grupo de gobierno. Ahora resulta que el que se puso en contra del partido con el que se presentó, acaba denunciándonos. Es el mundo al revés. Nosotros estamos muy tranquilos. Es muy injusto porque él se fue y resulta que los culpables somos nosotros.
- ¿Ustedes falsificaron algún reglamento?
- Eso es lo que dice él. Estamos en un proceso judicial y tengo que ser muy conservadora en mis declaraciones. La pregunta debería ser si el resto de grupos políticos tiene reglamento porque no sé si lo tienen. Desde luego, no es una obligación. De lo que él dice a la verdad, va un trecho.
- Les ha citado para el 27 de mayo, que coincide teóricamente con las declaraciones que tiene que hacer Pedro San Ginés, que está inmerso en varios procesos. ¿No le parece raro que en el caso de Montaña Roja, sin haber denuncia, porque la empresa afectada la retiró, siga adelante el procedimiento judicial?
- Tenía juicio esta semana y se lo han aplazado o suspendido y veremos cómo va. Soy tan respetuosa con los procesos judiciales que no quiero decir ni más ni menos. Nosotros no somos como otros partidos, que cuando me toca a mí me callo pero cuando le toca a otro, voy a degüello. La justicia hablará.
- ¿Ve alguna maniobra política con todo lo que le está pasando a Pedro San Ginés?
- Quiero pensar que no hay ninguna maniobra política detrás de todo lo que está pasando Pedro pero a veces lo ves desde fuera y …
- ¿Cree que le va a hacer daño a él en su carrera política o a CC?
- No dejan de ser situaciones incómodas para él personalmente como para nosotros en el partido pero bueno, sabemos cómo a veces se actúa y el ejemplo es el caso de Sosa. Este señor sigue en el Cabildo de Lanzarote en un área que no tiene potestad y está percibiendo su sueldo sin apenas tener poder para hacer nada.
- Un sueldo que todavía no se sabe si está cobrando correctamente…
- Ahí sigue todo. Él tiene tiempo para hacer este tipo de cosas como denunciar a los ex compañeros que a dedicarse a trabajar aunque insisto que como Sanidad no tiene competencias, tiene tiempo. Yo me lo tomo con tranquilidad. Es lo que nos ha tocado y fue un tremendo error pero cada cual se describe por sus actos.
- ¿Usted cree que Loli Corujo le llevará en listas en las próximas elecciones?
- Es una buena pregunta a resolver. Veremos a ver qué sucede porque siempre han sido muy duros con el tema del transfuguismo, excepto cuando les sucede a ellos. Entiendo que para ellos, tampoco es muy de fiar.
- ¿Se imagina que el PP y el PSOE vuelvan a pactar juntos, tal y como están ahora las cosas?
- Los plenos del Cabildo son bastante tensos; siempre lo han sido, pero últimamente, pasa entre los dos partidos.