San Bartolomé amplía el plazo para la inscripción al curso de cuidado de personas en el domicilio

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de San Bartolomé.

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Bartolomé, que dirige el  concejal Fernando Vadillo González, informa este martes en nota de prensa que ha organizado un curso para el Cuidado de Personas en el  Domicilio, en colaboración con Akacenter Formación Ocupacional, centro especializado en  formación en ayuda a domicilio. El curso, al que podrán acceder personas residentes en el  municipio, tiene el objetivo de dotar de los conocimientos necesarios para poder ayudar en las  tareas diarias a las personas cercanas con algún grado de dependencia y, por tanto, mejorar su  calidad de vida.  

Esta actividad formativa con 50 horas lectivas, se celebrará en el Centro Cívico de Playa  Honda los martes y jueves de 17:30 horas a 19:30 horas, a partir del 14 de noviembre y hasta el  29 de febrero de 2024. Para la inscripción en el curso, de carácter gratuito y con plazas  limitadas, es necesario enviar un correo electrónico hasta el día 12 de noviembre a la dirección  participacionciudadana@sanbartolome.es Más información en el número de teléfono  928520128 (extensión 1459). 

Programa Formativo: 

Todo el programa formativo será eminentemente práctico y adaptado a los problemas y casos  más comunes. Es importante que, al finalizar el curso, los cuidadores cuenten con las  herramientas y habilidades necesarias para proporcionar un cuidado de calidad y seguro a las  personas dependientes en su domicilio. 

1. Introducción al cuidado de personas dependientes (2 horas) 

Definición y concepto de dependencia. 

Tipos de dependencia: física, psíquica, sensorial, entre otras. 

Marco legal y normativo sobre la dependencia. 

2. Valoración de la dependencia (4 horas) 

Herramientas y escalas de valoración. 

Reconocimiento de las necesidades de la persona dependiente. 

3. Habilidades de comunicación y relación interpersonal (3 horas) 

Técnicas de comunicación efectiva. 

Relación de ayuda y empatía.

Manejo de situaciones difíciles. 

4. Técnicas básicas de cuidado (10 horas) 

Higiene personal y del entorno. 

Movilizaciones y transferencias (uso de silla de ruedas, transferencia a duchas, inodoros, camas, etc.). 

Alimentación y nutrición. 

Prevención de úlceras por presión y otras complicaciones. 

5. Atención a las necesidades psicológicas y sociales (8 horas) Estimulación cognitiva y actividades recreativas. 

Apoyo emocional y manejo del estrés. 

Relación con la familia y entorno social. 

6. Autonomía personal y ayudas técnicas (6 horas) 

Estimulación de la autonomía en las actividades de la vida diaria. Uso de ayudas técnicas y adaptaciones del hogar. 

7. Salud y medicación (6 horas) 

Primeros auxilios básicos. 

Administración de medicación y control de efectos secundarios. Reconocimiento de signos y síntomas de enfermedades comunes. 8. Aspectos éticos y profesionales del cuidador (3 horas) Derechos y deberes del cuidador y de la persona cuidada. 

Código deontológico y ética profesional. 

Cuidado del cuidador: prevención del burnout y autocuidado. 9. Recursos y servicios disponibles (5 horas) 

Recursos sociales y sanitarios disponibles. 

Procedimientos para la solicitud de ayudas y servicios. 

Trabajo en equipo con otros profesionales. 

10. Práctica y simulación de casos