El secretario de Organización de CC se desplaza este martes a Fuerteventura para crear una gestora como fórmula más probable tras la renuncia de Herrera como secretario insular

Ruano ve positivas las discrepancias precongresuales de CC Lanzarote respecto al futuro de la organización

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), José Miguel Ruano, ha considerado este lunes positivas las discrepancias internas que, advierte, existen actualmente en su partido en el ámbito de Lanzarote en relación al futuro inmediato de la organización y el próximo Congreso insular que previsiblemente celebrarán los nacionalistas a finales de este año.

"Tengo conocimiento de que algunos compañeros quieren plantear el debate y creo que eso será positivo pues habrá debate abierto y serio en proceso precongresual", ha afirmado Ruano en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Más que valorar la actual existencia de dos sectores, en los que unos prefieren la continuidad de David de la Hoz como secretario general del partido en Lanzarote, con el apoyo de Pedro San Ginés en la Presidencia del Cabildo, y otros piden una renovación que estaría encarnada en el actual alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, Ruano ha dicho que en CC "creemos que hay necesidad de reflexión ideológica en el partido, de fundamentos de nuestra canariedad, de cómo ejercemos el nacionalismo desde las islas hacia al conjunto del Archipiélago". A su juicio, "todo va a ser positivo pues en Lanzarote, una de las islas de mayor desarrollo económico, somos nosotros los que estamos liderando grandes procesos para el desarrollo de la Isla, como la creación de una Autoridad Portuaria para la Isla".

"Esperamos que los compañeros y compañeras que concurran al próximo Congreso insular lo hagan con voluntad de acuerdo para que las cosas sigan mejorando y para contribuir al liderazgo de Coalición Canaria en Canarias", ha señalado el responsable orgánico de los nacionalistas.

Ruano ha hecho también balance de las últimos resultados de CC tras las últimas elecciones generales del 26 de junio y al respecto ha indicado que "hemos detectado que concurríamos por segunda vez al Congreso y seguimos sin conseguir representación en Las Palmas". "Tenemos que valorar en qué medida las nuevas organizaciones pueden ser para nosotros competidoras natas en procesos de elecciones. Además", ha añadido, "creemos que nuestro partido requiere de más esfuerzo en municipios menos poblados, como es el caso de Tías". Para Ruano, "necesitamos reforzar también nuestra organización en Arrecife, donde se han hecho esfuerzos pero donde los resultados no muestran que hayamos podido crecer".

El caso de Fuerteventura

Por otro lado, Ruano no ha escondido que CC en Fuerteventura está atravesando también por una "crisis interna", de la que esperan salir tras la reciente renuncia de José Juan Herrera como secretario insular. Ruano se desplaza este martes a Fuerteventura para conocer de primera mano la situación y crear una gestora como fórmula más probable. "Voy a desplazarme de inmediato, creo que mañana [por este martes] para hablar allí con los compañeros que forman parte en estos momentos de la Permanente insular", ha manifestado.

"También voy a hablar con otros compañeros pero creemos que en Fuerteventura, más allá de la existencia de otras organizaciones políticas y de los problemas generales que se producen por un planteamiento de los partidos más plural, tenemos un problema interno. Lo tenemos", ha proseguido, "desde el año pasado, cuando también me desplacé a Fuerteventura con la voluntad de hacer una propuesta de listas electorales que permitiera tener un planteamiento unitario, y en este momento este va a ser mi propósito: organizar al partido en Fuerteeventura y llevarlo hasta el Congreso insular de forma integrada, aunque haya personas que tienen una sensibilidad frente a otras, que tienen otra". En este sentido, Ruano ha vuelto a agradecer a José Juan Herrera "el paso dado, en el sentido de que facilita que podamos iniciar un proceso de diálogo interno que, con seguridad, fortalecerá la organización en Fuerteventura".

Sobre la opción de crear una gestora que dirija a CC Fuerteventura hasta su próximo Congreso insular, Ruano ha dicho que "ésta es una posibilidad real, pero prefiero escuchar a los compañeros y compañeras mañana en la reunión que tendremos en la Isla, primero con la Permanente y luego con otros compañeros que no forman parte de ella". En función de esos encuentros, según Ruano, "formularé una propuesta al Consejo Político Nacional que se celebrará este sábado en Las Palmas de Gran Canaria", ha explicado.