San Ginés niega que el Supremo haya visto indicios de delito en la supuesta denuncia falsa de las cocinas de los Centros Turísticos
El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias Pedro San Ginés ha enviado a última hora de este martes festivo un comunicado para salir al paso de la información que publican medios a los que no cita y en los que se asegura que el Tribunal Supremo (TS) ha asumido su causa sobre una presunta denuncia falsa que realizó en 2009 cuando era consejero del Cabildo de Lanzarote. El ex presidente de esa institución lamenta profundamente la tergiversación que se ha hecho por parte de esos medios de lo que realmente ha sucedido, que no ha sido otra cosa que el paso de su causa de un juzgado de Arrecife a uno de Madrid, una vez que al ser senador está aforado y no puede ser juzgado en la Isla. Además, adelanta que ratificará en la sala las denuncias que en su día hizo sobre la nefasta gestión que realizó el socialista Carlos Espino al frente de los Centros Turísticos, empresa que entiende que arruinó con asuntos como el que le ha llevado a esta causa, la adquisición de una cocina en los Jameos del Agua a un integrante del Partido Socialista (PSOE) ya fallecido, Antonio González, muy por encima de su valor real. Ha sido la familia del ex dirigente socialista la que ha ido contra San Ginés por denuncia falsa, algo que al dirigente de Coalición Canaria (CC) le parece insólito toda vez que lo único que hizo en su momento fue atender a la llamada de la Guardia Civil para contar lo que sabía respecto a conductas que a su modo de ver podrían ser delictivas, no siendo por tanto en ningún momento autor de ninguna denuncia, ni falsa ni verdadera.
Comunicado de Coalición Canaria
En relación con la noticia publicada este martes 13 de febrero en la que se asegura que el TS ha abierto una causa contra su persona, por presunta denuncia falsa presentada en 2009 en relación a unas irregularidades ocurridas en la contratación de determinados servicios por el ente público Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, el senador Pedro San Ginés y ex presidente de la institución insular puntualiza lo siguiente:
1) Que no es el Supremo quien va a instruir ni abre causa contra mí. Simplemente tiene que asumir el juicio, ya abierto por un juzgado de instrucción de Lanzarote, del que se ha inhibido el Juzgado de lo Penal número 3 de Arrecife al haber adquirido la condición de aforado tras mi nombramiento como senador.
2) Por ello entiendo igualmente que la Sala de lo Penal no puede haber constatado indicios de comisión de supuestos delitos, tal como se afirma en lo publicado, pues dicha cuestión tiene lugar en la fase de instrucción del caso que, repito, ya concluyó con el procedimiento de apertura del juicio, procediendo desde entonces la inevitable celebración del mismo.
3) Plenamente confiado en mi total inocencia, tendré la ocasión de acreditarla ante quienes merecen la mayor consideración por su autoridad y superior cualificación técnica frente a acusaciones que tienen origen en una causa que adolece de graves deficiencias similares a las que tuvieron lugar precisamente en el mismo juzgado instructor en otra causa de la que ya he sido absuelto.
4) Por último, considero que difícilmente pueda ser juzgado “por una falsa denuncia” que nunca puse y de la que por tanto no me acusa la Fiscalía, sino en todo caso por el testimonio que presté en una denuncia de terceros, que lejos de ser falso ratificaré ante el Supremo por las prácticas irregulares cometidas como consejero del Cabildo insular por quien fuera secretario general del PSOE en Lanzarote, que en represalia auspició esta denuncia contra mí.