Según recoge el proyecto 'Lanzarote XXI', entre 1997 y 2017 el Gobierno de Canarias invirtió en la red insular sólo 90,2 millones de euros

Rocío califica de “vergonzoso” el nivel de inversión en carreteras en Lanzarote en los últimos años

El concejal de Hacienda revela que en septiembre será oficial la elección del soterramiento o la circunvalación de la LZ-2 a su paso por Playa Honda, mientras se edifica el paso inferior con un puente como solución transitoria, con una financiación de 3 millones de euros, que será licitado a final de año

El Gobierno de Canarias invierte desde septiembre pasado 92 millones en el Eje Norte-Sur de Fuerteventura, una cantidad que supone de hecho más que lo recibido para la supuesta tercera isla del Archipiélago, Lanzarote, en los últimos 20 años

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, ha calificado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote de "absolutamente vergonzoso" el nivel de inversión en materia de carreteras en Lanzarote en los últimos años por parte del Gobierno autónomo de Canarias. 

"Las grandes obras desde luego no están previstas. Estamos a punto de desbloquearlas pero cuesta mucho. No hay proyectos ni los ha habido para Lanzarote desde hace muchísimos años. El nivel de inversión en carreteras es ridículo. Si lo comparamos con la inversión en otras islas, entran ganas de llorar", ha manifestado Rocío en declaraciones al programa 'A Buena Hora'.

El edil ha ratificado así las palabras expresadas por el consejero de Infraestructuras, Transportes y Viviendas de Canarias, el también socialista Sebastián Franquis, que la semana pasada también abundó en la ausencia de proyectos presentados desde Lanzarote al Gobierno regional en los últimos años. "Creo que en Lanzarote se han invertido unos 105 ó 106 millones de euros en los últimos 15 ó 20 años, una cantidad que se invierte normalmente en cualquier isla solo en unos seis meses", ha señalado Rocío. "Es una Vergüenza porque no ha habido proyectos y los de ahora se verán en unos 4 años. No ha habido planificación para poder ver estas obras ahora, sino que es ahora cuando se están planificando proyectos, que lamentablemente no podremos ver hasta dentro de unos años", ha añadido. 

A juicio de Antonio Rocío, "no hay excusas ni económicas ni de nada, sino que es una cuestión de planificación, donde no se ha hecho nada". "Es lamentable la comparación con las obras que se ejecutan en islas como Tenerife o Gran Canaria, como el caso del multimillonario túnel en La Aldea", ha dicho el responsable de Hacienda. 

La solución a la LZ-2 a su paso por Playa Honda

Precisamente Rocío ha abordado la solución en la que San Bartolomé, el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias trabajan para solventar los problemas de tráfico que saturan la carretera LZ-2 a su paso por la zona comercial e industrial de Playa Honda. En este sentido, el concejal de Hacienda ha revelado que en septiembre será oficial la elección de bien el soterramiento o bien la circunvalación de la LZ-2 en este punto, y ha advertido de que al menos mientras tanto, se va a crear un paso inferior, a través de un puente, como solución transitoria a los atascos que padece Playa Honda, con una financiación de 3 millones de euros. 

El Cabildo, por su parte, ya ha culminado este proyecto del paso inferior de Playa Honda, que ha sido redactado por la propia Corporación insular. "A día de hoy, después de muchos años, todavía estamos debatiendo si hacemos un soterramiento con la LZ-2 o si se circunvala", ha indicado Rocío, que ha dejado claro así que por el momento el Gobierno de San Bartolomé y el Cabildo no han descartado el soterramiento de esta vía en esa zona como la opción preferible, dentro de las 3 alternativas que actualmente hay sobre la mesa. "Hay buenas noticias porque al menos ya tenemos claro que hay tres alternativas y que en septiembre se decide, o se soterra o se circunvala. Se va a hacer una intervención con ese puente alternativo o túnel paralelo al actual, lo que va a permitir que haya un desahogo importante de vehículos", ha precisado. Al respecto, el edil de Hacienda ha indicado que "el proyecto está hecho y lo tiene el Gobierno de Canarias, que lo está supervisando". "Es posible", ha anunciado, "que ya a finales de año las obras puedan salir a licitación". "Se ha hecho desde aquí este proyecto, entre el Ayuntamiento y el Cabildo, pero ha costado muchísimo", ha advertido. 

Aumento del 288% en inversiones en las carreteras de Lanzarote

Al hilo de las quejas planteadas por Antonio Rocío, cabe recordar que el consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha ratificado recientemente los avances y proyectos en materia de carreteras para este año 2021 en la Isla y ha confirmado que superarán los 24 millones de euros de inversión. De este modo, el próximo Plan de Rehabilitación y Mejora de la Infraestructura Viaria Insular permitirá dotar a la Isla de unas carreteras mejores y más seguras. “El objetivo claro de este plan es paliar tantos años de abandono que ha sufrido Lanzarote en esta materia”, subraya el consejero, quien destacó, además, “el esfuerzo realizado por el Área de Obras Públicas en este último año para lograr más de 3,1 millones de euros en subvenciones nominadas por parte del Gobierno de Canarias”.

Por su parte, los diputados del Grupo Parlamentario Socialista por Lanzarote Dolores Corujo, Pedro Viera, Lucía Olga Tejera y Marcos Hernández, han destacado la “apuesta” que realiza el Ejecutivo autonómico en las inversiones para la Isla a través del Presupuesto de Canarias de 2021, en especial los 26,8 millones de euros que destina la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda para la redacción de proyectos y obras en carreteras". Teniendo en cuenta la paupérrima inversión de Canarias en Lanzarote en carretera en las dos últimas décadas, la cifra anunciada para este ejercicio supone un aumento de un 288% con respecto a la inversión del año anterior.

Comparativa de inversiones en carreteras

El Gobierno de Canarias comenzó en septiembre pasado a ejecutar los 92 millones de inversión en el Eje Norte-Sur de Fuerteventura. Dicha cantidad supone de hecho más que lo recibido para la supuesta tercera isla del Archipiélago, Lanzarote, en los últimos 20 años. 

Y es que mientras que en el resto de Canarias se realizan importantes inversiones millonarias para reducir en 5 ó 10 minutos el tiempo de llegada en coche a cada destino, en Lanzarote ocurre todo lo contrario. La Isla ha sido hasta ahora la gran perjudicada por los programas de inversión de carreteras en las últimas dos décadas (1997-2017). Unos programas vinculados a los convenios de carreteras suscritos entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España, y que son una de las principales herramientas de inversión en obra pública en las islas.

Entre 1997 y 2017, según recoge el proyecto empresarial 'Lanzarote XXI', la cantidad invertida por el Gobierno de Canarias en la Isla de Los Volcanes solo alcanzó los 90.273.117,37 euros. 

Tal y como denuncia dicho estudio, en los últimos años en Lanzarote se han "dividido" pueblos y barrios de la isla en dos mitades, incomunicando a los vecinos del mismo barrio con autovías de alta velocidad y barreras de paneles infranqueables. Algunos ejemplos son Pueblo de Tías, Playa Honda, Argana, Pueblo de Macher, Maneje, Tahíche. De ahí que el Gobierno plantee circunvalar Argana y Playa Honda a lo largo de más de 7 kilómetros de nuevo trazado paralelo a la actual Circunvalación de Arrecife y construir una autovía que circunvale Playa Honda hasta las inmediaciones del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.

El consejero regional de Obras Públicas, Sebastián Franquis, entregó hace meses al Cabildo insular un estudio de alternativas para la “prolongación” de la Circunvalación de Arrecife y su conexión con la LZ-2, que es la vía hacia Tías, y la LZ-40, que es la carretera a Puerto del Carmen. La justificación que dio Franquis para este nuevo planteamiento en la red de carreteras de Lanzarote, que afectaría de forma específica a la capital y a Playa Honda, son los “problemas de acceso” al Hospital Doctor José Molina Orosa. La intención, aseguró, es descargar de tráfico a la carretera LZ-20, de Arrecife a San Bartolomé.