“Hay rumores, seguramente basados en la realidad, de que el Caso Mediador va a tener un alcance tremendo en Lanzarote”
"No sé qué pasará al final pero ahora mismo, no hay ningún tipo de acuerdo para apoyar a otro partido en el Cabildo o Parlamento"
“Lo que nos refrenda y nos diferencia de otros partidos es que somos constantes”
La alcaldesa de Haría, Evelia García, agradeció en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que los militantes de la Plataforma del Municipio de Haría hayan querido refrendar su candidatura de forma unánime. Asegura que lo que diferencia a su formación política del resto es que son constantes y por eso, lo que quieren es concluir aquellos proyectos que no han podido acabar en este corto periodo que llevan dirigiendo el Consistorio Norteño. Aseveró que el Caso Mediador le da vergüenza ajena y adelantó que probablemente, su impacto se deje ver todavía mucho más en Lanzarote.
- Ya es oficialmente la candidata de la Plataforma del Municipio de Haría aunque tampoco ha sido una gran sorpresa.
- No lo sé. A mí no me sorprendió pero sí fue muy gratificante que se ratificara por parte de todos los militantes de forma unánime así que estoy contenta y con entusiasmo para comenzar esta nueva andadura.
- ¿Con qué objetivo se presenta y qué va a decirles a sus vecinos?
- El slogan, “Porque Haría nos importa”, es el mismo que la vez anterior porque en apenas siete meses ha dado tiempo a hacer bastantes cosas y exponer nuestra impronta política pero los proyectos a medio y largo plazo, que son la mayoría que puede tener un partido serio, no hemos podido culminarlos. Nuestro objetivo es seguir con los propósitos de mejora. Somos un partido político estable; no nos levantamos un día pensando que vamos a cambiar el slogan. Tenemos muchas horas de trabajo y de reflexión detrás de todas las decisiones que se toman de manera unánime y conjunta. Este trabajo sienta unas bases y no es que no podamos cambiar algo, pero somos constantes y eso es lo que nos refrenda de cara a las elecciones y es lo que nos diferencia de los otros. Por ello, vamos a intentar recabar el apoyo de la ciudadanía.
- Son un partido netamente local y se entiende que un municipio que necesita un partido local por sus especificidades es precisamente Haría.
- Sí y se vive de una manera especial la política. Creo que así se verá reflejado porque la gente se informa y le gusta participar.
- ¿Qué parte de culpa tiene la Plataforma en la inestabilidad que se ha vivido en el Ayuntamiento en estos años?
- Es cierto que ha habido cierta inestabilidad por los cambios de grupo de gobierno pero si un partido les dice que se presenta con otra intención que no sea gobernar, probablemente no esté diciendo la verdad. Todos nos presentamos con la intención de gobernar y aplicar nuestra impronta política. Por tanto, es normal los cambios que ha habido por las diferentes combinaciones que se podían hacer refrendadas por las urnas. Como miembros de la propia población, somos conscientes de lo que se demanda es una cierta estabilidad para poder desarrollar los proyectos a medio y largo plazo, así que nos dirigimos a la población como garantes de seriedad, solvencia profesional, seguridad y estabilidad.
- También es importante el número de votos que ustedes pueden aportar al Cabildo y al Parlamento. ¿Ya han cerrado algún tipo de acuerdo?
- No sé qué pasará al final pero ahora mismo, no hay ningún tipo de acuerdo. Nos achacan mucho cierta relación con el PSOE, que actualmente está gobernando en el Cabildo y es normal que haya cierta relación con ellos como con cualquier otro partido que estuviera en este momento y como la hay con otros partidos en el ámbito municipal. Nosotros no podemos mirar colores porque somos representantes públicos de un municipio. Es mi obligación llevarme bien con todos los representantes públicos de las diferentes instituciones sean del color que sean y ser agradecida cuando se aporte a Haría. Somos un partido de ámbito local, con lo que no tenemos representación fuera del municipio y llegado el momento, nos plantearemos si mostrar apoyo o no.
- Hablando del PSOE, el Caso Mediador ha sido el tema absoluto de la pasada semana. ¿Cómo lo ha visto?
- Me da vergüenza ajena y mucha pena porque no me gusta que se transmita esa imagen, que inevitablemente se tiene que transmitir, porque parece que es la realidad. Nos desprestigia a todos porque sólo podemos sentir vergüenza por los niveles a los que se llega. Además, parece que esto va a tener un alcance tremendo, incluso en Lanzarote.
- ¿Ha oído algo?
- Sí pero de momento rumores; seguramente basados en algo pero nos iremos enterando. Algunos estarán asustados y el resto abochornados.
- ¿Tiene algo pensado para celebrar el Día de la Mujer el próximo 8 de marzo?
- Por supuesto. Lo adaptamos porque los miércoles tenemos un agenda muy activa así que lo adelantamos al martes con un encuentro muy bonito llamado Palabras de Mujer en el que habrá una actuación musical y a cuatro vecinas de Haría que se unirán a la presentadora que hace de guía y leeremos un manifiesto y charlaremos sobre la figura de la mujer en Haría.
- Y llegan los carnavales de Haría.
- Sí. Son los más tradicionales o auténticos, que mantienen esa chispita auténtica. Empatamos el Día de La Mujer con los carnavales.