Reyes pide a Espino que “averigüe” lo que cobró el técnico que revisó la documentación de Yaiza
El alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, demandó este lunes al consejero de Política Territorial y Medio Ambiente del Cabildo, Carlos Espino, que investigue a fondo para averiguar la cantidad de dinero que cobró el técnico enviado a las dependencias municipales para analizar toda la documentación que tienen sobre licencias de obra concedidas desde 1991, fecha de la aprobación del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) de Lanzarote.
El edil sureño quiso así salir al paso de lo expuesto por Espino durante el desayuno de trabajo que mantuvo con la prensa, desayuno en el que el consejero socialista informó de la entrada en la Primera Corporación insular de 406 licencias de obra concedidas entre el año 2000 y el 2006, época en la que ha estado vigente la última revisión del PIOT, lo que popularmente se conoce como moratoria turística.
De forma un tanto sorprendente, Reyes quiso trasladar a esta redacción al momento en el que se realizó la inspección del Ayuntamiento, recordando algo que en su día no dijo, que el Cabildo contrató a un “técnico privado” que fue el que se encargó de mirar una por una todas las licencias que se habían concedido. “La pena es que en ese momento no levantáramos un acta notarial de su actividad”, dijo con cierta sorna, apuntando posteriormente que “lo que tendrían que hacer en el grupo de gobierno del Cabildo es sacar la información relativa a esa visita, que enseñen a todo el mundo la factura que se supone que entregó el técnico para que así sepamos el dinero que cobró”.
Aunque en un principio no quiso comentar demasiado sobre lo dicho por el consejero del Cabildo, con quien desde hace tiempo mantiene sus más y sus menos a cuenta de la distinta forma que tienen de concebir la protección y defensa del territorio, Reyes confirmó a este diario que no puede precisar el número total de licencias que se supone que el Cabildo no conoce, entre otras cosas porque no es él, sino el secretario de la Corporación, el encargado de hacer todas las gestiones al respecto. “El secretario del Ayuntamiento ha ido enviando toda la información concerniente a este asunto, al ritmo normal que se puede seguir desde aquí, porque lo que no puede pretender ni Espino ni nadie es que se paralice toda la actividad municipal para satisfacer sus ansias de información”, señaló algo molesto, agregando acto seguido que está bastante cansado de que siempre se fijen en el mismo Ayuntamiento para intentar hacer ver a la población que se ha vulnerado la norma. “Están permanentemente mirando lo que se hace aquí, y por nuestra parte hemos entregado todo lo que se nos ha pedido desde el año 91”, remarcó.
Mirar a otros sitios
José Francisco Reyes está convencido de que tanto Carlos Espino como alguno de sus compañeros de partido viven “totalmente obsesionados” con Yaiza, hasta el punto de que su único objetivo político es mantener permanentemente en duda cualquier actuación que se ejecute desde allí, especialmente si tiene que ver con asuntos vinculados con política territorial. “No le pienso seguir el juego, y le recomendaría que no esté todo el tiempo amenazando con que va a ir a los tribunales de justicia, porque aquí empezamos ya a estar cansados de este tipo de táctica política”, comentó.
En esta línea, haciendo hincapié en lo que se fijan desde el PSOE en su Ayuntamiento, demandó a Espino, “como consejero de Política Territorial de todos los lanzaroteños”, que se dirija al Ayuntamiento de Tías -el único de la Isla gobernado por socialistas- para que le entreguen toda la información relativa a las licencias concedidas desde 1991. Cree así que es posible que se lleve alguna sorpresa.
Dudas y ocultamientos
El alcalde sureño dice estar inmerso en un mar de dudas relacionadas con este polémico asunto. De hecho se pregunta, entre otras muchas cosas, “¿de dónde ha sacado toda la información el Cabildo relativa a las licencias si desde que comenzó este proceso no se ha quejado de otra cosa que de falta de información, cómo ha documentado todos los pleitos que ha entablado hasta el momento?”.
Para él la respuesta es sencilla: “aquí no se ha ocultado nada, aquí lo que ha ocurrido es que se ha intentado poner en tela de juicio la actividad de un Ayuntamiento por cuestiones políticas, y la verdad es que ya cansa”.
No tiene por tanto ninguna duda de que todo lo que se ha hecho hasta el momento se ha hecho bien, “sin ocultar nada”. “En Yaiza no se ha ocultado nada, ni nada se va a ocultar ahora”, insistió.
De esta guisa, y a pesar de lo enfadado que volvía a estar por un asunto que ya parece tenerle bastante hastiado, concluyó sus declaraciones a Crónicas afirmando que “no voy a perder más tiempo con estas boberías y estas tonterías”, subrayando una vez más que “todo forma parte de una persecución política creada por alguien que se piensa que así va a conseguir más votos”.