Santana no entiende por qué Sanidad impidió que se abriera el mercado de La Recova de Arrecife y permitió que se abrieran otros similares en todas las islas
El concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, ha mostrado este lunes su indignación después de que el departamento de Salud Pública del Gobierno autonómico les prohibiera por carta y por teléfono abrir este fin de semana el mercado de La Recova y sin embargo permitiera abrir otros similares o exactamente iguales a lo largo y ancho de la geografía canaria. Lo más sangrante para él es que la disparidad de criterio ni siquiera es entre islas, puesto que este domingo abrió sus puertas el mercado agrícola y tradicional de Tinajo, que a su modo de ver tenía la misma función y reunía las mismas características que el que ellos llevan tiempo queriendo poner en marcha en la capital.
En declaraciones al programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, comentó que “no es lógico que este domingo abriera el mercado de Tinajo y el nuestro no se pudiera abrir”. “Este fin de semana queríamos abrir el mercado hortofrutícola de Arrecife porque era una lógica exigencia de los agricultores y de mucha gente que se acercaba para preguntar por este asunto. Creíamos que las condiciones eran óptimas, primero porque hoy en día sabemos lo que sucede en cualquier parte del mundo y sabíamos que los mercados al aire libre se están realizando en lugares que por desgracia para ellos tienen peor situación frente al coronavirus que nosotros como Cataluña, Valencia o el País Vasco. Recibimos una carta de la Consejería de Agricultura que animaba a instituciones como la nuestra a que no cerráramos este tipo de mercados conscientes de la situación que se está viviendo y de la importancia que tiene apoyar al sector primario. He contactado con ayuntamientos como Tacoronte, La Orotava o Güimar porque ellos estaban abriendo para saber qué les exigían y cuando vi que teníamos todo en orden, decidimos abrir”, explicó sorprendido.
“El viernes recibí una llamada por la noche de alguien de la Dirección General de Salud Pública en la que se me advertía que no podíamos abrir porque Lanzarote no estaba en la fase 1, como si eso tuviera algo que ver. Me dijeron incluso que nos iban a mandar a un inspector para asegurarse de que no abriéramos, como si no se fiaran, y no atendieron a las explicaciones que les di sobre que en otros lugares estando peor que nosotros estaban abriendo”, subrayó realmente indignado.
Por si fuera poco, Armando Santana adelantó que habían enviado un informe técnico y sanitario al Gobierno de Canarias en el que quedaba manifiestamente claro que cumplían con todos los requisitos que se exigen para realizar este tipo de actividad. “No creo que ninguno de los ayuntamientos que ha abierto sus mercados haya hecho ni la mitad de las cosas que hemos hecho nosotros para abrir el nuestro”, apuntó.
En esta línea, adelantó que este mismo lunes se van a dirigir al nuevo director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias para preguntarle por qué se permitió este fin de semana que se abriera el mercado de Tinajo y el de Arrecife no. “Esto no debe quedar aquí, sin ánimo de generar ningún conflicto, pero lo que no puede ser es que se dé preferencia a unos sobre los otros sin que exista ninguna razón lógica”, explicó.