El portavoz de CC en el Cabildo entiende que el Real Decreto sobre líneas marítimas de interés público “discrimina a Canarias”

San Ginés dice que Hernández muestra una actitud “insultante” hacia los partidos políticos y la Cámara de Comercio

El político califica de “carta a los Reyes Magos” el listado de necesidades para la Isla que entregó Armas a Soria y dice que éstas “no coinciden” con las enmiendas presentadas por el PSC. Entiende que hay “descoordinación e inoperancia”

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo, Pedro San Ginés, dijo este lunes en el programa “El Despertador” de la 95.8, refiriéndose al senador socialista Marcos Hernández, que tiene una actitud “insultante” hacia los partidos políticos y hacia la propia Cámara de Comercio.

“La carga rodada es la que trae a Lanzarote la fruta fresca, los productos perecederos; no existe otra fórmula de obligar a las compañías que a través de la relación de interés general de las líneas de pasaje” dijo, y luego añadió que “no entendemos y es del todo reprobable es que quien se supone que debe defender los intereses de Lanzarote, único representante territorial en la Cámara del Senado, en lugar de sumarse a la defensa echa balones fuera y además de una manera un tanto insultante”.

Cabe recordar que políticos y empresarios mostraron hace unos días su disconformidad hacia el Real Decreto de Fomento sobre líneas marítimas de interés público en la que se dejó fuera nuevamente a la Isla.

A esta disconformidad el senador respondía aseverando que el RD afecta a pasajeros y no a mercancías e invitó a los partidos políticos que se posicionaron en contra a que aprendieran a leer los documentos.

La respuesta de los nacionalistas no se hizo esperar, los cuales lanzaron un comunicado el pasado viernes reprobando la actitud de Hernández por Lanzarote por justificar la “discriminación” que ejerce el Gobierno socialista con Canarias y aseverando que el senador, lejos de sumarse a la defensa de los intereses que representa, “arremete contra los partidos y el empresariado local”.

Sobre esto habló San Ginés, quien sostiene que “se discrimina a Canarias” ya que tan solo se establecen dos enlaces semanales con las islas capitalinas frente a los varios enlaces con islas de menor entidad desde el punto de vista poblacional como Menorca o que se encuentran más cerca, como Ceuta o Melilla.

Según comentó, “no es verdad lo que él ha dicho sobre que exista otro que regule el tráfico de mercancías en exclusiva; si no que nos diga cual, para estar pendientes en su nueva formulación de que se declare de interés general Lanzarote para el transporte de mercancías”.

San Ginés manifestó además que Hernández está “presa de las directrices del gobierno de Zapatero en el sentido de que aunque se castigue a Canarias esto hay que silenciarlo” y recuerda que “cuando en mayo de este mismo año el director general de Transportes y de Marina Mercante prometieron a la entonces presidenta, Inés Rojas, que en la próxima ocasión que hubiese se corregiría este déficit, se estaba refiriendo a éste y a ningún otro decreto porque no es cierto que haya otro decreto que vaya a regular el interés general del transporte de mercancías, es más, el propio decreto, en la exposición de motivos dice de manera expresa que queda fuera del interés general el transporte de mercancías por múltiples razones”.

Por otra parte, San Ginés habló sobre otro comunicado lanzado recientemente por los nacionalistas en respuesta al listado de necesidades de la Isla que entregó la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, al consejero de Hacienda, José Manuel Soria, en su pasada visita, comunicado en el cual CC tachó de “ridículo institucional” la reunión.

En este sentido, el político calificó de “carta a los Reyes Magos” el listado de necesidades y dijo que éstas “no coinciden” con las enmiendas presentadas por el PSC. Entiende en este sentido que hay “descoordinación e inoperancia” entre parlamentarios y grupo de gobierno.