“Hay un pacto estable y duradero con CC no sólo en Arrecife, no sólo en Teguise sino en el Cabildo de Lanzarote y en Canarias lo mismo”
"Lo siento por Echedey Eugenio, no puedo proponer ninguna escultura ni estatua a ningún alcalde de CC porque no se la merecen"
"El PSOE se la va a volver a hacer a CC"
“Lo que estoy viendo ahora me da pena, sentimiento y sobre todo dolor de estómago cada vez que escucho a Pedro Sánchez hablar de amnistía”
“Nos ha costado muchísimo conseguir la democracia para que en un solo gesto esa democracia se caiga al piso”
“He escuchado por ahí que algunos apoyan la investidura pero están en contra de la amnistía. No, tontos no somos y si usted apoya a Pedro Sánchez apoya la amnistía”
"Quiero dejar claro que el pacto nacional nada tiene que ver con el pacto regional, insular o municipal"
El secretario general del Partido Popular (PP) y vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha ratificado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la estabilidad de los diferentes pactos que tienen los populares con Coalición Canaria (CC) pese al reciente apoyo de los nacionalistas a la investidura del Partido Socialista (PSOE) para que Pedro Sánchez vuelva a ser presidente del Gobierno de España. Medina aseguró que los socialistas volverán a traicionar al partido nacionalista como ya ocurriera en ocasiones anteriores y que el apoyo al líder socialista lo es también a la amnistía a los independentistas catalanes. El popular también tuvo palabras para el concejal y primer teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, quien en tono irónico afirmó que se realizaría a la ex alcaldesa Astrid Pérez una estatua para que dejara de reivindicar obras que se están ejecutando en estos momentos, asegurando que por desgracia no se pueden proponer distinciones para los alcaldes nacionalistas de Arrecife porque no las merecen.
- Han participado en la manifestación contra la amnistía de Las Palmas de Gran Canaria. Algunos medios dicen que hubo poca gente. En Madrid la delegación del Gobierno dice que había 80.000 personas y los organizadores que había un millón. ¿Qué opina usted sobre la acogida de esta protesta?
- Bueno, la verdad es que había bastante gente y yo no me voy a parar ni un solo momento en debatir cifras de si habían más o habían menos. El tema es que los que estábamos defendíamos a nuestro país, fíjese que hasta la Constitución en su artículo 30 dice que los españoles tienen el deber de defender a su país. Y este domingo dimos cumplimiento a la Constitución en ese artículo, porque yo soy de finales de los 80, nací en democracia. Yo nací en un país de consenso, diálogo y de talante entre los diferentes partidos políticos pero lo que estoy viendo ahora me da pena, sentimiento y sobre todo dolor de estómago cada vez que escucho a Pedro Sánchez hablar de amnistía. Me da pavor ver cómo se unen todos los sindicatos y asociaciones de los jueces en nuestro país para exigir que no se implante la amnistía a Puigdemont. Porque de lo contrario estaríamos blanqueando delitos.
- Los jueces no se van a meter en ninguna ley que se pueda aprobar en el Congreso de los Diputados y que sea legal. A lo que se refieren los jueces y fiscales de todas las asociaciones es que dentro del texto hablan del lawfare, que se refiere a una especie de intromisión dentro del ámbito judicial. Es decir se refieren a que se puedan abrir comisiones por ejemplo para investigar si un juez ha prevaricado o no ha prevaricado. Por ello lo que están es atacando a la separación de poderes, ¿qué opina sobre esta situación?
- Efectivamente, por eso en el artículo de opinión que sacábamos este domingo decíamos que es verdad que la separación de poderes no existiría con esa amnistía en nuestro país. Porque Pedro Sánchez quiere ser Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. Y esto son tres poderes que desde hace muchísimos años en nuestro país están separados por una sencilla razón, la independencia judicial de la política y de la ejecutiva. La realidad es que yo considero que nuestro país está en una situación de callejón sin salida, un presidente que lo único que quiere es mantenerse en la Moncloa a toda costa y en este sentido hemos hecho bien en salir a la calle y demostrar nuestro más profundo rechazo a políticas bolivarianas que son las que quiere plantear el Gobierno de Pedro Sánchez. Nos ha costado muchísimo conseguir la democracia para que en un solo gesto esa democracia se caiga al piso.
- ¿Ustedes son conscientes de que a Pedro Sánchez le da igual? Esta semana ya se ha celebrado el procedimiento, tomará posesión como presidente y que lo que diga el resto importa poco.
- Bueno, la realidad es que independientemente de lo que ocurra dentro del marco parlamentario con ese apoyo de determinadas fuerzas políticas a que Pedro Sánchez siga haciendo de las suyas es verdad que hemos rebasado los límites. Pero lo que no puede ser es que un señor haya robado tal día como hoy y al día siguiente haga una amnistía para que ese robo ya no exista. No, hay un prófugo de la justicia que se llama Puigdemont que ha atacado directamente al estado democrático de derecho de nuestro país. Y que a ese señor se le vaya a plantear una amnistía para que ya todo lo que ocurrió ayer lo borremos porque yo quiero seguir durmiendo en la Moncloa me parece tremendo. Estamos hablando de una situación no vivida en nuestro país en lo que llevamos de historia. Yo que soy una persona que me considero joven, que he vivido en democracia, me da pavor como están llevándose las riendas de nuestro país en este momento.
- A efectos prácticos, ¿ustedes que creen que va a ocurrir, habrá cuatro años de Gobierno del PSOE, habrá adelanto electoral?
- Lo que está claro es que algunos partidos políticos se fían del PSOE en estos momentos. He escuchado por ahí que algunos apoyan la investidura pero están en contra de la amnistía. No, tontos no somos y si usted apoya a Pedro Sánchez apoya la amnistía. Porque de lo contrario estaríamos hablando de que Pedro Sánchez no tendría los votos necesarios y oportunos para ser presidente nuevamente en nuestro país. Porque no es importante que digan no a la amnistía lo importante aquí es que el que habla de amnistía es Pedro Sánchez y algún determinado partido político va a apoyar la investidura de aquel que habla de la amnistía. Le estas poniendo el camino de rosas para que tenga la posibilidad de plantear una amnistía en nuestro país. Por lo tanto, excusas ninguna.
- Se está refiriendo a CC aunque no lo ha nombrado, que son sus socios de Gobierno que son un apoyo. El PP no entendió ese apoyo, ¿a su partido le ha sentado mal ese apoyo?
- Me han sentado mal todos los apoyos que tiene en estos momentos Pedro Sánchez para ser presidente. Tanto del Partido Nacionalista Vasco (PNV) como puede ser CC.
- Pero CC gobierna con ustedes.
- Gobierna con nosotros en Canarias, en cabildos y en ayuntamientos. Quiero dejar claro que el pacto nacional nada tiene que ver con el pacto regional, insular o municipal. Pero está claro que el PSOE se la va a volver a hacer a CC, se la va a volver a hacer como aquella agenda canaria del plan zapatero en Canarias. ¿Se acuerdan? Que no había ficha financiera, lo ha vuelto a hacer Pedro Sánchez. Pero es que además estamos planteando el apoyo de un determinado partido en Canarias como es CC a un presidente que no ha cumplido con los vecinos de La Palma. A un presidente que nos ha maltratado sistemáticamente en materia migratoria, que condona una deuda de quince mil millones de euros a Cataluña frente a los cuatro mil millones de euros que no va a condonar a C anarias. Y esto no se arregla con mil quinientos millones de euros para Canarias, migajas las justas. Esto se arregla con una política de sentido común y de sentido de estado. Yo le digo al PSOE que escuche más a Felipe González y lea más a Alfonso Guerra porque sinceramente han sido los pilares junto con otros muchos de nuestra democracia y de nuestra Constitución.
- Generar inestabilidad en la política canaria es muy sencillo y este asunto se está utilizando para generarla. El PSOE ya se ha ofrecido para gobernar con CC y ha llegado a decir que sería el pacto más propicio. Esa guerra entre nacionalistas y socialistas que incluso se judicializó se ha olvidado y se ofrecen a gobernar. ¿Qué opina sobre esta propuesta?
- Parece ser que del viernes al lunes CC ya no forma parte de ese grupo de ultraderecha en Canarias. Ahora resulta que son nacionalistas más vinculados a la izquierda que a la derecha. En fin, la realidad es que cada uno es libre de hacer lo que estime conveniente con su voto. Yo si tengo que mostrar mi malestar de determinados partidos políticos que apoyen las políticas de Pedro Sánchez porque no nos han traído nada a Canarias. ¿Sabe cuál es la única inversión que ha venido de Pedro Sánchez? La instalación de un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), construido de forma irregular desde sus inicios en un punto de inundaciones sin contar con todos los informes favorables. ¿Qué tuvieron que hacer? Consejo de Ministros y dar un golpe en la mesa y por interés general se coloca el CATE en medio de Arrecife. Esa es la única inversión que ha venido de Pedro Sánchez a Lanzarote y a mí me da pavor que este señor siga presidiendo nuestro país. Porque oye, en algún municipio o en algún Cabildo hay miembros del PSOE de sentido común y tienen sentido de Estado. Y creo que ese sentido de Estado se tiene que demostrar en la votación del Congreso de los Diputados. Ahora escucho a Page mucho decir que no está de acuerdo, coja a los diputados de su partido y de su comunidad autónoma y que voten en contra de Pedro Sánchez. Sean valientes, nadamos y no queremos mojarnos la ropa.
- ¿Usted cree que el pacto en Lanzarote es estable o esta va a ser la cuestión que va a provocar una inestabilidad por ejemplo en Arrecife?
- Para nada, hay un pacto estable y duradero con CC no sólo en Arrecife, no sólo en Teguise sino en el Cabildo de Lanzarote y en la Región lo mismo. Nos hemos sentado en una mesa y hemos puesto los intereses de Lanzarote y La Graciosa en el centro para solventar los problemas. Puedo criticar un pacto de CC y del PSOE nacional pero nada tiene que ver con la buena salud del pacto que hay en Canarias, en Lanzarote y los municipios. Esa es la realidad, se está trabajando muy bien, se lo digo con conocimiento de causa, con el socio de Gobierno y es la realidad que tenemos. ¿Qué el PSOE está finchando por detrás? Probablemente pero yo siempre digo que la política es esto. Hoy estas, mañana no, hoy estas con fulano y mañana resulta que casualmente está con mengano. Pero el PP siempre que firma un pacto de Gobierno lo hace con los principios de lealtad y respeto. Y hay determinados partidos políticos que eso de lealtad y respeto se la pasan.
- ¿Se refiere a CC?
- No me refiero a CC, me refiero a otros partidos con los que hemos gobernado.
- ¿Por ejemplo el PSOE?
- Por ejemplo.
- ¿Le parecieron extrañas las declaraciones que realizó Astrid Pérez en esta radio hablando del programa “Entre Barrios” con Chalo Frías acerca de la autoría de las obras señalando que prácticamente todas las obras de la capital vienen de su mandato?
- Lo que está claro es que Astrid Pérez ha transformado la ciudad de Arrecife. Ella llega en el 2019 y se encuentra un ayuntamiento patas arriba después de un Gobierno socialista con Eva de Anta. Empieza internamente a transformar el consistorio para posteriormente transformar la ciudad en toda su amplitud. Y la realidad es que es ahora cuando todas esas obras han salido y han visto la luz con una buena gestión que ha continuado Yonathan de León como alcalde de Arrecife. Y ahora evidentemente lo que toca es seguir aquella misma línea de trabajo del PP, la línea de trabajo del PP es que entramos a gobernar, nos dejamos la piel, empezamos a redactar proyectos y gracia a dios que continuamos con la alcaldía y podemos seguir vendiendo esa gestión que Astrid Pérez hizo al frente de la alcaldía de Arrecife. Lo que sí tengo que decir es una cosa, yo lo siento por Echedey Eugenio, no puedo proponer ninguna escultura ni estatua a ningún alcalde de CC porque no se la merecen. Si es verdad que agradezco profundamente que él quiera poner una escultura a una alcaldesa del PP pero yo además amplio, y debería haber ampliado el señor Echedey Eugenio, porque quien se merece una escultura en la ciudad de Arrecife no es sólo Astrid Pérez, también Candido Reguera y Yonathan de León por méritos propios y diarios.
- ¿Le sentó mal lo que dijo Echedey Eugenio de la escultura?
- Simplemente agradezco profundamente, con el corazón en la mano, que un miembro de CC alabe la buena gestión de Astrid Pérez al frente de la alcaldía del Ayuntamiento de Arrecife.
- ¿Cree que la política local de Arrecife sería más llevadera sin Echedey Eugenio?
- No es que sea más o menos llevadera. Es un concejal, ahora teniente de alcalde que está trabajando de forma coordinada con el alcalde de Arrecife y están saliendo adelante resultados positivos.
- ¿Cree que está resignado en su posición de segundo de abordo?
- Bueno, yo soy segundo de a bordo de Oswaldo Betancort. Lo respeto, soy leal y jamás seré desleal con mi socio de Gobierno.
- Hubo en concierto en vela que lo rescataron ustedes, de las muchas cosas que el PSOE quitó. Lo llamativo es que no había ni un cargo de CC. ¿Por qué?
- Habían otros actos y me consta que estaban en otros actos porque me consta que es verdad que no todos podemos estar en todos los sitios. Pero sí tengo que agradecer no sólo al alcalde de Arrecife sino también a Eli Merino como concejal de Turismo que hayan recuperado ese concierto en vela. Fue precioso, pasamos una velada estupenda con una música de la orquesta clásica de Lanzarote magnifica y una cosa más que se recupera para impulsar la ciudad de Arrecife y colocarla en el lugar que le corresponde. Porque es verdad que ha estado durante muchísimos años, y hablo de antes del 2019, abandonada y desolada.
- Hay una rueda de prensa de la World Travel Market en el Cabildo para hacer un balance, tienen también el Saborea y otras cuestiones en noviembre que los mantienen muy activos, ¿no?
- Efectivamente hemos recuperado el Saborea Lanzarote en el lugar que correspondía y que corresponde que es La Villa de Teguise y a partir de ahí estamos llevando a cabo diferentes obras. Y hablando de Obra Pública como bien saben hemos abierto ya el carril de aceleración desde Argana Alta hacia Argana Baja. Esto nos va a permitir la conectividad con el Hospital Doctor José Molina Orosa. Era una obra super sencilla pero es de las obras que la gente me ha agradecido más por ejemplo que la carretera del Peñón que reasfalté en su momento. Las cosas sencillas también son a veces las que más valora la ciudadanía. También estamos terminando ese carril de aceleración hacia el Hospital desde la circunvalación de Arrecife.
- ¿Cuál se ha abierto, el que va al Hospital todavía está en obras?
- Sí y después hemos eliminado una barrera, que había una mediana, entre la vía de servicio y la carretera que va desde Arrecife a San Bartolomé. Hemos eliminado una barrera porque había un colapso de tráfico en la vía de servicios de viguetas Lanzarote. Ahí hemos sufrido no sólo nosotros los vecinos sino también el servicio sanitario con ambulancias subiéndose encima de la cera. Hemos solventado un problema importante, las próximas semanas comenzaremos el reasfaltado de la carretera que va desde Conil hasta Tegoyo y posteriormente continuaremos con las obras de renovación del alumbrado tanto de Conil como de La Asomada.
- ¿Todo esto eran obras que dejó proyectadas María Dolores Corujo?
- Cuando tomé posesión abrí la gaveta de proyectos y estaban ahí mis proyectos, cuando digo mis proyectos son los que yo dejé. Hablamos de la zona de transformación urbana de Altavista. Que estaba el proyecto y no lo habían sacado a licitación.
- ¿Todo esto no lo hizo el PSOE porque no quiso?
- Obviamente no lo hizo porque no quiso, literalmente hablando. Había una gaveta de proyectos y esa gaveta de proyectos que se redactaron estando yo como consejero de Obras Públicas es la que he abierto y he mandado a contratación. La zona de transformación urbana de Altavista, hablamos de la calle La Porra, Periodista Viera, José Betancort en el centro de Arrecife, la finalización de obras del centro social deportivo de Argana Alta, la eliminación de la barrera bajando desde San Bartolomé, hablamos del carril de aceleración hacia el Hospital. Y muchísimas obras más que estaban estancadas o por lo menos no le habían puesto el cariño que deberían haberle puesto para impulsarlas.
- ¿Son obras proyectas en su etapa del pacto con el PSOE, en la etapa posterior no se proyectó nada nuevo?
- No nada nuevo, son obras redactadas bajo el mandato del PP.
- ¿La única obra cien por cien del PSOE es el carril de desdoblamiento de Playa Honda que fue proyectada por el Ayuntamiento?
- No, el acceso a Playa Honda del nuevo paso inferior se redactó estando como consejero este que les habla en el 2019. Se redactó por el Cabildo de Lanzarote y lo financia el Gobierno de Canarias. que es el paso inferior que son 4 millones de euros.
- ¿Por qué no se hizo?
- Es verdad que nosotros hicimos el proyecto y lo enviamos al Gobierno de Canarias y este es quien ha ido tutelando. Pero bueno, como bien saben en el Gobierno de Canarias Sebastián Franquis prometió ponerse el casco y el chaleco en Lanzarote en una obra y no se lo ha puesto. No se lo puso y espero que este se lo ponga por lo menos, es verdad que es una obra que viene del anterior Gobierno pero lo que sí necesito es que en Lanzarote se financie obra pública en materia de infraestructura viaria. Por ejemplo está ahora mismo en exposición pública la rotonda que mejorará la conectividad entre la autovía de Playa Honda y la circunvalación de Arrecife. Saben que hubo un accidente hace algunas semanas y han habido muchos incluso mortales en ese punto crítico de conectividad entre la autovía de Playa Honda y la circunvalación. Está en exposición pública ahora y una inversión de 18 millones de euros. Espero que a finales del próximo año podamos ver la realidad de esa rotonda.
- Hay un enfado generalizado con los presupuestos autonómicos porque Lanzarote es la quinta isla en inversión. El nuevo Gobierno Autonómico se excusa en que no había proyectos y no se puede financiar lo que no existe. ¿Lo van a corregir, van a meter más capital en cuestiones que se puedan ejecutar?
- Nosotros estamos planteando ya enmiendas a los presupuestos. Yo siempre digo que el Gobierno de Canarias debería mirar para Lanzarote y decir que si hay proyectos nos financia y sino no. Porque de nada me sirve, como el PSOE salió el año pasado, decir que a Lanzarote va a venir un presupuesto millonario. ¿Para que queremos un presupuesto millonario si no había proyectos para ejecutar? Lo que hay que redactar son proyectos. Y una importante noticia es que vamos a soterrar la LZ-20 que es la que va desde Arrecife hacia San Bartolomé para crear encima de ese túnel una medular que conecte Argana Alta con Argana Baja. Y a su vez también conecte con la circunvalación de Arrecife. Es una de las primicias que le hemos sacado al consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, la redacción del soterramiento de la LZ-20. También como bien saben, la duplicación de la carretera desde Yaiza hacia Playa Blanca. Lo que pasa es que estamos empezando, le hemos hecho la petición al Gobierno de Canarias. Lo que pasa que lleva impacto medioambiental y conlleva un trámite bastante arduo.
- El presidente del Cabildo vino recientemente a este medio y dijo que preguntemos por qué se inyectó capital en Inalsa. ¿Usted se ha enterado de que el anterior Gobierno inyectó capital en Inalsa y sabe el motivo?
- Porque quería utilizar a Inalsa como un medio propio para ejecuciones de obra y así lo contempla el reglamento del Cabildo. Por eso se hizo esa modificación para que Inalsa se pudiese usar como medio propio.
- ¿Sólo por eso o hay algo más?
- Bueno, que yo sepa en principio era eso.
- ¿Se sorprendieron cuando vieron que se estaba inyectando capital en una empresa que estaba teóricamente en concurso de acreedores?
- Bueno, la realidad es que en materia de aguas no nos hemos encontrado buenas noticias. Estamos intentando solventar a marchas forzadas no sólo el nombramiento del nuevo gerente sino además solventar los problemas de agua que hay en punto críticos en Lanzarote. Por ejemplo vamos a visitar el inicio de las obras de la conectividad del tanque de agua de Tinache en Tinajo y haremos lo propio en diferentes puntos de la geografía insular. Porque el agua sí es un verdadero problema en nuestra Isla, es verdad que a día de hoy el ganadero y el agricultor va a abrir el grifo y algún vecino de Punta Mujeres y no tiene agua. Eso es una realidad que vamos a seguir viviendo durante bastante tiempo hasta que se puedan acometer las obras millonarias que hay que ejecutar para solventar el problema del agua. Y es una realidad como un templo, lo que no puede ser es que nos quedemos de brazos cruzados viendo como no sólo el sesenta por ciento de lo que se vierte en la red se pierda sino que existan agricultores, ganaderos y vecinos de diferentes puntos de la Isla que no tengan agua.